Acceder

La fiebre de los indexados

18 respuestas
La fiebre de los indexados
La fiebre de los indexados
Página
1 / 2
#1

La fiebre de los indexados

Aunque el tema es un poco offtopic  me gustaría saber que pensáis, últimamente no paro de leer en todas partes que todo el mundo está recomendando meter dinero en indexados, que es ganancia segura, que estos fondos siempre van para arriba.
No paran de enseñar las gráficas con lo bien que le van estos fondos.

Yo tengo 45 años y en mi vida ya he visto varias "ostias", pero últimamente veo a la peluquera, al chofer del autobús, al mozo... todos metiendo dinero en indexados

Incluso algunos dicen que piden hipotecas aunque tengan el dinero disponible para pagar la vivienda a toca teja y que el disponible que tienen "lo meto todo en indexados" y con lo que me dan "pago la hipoteca"

https://www.economiadehoy.es/noticia/27203/economia/cuando-mi-limpiabotas-invierte-en-bolsa-yo-lo-vendo-todo-rockefeller.html

 

“Cuando mi limpiabotas invierte en Bolsa yo lo vendo todo” (Rockefeller)

 

¿Creéis que esta frase es correcta?



#2

Re: La fiebre de los indexados

La gente mete el dinero donde su "gestor" bancario le dice. En eso el trío calavera es excelente.

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L Agradece con 👍

#3

Re: La fiebre de los indexados

Puede que eso sea lo que está generando el actual burbujón bursátil...  También creo que bastantes se pegarán un ostiazo, eso del dinero fácil en grandes cantidades nunca existe.
#4

Re: La fiebre de los indexados

El papel lo aguanta todo y hay muchos que quieren ganar dinero de cualquier manera.
Tengo indexados y de gestión activa y hay de todo.
Por ejemplo:
En 2020 en tres meses el indexado pierde un 22%.
En 2022 pierde un 13%.
En conjunto estos últimos años gana dinero, pero hay que aguantar las caídas.
Desde 2020 hay fondos de gestión que ganan el doble que el indexado.

Nadie sabe que es mejor.

#5

Re: La fiebre de los indexados

La gente que no anda un poco al tanto se apunta a todas las movidas por moda, porque su vecino del 5° o su gestor del Banco se lo dice, y aquí entran también los Indexados a los que haces referencia. Personalmente, no estoy pendiente de subidas o bajadas, porque para eso no te metas. Aporto una humilde cantidad todos los meses y me olvido, si Dios me deja llegar allá, no pienso tocar ese dinero en los próximos 15/20 años. S2.
#6

Re: La fiebre de los indexados



De lo que estoy seguro es que los indexados deben de ser muy bueno para las entidades bancarias y por eso insisten tanto.

Yo soy de plazo fijo y punto y por esa causa los bancos con los que trabajo me fríen a propaganda con el mencionado producto.

La verdad es que debe de ser muy bueno para ellos
#7

Re: La fiebre de los indexados

Yo los veo muy bien. Ojalá los hubiese conocido antes. Más bien la filosofía de inversión pues hace años ya invertí en los fondos indexados de ING, aunque el único bueno que tiene es el que replica al S&P 500 pero es caro para tratarse de un indexado.
Me extraña que con la cultura financiera que tienes preguntes esto. Si investigas un poco, verás las ventajas de esta forma de inversión.
#8

Re: La fiebre de los indexados

¿En qué banco estás? La banca tradicional no suele tener fondos indexados por su bajas comisiones.
#9

Re: La fiebre de los indexados

Yo creo que lo mejor es meterse en criptos .... porque casi toda la juventud, con estudios o sin ellos se meten a "inversores" 

:-)

Mientras un montón de gente crea que esto no parará de subir, pues eso, todo el mundo ganará dinero, pero en algún momento alguien se dará cuenta de que estas subidas constantes y bestias, no van a ninguna parte y "dejarán de creer", entonces la leche va a ser gorda, porque además no hay nada que respalde estos valores .... nada .... !!!!!
#10

Re: La fiebre de los indexados

¿rentable? ojito a este por ejemplocon la comision

#11

Re: La fiebre de los indexados

Lo de las criptos con los jovenes es increible, conozco muchos que estan metiendo todo ahi.

Incluso dan su iris y si hace falta sus órganos para comprar más criptos

Un dia en 1929 paso algo, que es dificil que vuelva a pasar, pero nunca se sabe
#12

Re: La fiebre de los indexados

La juventud que vende su iris por 100/200 pavos son carne de vivir bajo un puente o en el trullo. Hay que tener muy pocas luces, mucha necesidad y pocas ganas de trabajar para lanzarse a conseguir ese dinero "fácil"
#13

Re: La fiebre de los indexados

Para mi sabes quien gana dinero con eso, y poco riesgo ????  Algunas empresas de formación on-line que hacen cursillos de trading, de temas bursátiles, de análisis de tendencias, etc. 

Ahí si hay negocio !!!!!!
#14

Re: La fiebre de los indexados

Desde luego .. riesgo cero y esfuerzo únicamente el de buscar conejillos de indias 🐰🐰 Toda moda, toda nueva estrategia de inversión .. necesita de curiosos que se interesen por conocerlas. Y de entre todos los curiosos muy pocos tendrán nociones financieras. Precisamente los que menos conocimientos tienen serán seguramente los que más interesen a esas empresas de "formación/orientación". Carne de cañon y fáciles de venderles la moto. Y cuanto más bonito se lo pongan más ampliarán su red clientelar. Sólo hace falta ver cuánta juventud ha comprado/jugado con las criptos como si eso fuese el Santo Grial. 
#15

Re: La fiebre de los indexados

Buenas,

Personalmente no lo veo mal producto, se puede ganar más que con los típicos productos como depósitos pero claro tiene más riesgo.

El problema es la gente que invierte (ya no solo en indexados si no en cualquier producto algo más "complejo") sin saber: ahí es donde pueden venir los lamentos.

Y a colación de esto existe un gran problema desde hace unos años ya que antes para acceder a ciertos mercados hacía falta más tiempo y esfuerzo, era más complicado pero ahora cualquiera con DNI y tarjeta puede invertir en casi cualquier cosa sin tener ni idea, me dan escalofríos.

Lo de las criptomonedas y los jóvenes ya da para un capítulo a parte porque tiene tela.

Saludos