Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Vic32

Vic32 09/01/22 20:54
Ha comentado en el artículo Jerome Powell y el fenómeno Tomás Becket
Pues si, al final yo lo que más miro es el retorno total (que incluye dividendos, claro). No he encontrado ningún gráfico de estas empresas donde se incluyan dividendos (tampoco he buscado mucho, la verdad), pero bueno, creo que se capta la idea  ;)saludos
Vic32 09/01/22 18:34
Ha comentado en el artículo Jerome Powell y el fenómeno Tomás Becket
Estar siempre invertido es una estrategia tan respetable como otra cualquiera, y no seré yo quien diga cual es mejor o peor, lo que sí puedo decir es la que más me gusta a mi y, desde luego, no es esa.Yo tendría mucho cuidado con presuponer demasiadas cosas sobre el futuro. El señor Theveritas ha mostrado el famoso ejemplo de Japón, y aquí les dejo un par de ejemplos (de los muchos que hay) de empresas que no son demasiado sospechosas de ser chicharros o zombies sin ganancias:Intel, después de 20 años no ha recuperado los 74Cisco, otra que estuvo a 77$ en la burbuja puntocomsaludos
Vic32 09/01/22 14:24
Ha comentado en el artículo Jerome Powell y el fenómeno Tomás Becket
Nadie dice lo contrario pero, como muchas veces suele suceder en bolsa, una cosa es la calidad de cada compañía y otra su precio, que viene determinado por multitud de factores a parte de los fundamentales de la propia empresa
Vic32 09/01/22 12:36
Ha comentado en el artículo Jerome Powell y el fenómeno Tomás Becket
Si ir más lejos, una de las grandes (GOOGL), ya ha caído casi un 10% desde su máximo, en menos de dos meses:GOOGL
Vic32 09/01/22 12:28
Ha comentado en el artículo Jerome Powell y el fenómeno Tomás Becket
Pues eso parece. Según SentimenTrader , más del 38% de las empresas que cotizan en el Nasdaq están actualmente por debajo del 50% de su valor más alto de 52 semanas.¡Arrepentíos!, el fin está cerca  ;P
Vic32 08/01/22 13:58
Ha comentado en el artículo Jerome Powell y el fenómeno Tomás Becket
Aunque la FED suba los tipos, seguirán estando muy bajos, históricamente hablando. Como bien dice usted, creo lo que hay que vigilar es el fin de la bacanal de liquidez, que es la que ha empujado los mercado hasta el infinito y más allá. Cuando el combustible se agote, el cohete tenderá a caer.Por otro lado, coincido con usted, la caída no tiene por qué ser un cisne negro, de esos que tanto llaman la atención de los medios y crean pánico, más bien puede ser la muerte de la rana en la cazuela ... Primero caerán las pequeñas y medianas empresas, las muy endeudadas, las muy de moda que no justifican para nada el precio con sus resultados, y luego acabarán bajando las potentes, como Apple y demás, así que igual su amigo pertenece al selecto grupo de "smart money"; por eso dicen que es mucho más difícil saber cuándo vender que cuándo entrar.Por mi parte, yo tampoco vendo todavía, tengo bastante "value" del que espero subidas con los brazos abiertos y la bolsa preparada, veremos. Lo que sí que haré es repasar más a menudo mis convicciones, volver a mis orígenes del pensamiento:Nunca hizo daño a nadie pasar por "caja" (Hacienda), salvo si eres un defraudador, claroAjustar más los límites de cada valor, tener muy claro a qué precio vender, tanto con pérdidas como con ganancias (esto habría que hacerlo ANTES de entrar en cualquier empresa)Tener un método.Seguir tu método, seguir tu método, seguir tu método (es la mejor defensa contra los sesgos)En fin, como siempre, muchas gracias por sus artículos y les deseo a todos un más feliz y saludable 2022
Vic32 25/12/21 12:53
Ha comentado en el artículo Navidad Bursátil. Santa Claus y los índices a largo plazo.
Bueno, bueno, no nos pongamos negativos. Hay cosas peores que indexarse :P¡Feliz Navidad! y un 2022 cargadito de inflación (me temo)
Vic32 21/12/21 17:41
Ha comentado en el artículo ¿Qué es y cómo rellenar el modelo D6?
Si, si. Y esperemos que al 720 le quede también poco tiempo de vida, que está denunciado no me acuerdo en qué tribunal internacional  ;)
Vic32 21/12/21 14:29
Ha respondido al tema Se acabó el Modelo D6
Pues se están poniendo las pilas. A mi en la última declaración me abrieron un requerimiento para que explicase la desgravación por doble imposición en los dividendos
Vic32 21/12/21 14:20
Ha comentado en el artículo ¿Qué es y cómo rellenar el modelo D6?
A parte de por la "avalancha" de declaraciones, yo creo que lo hacen porque no les merece la pena el esfuerzo para "mindundis" como nosotros (ellos lo llaman "poco significativo desde el punto de vista estadístico"):Si bien son varios los factores que parecen haber ocasionado esteincremento de declaraciones, el más relevante tiene que ver con un cambio en el perfildel sujeto inversor, que pasó de ser mayoritariamente el de un número pequeño degrandes inversores (generalmente empresas), con un gran interés estadístico, al de unvoluminoso número de pequeños inversores (mayoritariamente personas físicas) conunas inversiones individuales poco significativas desde el punto de vista estadístico.