Vic32
23/05/22 19:57
Ha comentado en el artículo
El market timing no funciona
Pues yo creo que las ideas de nuestros dos grandes y admirados (al menos míos) foreros no son contradictorias.Me explico: cazar un suelo o un techo es misión imposible, y si se llega a conseguir es 100% suerte, no acierto consciente; aún así, está en nuestra naturaleza intentarlo (al menos en la mía), y siempre me tiembla el pulso a la hora de comprar o vender por aquello de "¿la podré comprar mañana más barata?", "¿la podré vender pasado mañana más cara?"; aunque mi experiencia es que, si haces números, la direrencia suele ser muy poca, al menos en las cantidades que yo manejo (nunca compro o vendo más de 4 o 5 mil euros de golpe).Resumiendo, estoy con fernan2 que, LA MAYOR PARTE del tiempo, lo mejor es no hacer nada.Por otro lado, la visión que creo tiene Theveritas y que ha explicado muchas veces se basa en el control de riesgo y en los abultados márgenes de seguridad (los famosos elefantes heridos), y es que le doy totalmente la razón en que el contexto es importante: No me acuerdo qué gran inversor decía aquello de que "si cambian las condiciones, yo cambio de idea"; y es que las condiciones han cambiado, y mucho. Ahora PARECE que no vienen buenos tiempos para la economía global, y eso es lo que están avanzando los mercados bursátiles.Igual lo que pasa es que, durante estos diez últimos años, lo más inteligente ha sido no vender aunque nos "comamos" caídas del 30%, ¿por qué?, pues porque la bolsa estaba en una tendencia alzista de largo plazo, y ¿por qué? pues porque las condiciones (FED y demás bancos centrales) eran de crear dinero de la nada que ha alimentado los mercados.¿Serán los próximos diez años igual en bolsa? lo dudo, pero estoy con Theveritas: yo voy vendiendo en rebotes, por si acaso, porque mi primera regla como inversor no es ganar dinero, sino no perderlo.