Staging ::: VER CORREOS
Acceder

BBVA quiere fusionarse con el sabadell

470 respuestas
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
BBVA quiere fusionarse con el sabadell

CÓDIGO AMIGO

La Cuenta de Trade Republic ofrece IBAN español, un 2% TAE, Bizum  y nómina.

Página
31 / 32
#453

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Petersen 

Lo que se dice constantemente por el BBVA  de la neutralidad fiscal es algo ambiguo  que roza lo engañoso. Parece dar a entender que no se va a pagar NUNCA  a Hacienda. Además para OBTENER  esa neutralidad fiscal es preciso que acuda el 50 % del Sabadell a la OPA .   Cosa que no está aún nada clara 

Si se consigue por parte del BBVA el 50 % del Sabadell,  no se pagará en IRPF  (en junio de 2016 ) las eventuales plusvalías.  Eso es todo. 


  PERO SE PAGARÁ EL IRPF CUANDO SE VENDAN LAS ACCIONES QUE SE HAYAN RECIBIDO DEL BBVA.
 Como antes o después esas acciones se venderán , SE PASARÁ ENTONCES POR LA VENTANILLA DE HACIENDA. 
 Pero  si  uno se muere uno antes de venderlas , los herederos pagarán el correspondiente Impuesto de Sucesiones .
POR HACIENDA, UN POCO ANTES o un poco después, habrá que pasar.   
Creo que el  BBVA juega un poco con el afán de la gente de no pagar nada a Hacienda y dice una verdad a  medias , dejando creer que si se acude a la OPA  no se paga nada nunca ,  porque el BBVA  no dice que un poco antes o un poco después se pagará en IRPF o en Sucesiones 

Otra matización que me parece interesante : ¿ No habrá pequeños accionistas que hartos de tantísmas noticias sobre la OPA  y ante la posibilidad de que si no se consigue por bbva EL 50 % de Sabadell  haya otra  nueva OPA  que se resolvería  el año 2026  ......  que vendan en Bolsa ahora mismo  Sabadell y inviertan lo obtenido en otro valor ? ¿ si esto sigue así alguien sabe si BBVA será en el futuro  más rentable y con más dividendos que otras empresas que cotizan en Bolsa ? 
#454

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

BARCELONA (EP). El presidente del BBVA, Carlos Torres, confía en conseguir "entre el 60 y el 70%" de Banco Sabadell con la OPA y ha asegurado que llevan casi un tercio de las aceptaciones de las acciones depositadas en BBVA.

Lo ha explicado este domingo en entrevistas de 'El Periódico', 'La Vanguardia' y 'Ara' recogidas por Europa Press, a menos de una semana de que termine el plazo de aceptación de la OPA, tras 17 meses desde el anuncio de la operación, en mayo de 2024.

Torres ha dicho que una abrumadora mayoría de inversores le ha trasladado la intención de aceptar y ha destacado que el accionista del Sabadell David Martínez haya aceptado la oferta, aunque ha negado un pacto: "Lo que es bueno para el mayor accionista individual necesariamente es bueno para todos".

Ha afirmado que no tienen intención de rebajar la condición del 50% de apoyo para que la OPA tenga éxito, aunque analizarán la situación y el "consejo evaluará la decisión más conveniente".

Ha añadido que la operación es "muy atractiva para los accionistas" y también para los clientes, puesto que, según él, tendrán a su disposición una red de oficinas que será el doble de la actual y una red de cajeros de casi el triple.

González-Bueno (Sabadell) augura que no superará el 30%

El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, ha augurado que "con cálculos racionales" la OPA del BBVA al Sabadell no superará el 30%, aunque ha dicho que siempre puede haber alguna desviación.

Lo ha explicado este domingo en entrevistas de 'El Periódico', 'La Vanguardia' y 'Ara' recogidas por Europa Press, a menos de una semana de que termine el plazo de aceptación de la OPA, tras 17 meses desde el anuncio de la operación, en mayo de 2024.

González-Bueno ha dicho que la decisión del accionista del Sabadell David Martínez de acudir a la OPA "no es irrevocable, puede cambiar", y ha considerado evidente que ha habido conversaciones de las que al resto de consejeros no les ha llegado el contenido.

Para él, "el BBVA intenta crear una ilusión para que haya un efecto gregario y de arrastre", y los inversores se preguntan si la decisión del BBVA de mantener la OPA es racional o emocional, textualmente.

#455

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

 

BBVA niega que se haya llegado a un acuerdo con el accionista David Martínez para que acuda a la OPA


Alphavalue/DIVACONS | El presidente de la entidad financiera, Carlos Torres, negó el viernes que se haya alcanzado un acuerdo con el accionista y consejero de Banco Sabadell (añadir, Precio Objetivo 3,97 euros/acción), David Martínez, para que este acuda a la OPA por la entidad catalana. 

Martínez ha escrito en El País y Cinco Días un artículo donde expone que la consolidación del Sabadell y el BBVA dará lugar a una entidad “aún más competitiva, rentable y con mayor potencial de revalorización”. 

A parte de Martínez, tenemos a Blackrock con un 7,23% que aún no se ha pronunciado y Zurich Insurance Group (Añadir, Precio Objetivo 646 CHF), que ostenta un 4,97% de Sabadell y que no acudirá a la OPA. 

Por otra parte, BBVA y Sabadell se denunciaron mutuamente ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por presuntas malas prácticas con los accionistas de Sabadell interesados en acudir a la OPA de BBVA. 

Os recordamos que la OPA finaliza este viernes 10 de octubre. 

BBVA: Añadir, Precio Objetivo 19,2 euros/acción. 
#456

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Ahora mismo  BBVA  está  cotizando a 16,22 € ..... veo un poco difícil que dentro de una temporada breve suba a 19,2. Aunque adivinos no somos ninguno y en bolsa todo es posible. 
Lo de  alcanzar el  " precio objetivo" en este valor,  y en todos en general,  en muchísimas ocasiones, no se cumple. 
La bolsa depende de mil factores imprevisibles : en Francia la dimisión del primer ministro ha provocada grandes caídas de la bolsa .... 
Los arenceles de USA.  La guerra de Ucrania. El papel de China en la economía. El futuro de la bolsa India, otra pandemia ....   pueden hacer que todo cambie con sorpresas
El Santander es un valor importante del que  se decía hace unos años que su precio objetivo era de 11 €-  12 €  .... Desde 2009 hasta ahora nunca ha llegado a alcanzar ese precio.  Incluso ha  estado largas temporada cotizando a 7 €   y a 5 € 


#457

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

 
Ayer "me tragué" enterita la ponencia del Sabadell desde Madrid, que como en la ocasión anterior y antes de la mejora de la oferta, fueron los Sres. Oliu y Gónzalez-Bueno los ponentes, en esta ocasión también desaconsejan y según sus perspectivas esto no llega ni al 25%. 

En términos “de formas” debo decir, que el Sr. Oliu, en mi opinión, se comportó de forma exquisita, incluso sin criticar la decisión del accionista D. David Martínez, considerando, eso si, que sus pretensiones con las acciones del banco, y su forma de inversión, a pesar de que ha sido estable durante más de una década, no es coincidente con otros inversores españoles, sin embargo, el Sr. González-Bueno, protagonizó una nueva salida de tono, a mi entender insisto, tal como hizo ya con anteriormente con lo de  la cerveza cero, cero. 

Sigo pensado que el CEO del Sabadell ha llevado este asunto de la mejor manera posible, en términos de eficacia o eficiencia, vendiendo los muebles, lo que sería el TSB, para salvar la casa (el banco matriz), incrementando el dividendo y explicando el cómo y el cuándo, tanto es así que el mercado confía en estas perspectivas, pero al mismo tiempo, siempre en mi modesta opción y del mismo modo que ha mantenido un escrupuloso respeto a la solvencia y negocios en los mercados emergentes de BBVA, no ha hecho lo mimos en estas salidas de tono, como comentarios sobre “reservase opinión” en  la absolutamente limita decisión de D. David Martínez, exigirle un compromiso irrevocable, o lo de la cerveza, que me parecen de un estilo incorrecto para el CEO de una entidad de la solvencia, solera e histórico buen hacer de Banc Sabadell. 

Si le sale bien la estrategia, habrá que ver como consiguen mantener sus compromisos de dividendo y al mismo tiempo atender a las mas que probables nuevas exigencias de capitalización bancaria. 

También “me he tragado” la entrevista a D. Carlos Torres en Els Matins de TV3, bueno en realidad el postcast (no en directo)  que lógicamente dice absolutamente lo contrario y cree que van a conseguir superar el 50%, dejando claro a las preguntas de no llegar al 30, que es un escenario improbable y en dicho supuesto caso, la opción de una segunda OPA en efectivo, es una decisión exclusiva de BBVA, será al mismo precio que ahora, solo que más tarde. 
#458

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

https://www.xtb.com/es/analisis-de-mercado/zurich-no-acudira-a-la-opa-bbva-sabadell-que-supone-esto

Parece que ya se contaba con eso, Zurich es el socio de referencia en los seguros que comercializa Banc Sabadell, y no es el mismo de BBVA,  que se trata de Allianz.

Entonces, a pesar de que en los contratos habrán previsto indemnizaciones relevantes, lo que más interesa a Zurich es seguir vendiendo sus pólizas !!!!!
#459

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

 

Banco Sabadell solicita a la CNMV medidas para evitar potenciales manipulaciones de mercado durante la OPA


Link Securities | BBVA (BBVA) respondió en el XVI Encuentro Financiero Expansión-KPMG a los números presentados por Banco Sabadell (SAB) en ese mismo foro sobre la evolución del voto de los accionistas de SAB en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del banco vasco sobre la entidad catalana, según el diario Expansión.

Así, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, indicó que no va a haber segunda OPA, ya que alcanzarán el 50% de aceptación de una manera bastante cómoda. Asimismo, el banco vasco reiteró que, en el caso de que haber una segunda oferta, será al mismo precio que la primera, tal y como recoge el folleto. En este sentido, acusó a SAB de confundir al inversor.

El diario recuerda que algo más del 30% del capital de SAB está en manos de lo que se llama institucionales activos, los que no siguen los índices. Ese grupo incluye a los arbitrajistas. «Todos y cada uno de ellos nos han dicho que van a ir a la OPA«, detalló el consejero delegado. Otro 20% del capital de SAB está en manos de fondos indexados, que replican normalmente el Ibex 35. «Muchos nos han dicho que van a ir a la OPA con el 50% o más [del dinero que gestionan]», señaló Genç.

Por su lado, el 7 de octubre de 2025, Fitch Ratings (Fitch) ha subido en un escalón el rating de la deuda senior preferente a largo plazo de BBVA a “A” desde “A-“. La perspectiva cambia a “estable” desde Rating Watch Positive.

Por otra parte, el diario Expansión informó ayer que SAB solicitó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que adopte, de manera preventiva, un criterio público que deban cumplir todos aquellos accionistas de la entidad que quieran hacer públicas sus intenciones sobre la OPA formulada por BBVA, con el objetivo de evitar potenciales manipulaciones de mercado.

En su escrito remitido al supervisor, SAB ha pedido que exija a todos estos inversores que detallen cuál es su participación en la entidad, que aseguren de forma firme e irrevocable que van a ir por el 100% de su posición y que comuniquen cualquier tipo de interés adicional existente (incluyendo la titularidad de otros valores o instrumentos de deuda o capital regulatorio).

SAB también ha solicitado a la CNMV que incluya en su criterio público una revisión de las aceptaciones de aquellos inversores que públicamente comuniquen su intención de aceptar la OPA,»con el objetivo de asegurarse de que cumplen lo anunciado», según ha hecho público la entidad catalana. SAB muestra en el documento su preocupación por que determinados inversores quieran manipular al mercado comunicando su intención de acudir a la OPA con el único objetivo de garantizar que se alcanza el 30% de aceptación y se produzca, por tanto, una segunda OPA obligatoria y en efectivo, en caso de que BBVA quisiera seguir adelante con la adquisición de la entidad. 
#461

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Continuando con algo tan atípico y posiblemente poco productivo a mi entender, como convocar una manisfestación, estos días me he tragado entrevistas con ambas partes y esto ya se parece a los núemros de cualquier manifestación, 50.000 según los organizadores, 12.000 según la guardia urbana, y 4 gatos según la oposición o "gentuza" según un concepto reciente de un portavoz político. En este artículo de El Periódico nos explican el porque de las abismales diferencias de criterio según BBVA o Sabadell https://www.elperiodico.com/es/economia/20251009/bbva-calcula-superara-50-aceptacion-opa-sabadell-30-122420067  

Creo que ninguno de los dos está publicando los datos que realmente maneja !!!!!!!
#462

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

 

La CNMV anunciará el desenlace de la OPA de BBVA sobre Sabadell el viernes que viene, 17 de octubre


Link Securities | Según informó el diario Expansión, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el organismo regulador bursátil español, anunciará el resultado de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell el próximo 17 de octubre.

La CNMV ha anunciado el calendario orientativo para dar a conocer el resultado de la opa de BBVA sobre Sabadell, cuyo periodo de aceptación finaliza este viernes.

El supervisor, además, ha lanzado una advertencia «ante las informaciones contradictorias» que están manifestando ambos bancos sobre los «próximos hitos relativos a la oferta». En ese sentido, la CNMV dijo que ejercerá sus competencias supervisoras y sancionadoras, de ser necesario, en cumplimiento de la normativa aplicable, de forma independiente y con el objetivo prioritario de proteger a inversores y accionistas. Además, la CNMV avisó a que las consideraciones sobre el precio equitativo de una eventual segunda OPA son «mera especulación» hasta que fije los criterios.

En este sentido, el diario Expansión destaca en su edición de hoy que, en un duro comunicado, la CNMV alertó ayer al mercado de que las informaciones contradictorias que están difundiendo los dos bancos sobre el precio de una eventual segunda OPA de BBVA sobre Sabadell son una mera especulación. La CNMV amenaza con sancionar a ambos bancos, si fuera necesario, para proteger a accionistas e inversores.



#463

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell


MADRID (EP). La prima de la opa de BBVA sobre Sabadell ha cerrado este jueves en el 2,11%, un día antes de que se dé por concluido el plazo de aceptación de la oferta.

Durante las dos últimas semanas, y tras la mejora de la contraprestación aplicada por BBVA el 25 de septiembre, la diferencia entre el precio que ofrece el banco 'azul' y la cotización de Sabadell en Bolsa ha oscilado dentro del umbral del 2%, aunque ha llegado a estrecharse en algunas jornadas a la cota del 1%.

Hoy se ha situado en el 2,11% siguiendo las cotizaciones de los dos bancos: por un lado, Sabadell ha cerrado con una caída del 1,69%, hasta los 3,252 euros por acción, mientras que BBVA ha perdido un 1,80% en Bolsa, hasta un precio de 16,06 euros por título.

Estos datos, según XTB, reflejan que el mercado descuenta que la opa va a salir adelante: "Después de todo lo vivido hasta el momento y las especulaciones sobre la opa de BBVA y Sabadell, la realidad es que el mercado dio su veredicto al comienzo del proceso", afirma en un análisis publicado este jueves.

"Cuando se conoció la opa , las acciones de Sabadell repuntaron y las de BBVA corrigieron, hasta tal punto que se ajustó la prima ofrecida por BBVA. Esto es algo común y el ajuste se produce en función de las probabilidades de éxito que estime el mercado, ajustándose todo cuando se espera que se vaya a ejecutar y con todavía ajuste pendiente cuando hay mucha incertidumbre", agrega.

Es más, el analista de XTB, Javier Cabrera, asegura que la evolución histórica de la prima muestra que el mercado "estimaba desde el principio que la OPA tendría exito".

"Si se observa la evolución del precio de ambas acciones, podemos ver cómo esa diferencia coincide con el aproximadamente 40% de prima que finalmente BBVA ofrece por Sabadell. Actualmente, la conclusión es la misma y pensamos que el mercado está descontando que la opa tendrá éxito", agrega.

Indica, por último, que las acciones de BBVA suben un 73% en lo que va de 2025, mientras que las de Sabadell se impulsan un 75%.

Esta opinión es la que ha trasladado el presidente de BBVA, Carlos Torres, en una entrevista con Europa Press. En concreto, explicaba que esta diferencia --matizando que el término 'prima' solo tiene sentido antes de que el valor se viera afectado por la oferta-- señala la "alta probabilidad de que la opa salga adelante.

En cambio, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmaba en otra entrevista con Europa Press, que el estrechamiento de la prima --se realizó cuando esta diferencia estaba en el entorno del 1%-- era una señal de que estaba empezando a pesar en el ánimo de los inversores el riesgo de una segunda opa .

"Creo que está empezando a pesar en el ánimo de los inversores ese riesgo de una segunda opa. Si se materializa, creo que la acción de BBVA sufrirá sustancialmente", comentó.

Este viernes, 10 de octubre, está previsto que se concluya el plazo para que los accionistas de Sabadell acepten la oferta de BBVA, en la que esta última entidad ofrece una acción suya a cambio de 4,8376 acciones de la entidad catalana.

La intención del banco 'azul' es adquirir todo el capital de Sabadell y, una vez se cumpla la condición del Gobierno de mantener la autonomía de gestión y los patrimonios separados de las entidades durante tres años ampliables en dos años más, realizar una fusión por absorción que dé lugar a la segunda mayor entidad financiera española.
#464

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

MADRID (EP). La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell se ha situado en el 3% este viernes, 10 de octubre, cuando concluye el plazo de aceptación de la oferta, y siguiendo las cotizaciones de las dos entidades.

En concreto, ambas entidades han retrocedido este viernes en Bolsa, aunque Sabadell en mayor medida: el banco vallesano ha perdido un 2,61%, hasta descender a los 3,167 euros, mientras que BBVA ha perdido un 1,71%, hasta los 15,79 euros.

En conjunto, el Ibex 35 ha dado un 'vuelco' a la baja y ha perdido casi un 0,70%, retrocediendo hasta los 15.400 enteros, como consecuencia de la amenaza de nuevos aranceles a China por parte de EEUU.

Sin embargo, la diferencia entre el precio que ofrece BBVA y el valor de Sabadell en Bolsa se ha ampliado este viernes en comparación con jornadas previas, a pesar de que, desde la mejora del precio, había oscilado entre el 1,1% y el 2,8%.

Últimas horas del plazo de aceptación

Tras ya más de 17 meses desde su anuncio, en mayo de 2024, y un mes desde que se lanzara oficialmente la oferta, el periodo de aceptación finaliza esta medianoche.

En la carrera por atraer a accionistas BBVA mantendrá 68 de sus oficinas abiertas hasta las 21.00 horas mientras que su 'call center' está disponible hasta las 00.00 horas para los accionistas de Sabadell "rezagados".

Por su parte, el presidente de Sabadell, Josep Oliu, ha instado a sus accionistas a que cojan el papel que hayan recibido sobre la OPA y que lo tiren "a la papelera", animando así a que no acepten la operación.

Sin embargo, los resultados de esta OPA no se conocerán ya. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó el pasado miércoles de que preveía darlos el próximo viernes, 17 de octubre. Entonces se conocerá si BBVA ha alcanzado el 50% de aceptación o, por el contrario, se ha quedado por debajo de ese umbral.

En caso de no llegar ni siquiera al 30% de aceptación de los accionistas de Sabadell, el banco vasco ya ha adelantado que no seguirá adelante y renunciará a la operación.

No obstante, si se queda entre el 30% y el 50% de aceptación, BBVA tiene la posibilidad de rebajar la condición mínima de aceptación del 50%. En este escenario, y si decide seguir adelante, tendrá que lanzar una segunda OPA en efectivo, o con alternativa en efectivo, por el total del capital que no posee y a un precio equitativo, precio este que se fijará siguiendo los criterios que comunique la CNMV.

#465

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Carlos Torres asegura que renunciará a lanzar una segunda OPA sobre Sabadell si la CNMV fija un precio superior a la OPA en curso


Link Securities | El presidente de , Carlos Torres, aseguró el jueves que renunciará a lanzar una segunda Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell (SAB) si la CNMV fija un precio superior a la OPA en curso, según informa este viernes el diario Expansión.

Este escenario, sin embargo, solo es posible si BBVA alcanza más del 30% del capital de Sabadell pero menos del 50% con su actual oferta, una posibilidad que el propio Torres ha descartado reiteradamente en los últimos días, al mostrarse convencido de superar “ampliamente” el 50%.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -