💭 “No sé lo suficiente”, “No tengo suficiente dinero para empezar"
"Prefiero ahorrar en el banco, es más seguro", "Eso es solo para expertos”…
Ese miedo a empezar es más común de lo que crees, pero esperar indefinidamente puede salir mucho más caro que comenzar con lo básico.
1. “Quiero empezar a invertir… pero aún no me veo preparado”
📌 Suena familiar: Esperar a entenderlo TODO antes de empezar es el camino más lento (y costoso). Entender todo en cualquier ámbito no existe.
El mercado no espera a nadie.
2. El coste de no hacer nada es invisible… pero real
Mientras decides si empezar, tu dinero pierde valor por la inflación. Además del coste de oportunidad para tu dinero de haber comenzado antes y los rendimientos que habrías podido obtener.
3. “¿Y si pierdo dinero?”
En la inversión, el riesgo es inevitable por pequeño que sea y siempre existirá riesgo de pérdida. Es parte del proceso, pero es ajustable en base al perfil y objetivos.
❗No invertir por miedo es como no aprender a conducir por si tienes un golpe.
4. Invertir no es para genios
No necesitas ser economista ni saber de bolsa.
Necesitas:
✅ Definir objetivos, horizonte, perfil y estrategia.
✅ Constancia.
✅ Paciencia.
❗ Siempre es aconsejable acudir a un profesional si es necesario.
5. El mejor momento para invertir fue ayer… el segundo mejor, hoy.
Intentar adivinar el momento perfecto es otra forma de autoengañarse.
El tiempo en el mercado supera al “timing” del mercado.