Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
5178 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
5178 suscriptores
Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados. En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Hoy gracias a los Bancos Centrales, hemos añadido una nueva variable a la Gestión de Carteras / Riesgos, que no es otra que la famosa PUT de los Bancos Centrales, la cual una y otra vez ha probado su eficacia, desde hace ya casi seis años, en una matanza indiscriminada de osos, para la cual ningún organismo internacional conservadurista ha emitido ninguna queja.
Vídeo semanal: Tiempo de comprar opciones
Después del rebote iniciado en torno a los 2.950-3.000 del Eurostoxx, éste alcanzó una parte en la cual hace unos días recomendábamos vender, que es la zona de los 3.230-2.370.
Vídeo semanal: Los mercados están en zona de soporte, ¡ojo que no la pierdan!
La semana pasada los mercados consolidaron la zona de soportes dando lugar a un pequeño rebote, salvando niveles importantes para los principales índices. Para esta semana deberemos tener especial atención a estos niveles así como al calendario económico, ya que hoy veremos el PMI en Estados Unidos, el martes veremos las declaraciones de Mario Draghi y el miércoles y jueves el foco se
Vídeo semanal: El mercado merece una oportunidad
Después de que los mercados hayan intentado tocar los mínimos de agosto, es un buen momento para plantearse una estrategia a medio/largo plazo. El mercado suele hacer suelo a mitad de octubre, normalmente el día 9, para luego rebotar en los tres meses siguientes, es decir, el sell in may and go away se confirma
La Inquisicion española a favor de la independencia de Catalunya. Mi posición sobre el tema de Catalunya ya quedó expuesta en un anterior articulo,pero después de oir a la banca sobre los males que nos acecharán si cambia el status quo me dan ganas de votar lo contrario que preconiza esa inquisición que siempre pone dos velas ,una a Dios y otra al diablo, que financia a los partidos
Vídeo semanal: Compre el viernes y venda el martes
Cada vez estoy más convencido de que hemos entrado en un mercado cuanto menos lateral y por ello, las compras exigen una prima de riesgo adicional. Si quieren comprar bolsa con cierta tranquilidad, les recomendaría la zona de 9.300-9.500 del Ibex, alrededor del 3.050 del Eurostoxx y 1.850-1.875 del S&P.
Pedro ha vendido en el 2015 años su empresa, referente nacional en el sector de consumo básico, con la intención de jubilarse y vivir tranquilamente del producto de sus ahorros aunque sigue manteniendo algunos negocios.
Vídeo semanal: Los fuertes rebotes son para vender
La tendencia bajista se define porque la cotización cruza una media móvil significativa como la de 200 días y también, porque la media de 50 cruza la de 200. Nos encontramos en el famoso cruce de la muerte pero los niveles de sobreventa son históricos.
Vídeo Semanal: ¿Habrá réplica del terremoto? ¿Cuándo será?
Comentábamos hace siete días que el S&P podia llegar a los 1.850 donde rebotaría, y así ha sucedido. El índice ha rebotado con un gran incremento de la volatilidad y por lo tanto ahora sería conveniente preguntarse: ¿es el inicio de un mercado bajista? ¿Habrá réplica del terremoto que ha habido estos días?
Vídeo semanal: ¿Corrección o cambio de ciclo?
Los mercados emergentes han vuelto a señalar el inicio de una corrección. En los medios podemos escuchar que la bolsa ha bajado un 6%-7% en una semana o un mes, pero lo que no señalan es que desde los mínimos de 2011 se ha triplicado. Por tanto, lo primero que tenemos que hacer es poner esta bajada en un contexto de largo plazo.
El culebrón financiero del verano tiene como sujeto pasivo el español de a pie que no sabe ni para qué sirven los reguladores, en este caso la CNMV, ni los intermediarios financieros.
Vídeo Semanal: Los resultados mejoran pero el Ibex cae
Los beneficios de las empresas del Ibex 35 han aumentado respecto con el primer trimestre del 2015 un 30%. Debido principalmente al sector financiero español. Aún así pudimos ver como la semana pasada el Ibex cerró en negativo a causa de la preocupación del nuevo aumento del crédito..
Vídeo semanal: La volatilidad y la selección de valores como factores clave
En primer lugar me gustaría comentar la volatilidad que está habiendo actualmente en los mercados. Para ello nos vamos a fijar tanto en el VIX (línea verde en el gráfico de abajo), que es el índice de volatilidad de Estados Unidos, como el de VSTOXX (línea azul en el gráfico de abajo), que representa la volatilidad que hay en Europa.
Voy a publicar mi cartera (que espero que sea útil) de fondos de inversión. Además, podéis ver el cuadro macroeconómico para el tercer trimestre del 2015. Está pensado para un perfil moderado y lo único que quisiera advertirles es que alrededor de niveles de 10.200-9.800 del Ibex, o 3.250 Eurostoxx o 1.950 del SP500, incrementaríamos un 15% la proporción de bolsa, sacándola de liquidez
Vídeo semanal: Los griegos dicen No. ¿Y ahora qué hacemos?
En primer lugar, Tsipras ha demostrado su inteligencia, Grecia ha ofrecido la cabeza de Varoufakis para que la Unión Europea no tenga excusa en no negociar, entonces es aquí donde se tiene que llegar a un acuerdo donde parezca que haya ganado la unión Europea pero que se le dan concesiones a Grecia
Enrique Roca
Rankiano desde hace más de 20 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.