Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Martin Pring al aparato: La inflación y las inversiones.Martin Pring es uno de los padres del análisis técnicos con numerosos libros y publicaciones sobre el mismo.,tanto sobre el mercado de futuros como análisis entre las relaciones de los diferentes activos y variables macro.He tenido acceso a...
Mientras asimilamos que la inflación va para rato , mi amigo americano me ha enviado unos reports sobre las consecuencias de la misma sobre los sectores y acciones correspondientes.
Análisis técnico. Semana 19-26 octubre. ¿Anticipo del rally de navidad'.Los pirmeros meses del trimestre suelen ser alcistas ya que los mercaos reaccionan ante la publicación de resultados que por el momento son muy buenos.Además hemos vuelto a recobrar la meida de 50 dias en el Sp. Pero ahí no...
Venta de opciones contrariasVender opciones de venta aseguradas en efectivo con la intención de comprar una acción si cae es inherentemente una estrategia de inversión contraria y es una forma inteligente de invertir.Le pagan para asegurar las pérdidas de otros; para comprar precisamente cuando...
Análisis técnico. Semana 10-17 setiembre. En modo inflacionista.Buceando por ahí me he topado con el siguiente chart de uno de los más seguidos chartistas:Martin Pring y las conclusiones no pueden ser más evidentes:Seguimos en modo inflacionista y por tanto financieras y enérgeticas lideran el...
¿Cómo y por qué ser contrarian?. Algunas ideas. I parte.Ahora que varios fondos de inversión vuelven a brillar con excepcionales rentabilidades en espacios temporal muy cortos es conveniente examinar y profundizar en algunas ideas acercar de la inversión contrarian y como acercarse a ella
Cartera de Fondos de Enrique Roca para el último trimestre del año 2021
Análisis técnico de los octubre.Rentabilidad de los octubre.Aquí hay un desglose de la rentabilidad anualizada del S&P 500 (desde 1950) durante el mes de octubre. No olvidé tampoco que la historia no tiene por qué repetirse todos los años.
Mientras Goldam Sachs prepara la salida a bolsa de Cirios Vicente, es conveniente reflexionar sobre la situación macroeconómica de los próximos trimestres ,aunque me conformaría en conocer la fase en que no estamos.
Nuestro amigo Salva nos obsequió con un artículo muy interesante sobre la inversión en petróleo donde nos recomendada leer una tesis de inversión sobre Baytex, que se publicó en la revisa Buscando Valor.
Ahora que incluso los más optimistas piensan que la inflación ha venido para quedarse durante varios trimestre y casi todas las casas de valores recomiendan ser más prudentes y recomendando una exposición mayor a empresas.
Mientras nos encaminamos a las peores semanas del mercado según datos históricos lo que ha provocado un sentimiento bajista en los inversores, he decidido volver al ABC del análisis técnico.
Podcast: Entrevista con......Mi amigo americano me ha enviado el siguiente post con uno de los mejores y más reputados gestores....Se trata de...Howard Marks.https://www.theinvestorspodcast.com/episodes/move-forward-with-caution-w-howard-marks/
La inflación ,la reflación y ahora la estanflación.Preparando un artículo sobre dónde invertir en tiempos de estanflación, he recibido de mi amigo americano el siguiente comentario de Wolf Street.De los actuales políticos sólo tengo la certerza de que su objetivo es mantenerse en el poder , a...
Las acciones de mercados emergentes se acercan al mínimo de 20 años frente al S&P500; En parte por el mercado chino.Los mínimos relativos en los mercados emergentes normalmente se desencadenan por eventos donde la liquidez prima.