Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Valin

Valin 13/11/20 18:08
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo creo que si sería importante saber (si alguien tiene una noticia fiable) si la venta es al 30%, porque a mí me parece un gran descuento (-70%) . Yo lo he dado por bueno porque fue el descuento de Sabadell y ahora lo he leído a otros compañeros del foro, pero tampoco tengo ninguna certeza de ello.No cabe duda que los bancos si tienen dotado un riesgo y pueden venderlo por un precio superior se anotan contablemente un beneficio, pero estaremos todos de acuerdo que cuanto más alto vendas más beneficio tendrás. Por tanto cuando comprador y vendedor ajustan una rebaja del 70% es porque  algo muy serio están viendo, es como si quiero comprar un piso magnifico o acciones de la mejor compañia y quiero un descuento del 70%, pues.....nadie me lo vende.A mi no me preocupa la venta de la deuda en sí, me llama la atención el descuento.Pero insisto, lo planteo como visión crítica sobre mi propia inversión, por si hay algo que se me escapa, porque yo tampoco veo los datos de EROSKI (ventas, beneficio, evolución de deuda etc...) tan horribles, para justificar estas valoraciones pero las cotizaciones son tozudas.Deuda bancaria con vencimiento y garantías vendidas con descuento del 70%, y las subordinadas cotizando al 12 al 14 y al 24 % respectivamente.
Valin 13/11/20 11:05
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Buenos días Foro.Lo primero vaya por delante que tengo una importante (al menos para mi) posición por lo que mi interés es que la compañía vaya lo mejor posible y pague todas sus deudas y cuando sea que amortice.Pero yo veo estos movimientos de forma más crítica, me explico, los bancos conocen mejor que nadie las cuentas y entresijos de EROSKI,  llevan muchos años con ellos, reuniéndose, viendo todos los datos etc... que vendan con una quita del 70% a mi no me gusta.Cierto es que contablemente puede ser una solución a corto plazo para los bancos, si es que está dotado, pero si la situación no fuera tan crítica los fondos no negociarían tan duramente, quiero decir que podrían vender la deuda con una quita del 10, del 20, del 30, del 40 %..., pero una quita del 70 % no es broma.De hecho si a una deuda de 1.529 millones le aplicas una quita del 70% te quedan 458,70 millones y el plan de amortización de EROSKI es de 16 millones en el año 2020 y 347 en el año 2021, por tanto sólo con las amortizaciones de este año y del año que viene casi obtendrían lo mismo.Por tanto mucha cautela porque, puede ser que los fondos entren con la sana intención de forrarse, pero sería a costa de los "generosos bancos" que no hay que olvidar que son sin duda alguna los que mejor conocen la compañía de largo. Por tanto pensar en que los bancos "regalen" EROSKI a mi no me convence. Y digo regalen porque en el acuerdo de refinanciación ya se recogen que los bancos se queden con la compañía en caso de impago.Además no es un banco que por problemas individuales lo regale, son casi todas las entidades las que lo están haciendo lo mismo.Siento ser el más cenizo con la situación de la compañía, pero tengo muy claro que es crítica y que el mercado no regala estas ingentes cantidades de dinero.Suerte y feliz inversión.
Valin 23/09/20 19:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
Yo me acabo de comprar un paquete a 1,29 euros. Creo que con la situación actual de mercado puede caer más, pero con Per 7,5 y 11% de dividendo ya es interesante aunque deteriore su situacion sigue siendo razonable. Espero no equivocarme mucho. Un saludo y suerte.
Valin 21/09/20 00:02
Ha comentado en el artículo 3 de Noviembre, Trump-Biden el binario más grande de la década
Estas pendiente de Catalana Occidente. Pero que te parece MAPFRE? PER similar en ambas aseguradoras, pero el dividendo de MAPFRE es muy superior.Gracias por tus aportaciones.
Valin 22/06/20 13:28
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Tanto como eso, remuneracion perpetua via incremento de nominal y valor cero de las aportaciones es ser muy pesimista. Pero es una posibilidad real. Sin ser tan negativo, la situación de la empresa continua crítica, así que prudencia y suerte con vuestras inversiones.
Valin 22/06/20 11:52
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
A mí los resultados y lo que leo en el informe no me gusta nada. Os expongo:-Las ventas y beneficio de la actividad siguen muy débiles, el incremento de beneficio viene derivado de la operación de financiación y del valor asignado a esa deuda. Ojo la deuda no baja en 256 millones de euros como se dice, es la valoración que le asignan a esa deuda que es menor, pero su volumen es mismo solo que los 1.503 millones de euros se les estima un valor razonable de 1.247 millones de euros.- Ojo que la deuda financiera en total es mas alta, son 1.503 millones de euros+ lineas de circulante + 25 millones de euros de una garantia + las aportaciones financieras..... vamos un montón tremendo de deudas para pagar con un negocio con muy pocos beneficios.-Respecto a la deuda, en concreto al dato de pago de intereses, hay un hecho que me llama  mucho la atención y es que en 2019 se han pagado en intereses de la deuda 25,1 millones de euros (pagina 70 del informe) cuando el año anterior fue de 21,5 millones de euros. ¿Como se entiende que con menos volumen de deuda y menor tipo de interes de dicha deuda se pague mayor cantidad de intereses?-El pago del cupón, en la emision que lo permite, en papelitos, incremento del nominal, para mi es casi una certeza, no creo que la banca negocie esa clausula para luego no ejercerla.Por estas cuestiones mucho cuidado porque a la jaula de oro cada vez le veo más pinchos y a lo mejor la estancia no es tan confortable.
Valin 02/06/20 13:06
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Sin duda la financiacion para Eroski  en su dificil situacion, euribor +2,5% y euribor + 3%, 2,22% y 2,72% según la emision, es un regalo para la compañía, por lo tanto yo creo que es imposible que amortizen ninguna de las emosiones para emitir más barato. Porque como bien exponeis el mercado le pediría facimente el cuadruple, en torno al 10%.Por tanto yo veo imposible la amortizacion a 2021, lo digo sobretodo por si hay gente que piensa en esa posibilidad.De esta manera yo tengo claro que esto es una "jaula de oro", de oro por el cupón que paga, si no hay ningun problema, pero jaula ya que es para muchos muchos años y la liquidez puff....Suerte y paciencia.
Valin 02/05/20 10:02
Ha comentado en el artículo Aprendamos sobre el virus para entender el futuro de la reapertura de negocios
Mi pregunta era más "terráquea". Jeje. Me refiero a la efectividad del ozono en la desinfección de locales. Se comercializan aparatos que transforman el oxígeno del aire O2, en ozono O3, y utilizan este ozono para desinfectar las estancias, oficinas, autobuses etc... luego se deja unos minutos que ventile y listo. Si buscáis en Google desinfección con ozono os saldrán multitud de referencias de empresas y organismos  ( Ayuntamientos, bomberos, etc...) que las han incorporado para la desinfección del Covid-19.Mi duda es si son realmente efectivos y si es una buena opción de cara a desinfectar oficinas abiertas al publico, la dejas funcionando 15 minutos al cerrar por la tarde y cuando vuelves a la mañana siguiente está todo desinfectado y el ozono ha desaparecido. Es importante ventilar luego porque el ozono en humanos crea irritación en ojos y garganta.Un saludo y gracias.
Valin 02/05/20 00:37
Ha comentado en el artículo Aprendamos sobre el virus para entender el futuro de la reapertura de negocios
Quería preguntarte por la efectividad de la desinfección de las estancias con ozono.Un saludo y gracias.
Valin 21/04/20 13:41
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-04-21/mercadona-reduce-beneficio-millones-gastos-covid_2557920/Os adjunto noticia de Mercadona, que aunque aumenta ventas, los gastos extraordinarios por el coronavirus, reducen al mínimo sus beneficios.Deduzco situación similar en las distintas cadenas de distribución.Cuidaros.