Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Valin

Valin 16/04/20 12:48
Ha comentado en el artículo La macro-deuda soberana vista desde la micro. El CET-1 como instrumento de control de la economía
Muchas gracias por la respuesta.¿Alguna idea de empresa buena y barata?. Porque en mercado nacional yo veo varias buenas pero no tan baratas. En concreto en el sector electrico-energético me gustan REE, Enagás e Iberdrola. Pero creo que van a sufrir una merma importante en su negocio, tienen bastante deuda y su PER no es un regalo, además siempre existe un riesgo regulatorio que en la situación actual no es raro que se obligue a garantizar suministros aunque haya impago o renegociar  condiciones de retribución de la red. Tambien me gustaría pedirle su opinión sobre Corporación Financiera Alba. Holding  de la familia March y que cuenta con varias empresas que tiene analizadas( Naturgy, Cie, Viscofan, Acerinox, BME, Indra etc...) ya que me parece una cartera diversificada en buenas compañías y con un descuento atractivo.Un saludo.
Valin 15/04/20 16:26
Ha comentado en el artículo ¡Hora de ser avariciosos!
Buenas tardes y lo primero agradecer tus valiosas aportaciones.Abusando un poco más quería preguntarte si en renta fija tienes alguna sugerencia que veas interesante en los momentos actuales.
Valin 15/04/20 12:36
Ha comentado en el artículo La macro-deuda soberana vista desde la micro. El CET-1 como instrumento de control de la economía
Buenos días José Manuel.Abusando de sus conocimientos del sector bancario, ¿como lo ve en la situación actual?.En concreto me parecen interesantes BBVA, Santander y Sabadell.Especialmente BBVA, que combina un PER bajo, implantación internacional, buen nivel de coberturas y la participación en Telefonica.Tengo previsto tomar una participación en el BBVA si el precio baja otro 10%, circunstancia que veo muy probable en la actual situación de mercado. ¿Qué le parece?
Valin 12/04/20 11:10
Ha comentado en el artículo La macro-deuda soberana vista desde la micro. El CET-1 como instrumento de control de la economía
José Manuel, como siempre muchas gracias por la aportación, es un gusto leerte.Pero me surge la duda con la rentabilidad en sí de la inversión en deuda pública, con la mayoría de emisiones en tipos negativos, si el 50% del balance de un banco es deuda pública se hace difícil ganar dinero. A día de hoy el precio de la deuda ya está bajando (Por ejemplo la TIR del bono español a 2 años ya está al -0,08 ) y con la ingente cantidad de deuda que se va a emitir veo difícil que suba. A lo mejor consiguen controlar las Tires para que no se disparen, pero bajarlas no creo que sea posible.Por tanto los bancos van a tener una fabulosa cantidad de dinero en deuda que no les genera interés y que además baja o al menos no sube de cotización.Para compensar esto, prestamos e hipotecas con mínimos diferenciales y con impagos crecientes derivados de la crisis que se nos viene encima.En fin que el panorama de los resultados bancarios lo veo desolador.Un saludo y de nuevo gracias.
Valin 27/03/20 17:25
Ha comentado en el artículo El milagro
Centrándonos en Repsol, el petróleo no hace más que caer, he visto que la compañía ha presentado un plan de contingencia con un precio de 35 dólares, pero actualmente ya está en 24,3 dólares. No creéis que este precio le va a hacer mucho daño a sus cuentas. Un saludo y muchas gracias por compartir vuestro conocimiento.
Valin 17/03/20 23:43
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Todos hemos hecho acopio de productos y tenemos en casa el.doble de lo habitual, con la idea de distanciar más las compras y preveer posibles desabastecimientos. Eso es innegable y las ventas está semana se habrán doblado en cualquier supermercado. De eso nadie tiene ninguna duda. Ahora lo que nos espera en el futuro es una situación tremenda. Ojalá me equivoque. Pero creo que va a haber muchas dificultades en muchas empresas, ajustes de personal, cierres etc...y eso va a reducir el consumo. Mucho cuidado con Eroski que ya estaba la cosa chunga y ahora el Coronavirus que puede ser el remate. Suerte.
Valin 16/03/20 20:28
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo no sería muy optimista con las ventas. Estos días sin duda habrán aumentado de forma importante por la psicosis desatada. Pero en cuanto esto se calme la situación de la economía será la que marque el consumo. Y la situación va a ser muy mala y si la situación de la compañía era delicada pues ahora un poco más. Cierto es que comer hay que comer pero lo normal es que el consumo en general se resienta. 
Valin 24/02/20 09:43
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Gracias Fernan2. Esa parte la tengo clara, es por si hay alguna diferencia estructural en el tipo de emisiones más allá de su vencimiento e interés. Sobre todo había leído que las malas se pueden transformar en capital.
Valin 24/02/20 09:17
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Buenos días foro.Tal como cotizan ahora las distintas emisiones a vosotros ¿cuál os parece más interesante?.Lo digo porque algo he leído respecto a la posible transformación de las malas en capital, que creo que no afecta a las otras 2 emisiones.
Valin 09/02/20 23:16
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Pedro Pico Vena, en mensajes anteriores (mensaje 5442 de agosto por ejemplo ) aludes que Eroski SI que puede comprar para autocartera sin limitación de importe y ahora me dices que está prohibido expresamente en el acuerdo de financiación con la banca. Por favor me lo podrías aclarar o si tienes acceso a dicho acuerdo, me podrías indicar donde figura. Muchas gracias.