Buenas tardes,
Lo mejor es que entres en sus webs y ahí te lo explican:
Estas son en las que yo he metido dinero.
Lo primero es darte de alta, periódicamente sacan proyectos y te dan toda la información y en las 3 primeras antes de abrirse tienes un chat en telegram para que les planteees dudas una vez has estudiado el proyecto.
Hay proyectos entre 8 meses y 3 años, en casi todas son de crowlending, es decir tu le haces un préstamo al promotor, en urbanitae también las hay de crowfunding donde tu no haces un préstamo sino que te conviertes en inversor del proyecto.
En crowdlending ahora están dando entre el 9,5 y el 12% anual, en crowfunding dan más, pero claro las garantías son menores y el riesgo algo superior.
Yo solo entro en proyectos que tengan garantía hipotecaria de primer rango (es decir que son los primeros que cobran en caso de impago y ejecutarse la hipoteca), con un loan to value inicial de como mucho un 50%, es decir que el valor de tasación del bien antes de empezar la obra sea al menos el doble de la deuda que adquieren con el préstamo.
El dinero lo tienes que cargar antes de abrirse el proyecto en tu wallet bien por transferencia (2 días), bien por tarjeta -inmediata-, aunque también en algunas plataformas te pueden cargar algo en tu wallet si al darse de alta usan tu enlace de referidos y luego invierten. Yo no meto nunca más de 3k, y eso en casos muy especiales, se trata de diversificar proyectos y plazos.
No sueles tener muchos días para estudiar la oferta, 3 ó 4, y luego generalmente cuando se abre vuela, esta mañana yo con el dedo puesto en el móvil no he podido entrar en una de Wecity, se ha completado en 5s, es decir tienes que estar pendiente.
Básicamente es como te he dicho, entra en los enlaces que te he puesto y tendrás información más completa, los últimos 3 párrafos ya son consejos de mi experiencia.