Aunque no ponga un "y" pone una coma. Como incluyendo.
No es lo mismo una "coma" que un "y", por más que quieras justificar el haber incluido algo que no está presente, mientras que lo último es una una interpretación tuya muy libre.
La coma es un simple separador en una enumeración y carece de sentido por sí misma. En este caso, aplicada a oraciones copulativas o disyuntivas, el sentido de la frase lo otorga la posterior conjunción (aquí la "o" = disyuntiva):
Y tienes 3 recibos domiciliados, haces 3 compras con tarjeta al trimestre o domicilias tu cuota....
Esto sería idéntico a esto otro:
Y tienes 3 recibos domiciliados, o haces 3 compras con tarjeta al trimestre o domicilias tu cuota....
En ambos casos, la coma ejerce la función de separación y sustitución de la conjunción, para no encontrarnos con construcciones del estilo:
Ayer fui a la frutería; compré 5 manzanas y 4 peras y 5 melocotones y... y...
En lugar de:
Ayer fui a la frutería; compré 5 manzanas, 4 peras, 5 melocotones,... y 3 kiwis.
Tomando tu interpretación, en dicho caso la construcción adecuada hubiese sido la siguiente:
Y tienes 3 recibos domiciliados y haces 3 compras con tarjeta al trimestre o domicilias tu cuota....
Es decir, en este último caso se tendrían dos opciones dentro de este segundo requisito: 2.1 Recibos + tarjeta / 2.2 Cuota...