Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Wolfram

Wolfram 08/01/18 18:52
Ha respondido al tema Cerrando cartera, perfil y estrategia definidos
No te estaba aconsejando, solo pretendía que te hicieras tú mismo esas preguntas. Si te sientes más cómodo con más diversificación, una cartera más defensiva y menos cíclica, pues adelante. Por cierto la mía ha sido muy cíclica y muy centrada en europa durante todo el 2017, pero ahora voy pasando poco a poco a liquidez. Para mí un forero de referencia es Enrique Roca, que decía esto en su blog: Si quiere ser contrarian, tenga liquidez para aprovechar las caídas. Hemos tenido un año con una volatilidad nula pero cuando suban los tipos y la inflación muestre sus garras los PERes volverán a niveles del 12 lo que implicará ver bajadas. significativas. Saludos.
Ir a respuesta
Wolfram 08/01/18 14:22
Ha respondido al tema Cerrando cartera, perfil y estrategia definidos
Hola. No es ninguna tontería, me costó mucho averiguarlo y fue gracias a un hilo de este sitio que lo explicaba con detalle. Tienes que buscar cada fondo en Morningstar y copiar el código de ese fondo que aparece al final de la barra de direcciones. No lo confundas coin el ISIN, yo me refiero al número interno que MS le da a cada fondo. Luego creas una dirección como la que te pongo abajo de ejemplo, donde has puesto el código de cada fondo, el porcentaje con dos decimales, aunque sean cero los dos, y FO| al final tantas veces como fondos pongas. Ejemplo: FONDO                                                    CÖDIGO              PESO EN CARTERA Sextant Grand Large A                              F0GBR04ES1      25 Renta 4 Valor Relativo FI                           F00000H5PN      15 True Value FI                                             F00000SC7Y       35 Valentum FI                                               F00000SRXL       10 MS Global Opportunity Fund ZH (EUR)    F00000Y4CH       10 Metavalor FI                                               F0GBR04JBA        5 https://lt.morningstar.com/j2uwuwirpv/xraypdf/default.aspx?LanguageId=es-ES&CurrencyId=EUR&securityIds=F0GBR04ES1|F00000H5PN|F00000SC7Y|F00000SRXL|F00000Y4CH|F0GBR04JBA|&marketValues=25,00|15,00|35,00|10,00|10,00|5,00|&typeids=FO|FO|FO|FO|FO|FO|   Asegúrate de que no te queda la dirección cortada, ni hay ningún espacio en blanco, etc.  
Ir a respuesta
Wolfram 07/01/18 20:08
Ha respondido al tema Cerrando cartera, perfil y estrategia definidos
Hola. Dices que vas a largo plazo y que deseas gestionar tú mismo, pero me parece que hay algunas inconsistencias entre esas intencionews y tu cartera. En particular creo que es una cartera para el corto plazo, ya que es muy cíclica, y si cambia en ciclo deberás cambiar la cartera (¿Tienes pensado como?). También creo que sobreponderas todos los temas de moda en cuanto a zonas geográficas y paises. Permíteme que te lo argumente un poco, a ver si estás de acuerdo: En tu cartera hay un 58% de acciones, la gran mayoría europeas y sobre todo de la eurozona. Por sectores sobreponderas consumo cíclico, tecnología y finanzas (23%, 25% y 20%) Llevas mucho efectivo (23%) aunque el 12% del mismo los gestores lo tienen a corto. Historicamente esta cartera ha tenido una volatilidad media (7% a 3 años) y su alfa a 3 años es de 8,78 de modo que parece que estás eligiendo excelentes gestores. En general creo que es una cartera que lleva los temas de moda (RV europea, seguida de RV USA y bastante liquidez en los fondos). Es muy procíclica y no diversifica apenas. Si cambia el ciclo o los temas de moda, deberás cambiar rápido la catera, o sea que no la veo para mantener a largo plazo. ¿Te das cuenta que llevas alrededor de un 20% de RV Francia y casi un 20% de RV en sector tecnología? Son un solo país de tamaño medio, y un solo sector que ya ha subido mucho... Un saludo ______________________________________________ Todo lo anterior son solo reflexiones personales, no consejos de inversión ni sugerencias de cambio alguno
Ir a respuesta
Wolfram 20/01/17 17:43
Ha respondido al tema ¿Cómo se hace el xray?
Hola: Acabo de hacer la prueba y funciona, gracias por el aporte. Tengo una pregunta. ¿Qué significa la columna "nedio" en el apaprtado "Las 10 mayores posiciones"? Saludos.
Ir a respuesta
Wolfram 11/01/17 14:39
Ha respondido al tema Exportando de la cartera de Morningstar a Excel, problemas
Lo he probado y me pasa igual, pero por si te sirve de algo los navegadores Explorer y Opera permiten seleccionar, copiar y pegar donde quieras las tablas de Morningstar. Con otros no he probado pero supongo que también lo permiten. Una vez copiado en Excel ya pedes poner las fórmulas que quieras.
Ir a respuesta
Wolfram 08/01/16 16:34
Ha respondido al tema Fondos de inversión
Detsche Bank publica sus ideas y estrategias para 2016: https://www.deutsche-bank.es/pbc/docs/vision_general.pdf? Por mi parte se me ha ocurrido consultar los resultados de las carteras modelo de fondos que ha ido publicando Expansión. Os subo una imagen con el resumen, donde podéis ver que quienes han ganado han sido los que tenían carteras agresivas, con mucha más volatilidad, pero también con mucha más rentabilidad.carteras fondos 2015 Edito: en la tabla salen en negrita los que están por encima de la media. En rojo la única cartera en negativo.
Ir a respuesta
Wolfram 16/12/15 18:57
Ha respondido al tema Fondos de inversión
Amundi sacó hace un par de días su nuevo documento de asignación de activos. En la página que enlazo, abajo, están los enlaces a los documentos en francés e inglés, según seáis más de Dickens o de Dumas. http://research-center.amundi.com/page/Article/2015/12/Asset-allocation-Amundi-s-investment-strategies Adjunto imagen con su cuadro de recomendaciones, pero vale la pena leer todo lo que dicen. Buena suerte y que los toros os acompañen (¿o era la fuerza?)Asset Allocation Amundi, diciembre de 2015
Ir a respuesta
Wolfram 13/12/15 15:49
Ha comentado en el artículo El rebote se acerca. 2000 Sp clave psicológico.
Opino lo mismo, y estoy pensando ponerme un poco más agresivo, diversificado como siempre, pero dando preferencia a Europa (veo USA aún más caro, y los emergentes me dan un cierto temor, los veo con demasiados problemas aún). Dentro de la RV europea voy a dar un poco de peso a las empresas medianas y pequeñas, porque creo que dependen menos de las exportaciones y más del mercado doméstico. Por cierto, si te hubiera hecho más caso cuando, hace unos mese, dijiste "el año ya está hecho" me habría ahorrado perder buena parte de lo ganado en los primeros meses del año. Así que sigue opinando, que yo te escucho ;-)
ir al comentario