Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Valentin

Valentin 13/09/24 12:06
Ha respondido al tema Cartera para un bebé
Con un único fondo es suficiente, y tienes máxima sencillez.En Myinvestors, puedes coprar por ejemplo el siguiente fondo:  ESG Developed World All Cap Equity Index Fund - EUR Acc (VGSGSIE)Invierte en todos los países desarrollados del mundo (excluye mercados emergentes).Lleva acciones de  pequeña, mediana y gran capitalización.un 30% en tecnológicas.Un 72% exposición USANo precisas complicarte la vida.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 13/09/24 09:08
Ha comentado en el artículo La carta trimestral de Lyn Alden
La visión de Lyn Alden coincide mucho con mi visión de futuro, si bien, la estructura de mi cartera es algo diferente a la suya. En cuanto a las acciones estadounidenses, tengo una visión neutral o negativa sobre los principales índices bursátiles estadounidenses en términos ajustados a la inflación Hace unos años atrás, ya propuse una estrategia de cartera para hacer frente a la inflación. Modificando la cartera de crecimiento a una cartera que protege frente a la inflación.Como inversor indexado, si no se desea participar en las altas valoraciones del mercado, naturalmente se puedo optar por un índice equiponderado, mid caps y/o Small caps, un ETF value que no incorporan los siete magníficos, etc. En cuanto a las acciones internacionales, creo que el próximo ciclo de recortes de tasas de interés de la Reserva Federal de 2024 es una de las primeras oportunidades reales para que tengan un período de rendimiento superior en relación con las acciones estadounidenses, para variar.No creo que el impacto de posibles recortes de tasas de interés en USA impacte significativamente sobre los retornos de empresas internacionales. Mantengo mis pesos regionales de mi cartera global (la cual se compone actualmente entorno a un 50% de empresas USA). En el caso de los bonos gubernamentales de los mercados desarrollados, como los de Estados Unidos y otros países, no tengo una perspectiva positiva a largo plazo en términos de mantener el poder adquisitivo.A mi juicio, los bonos gubernamentales de larga duración, a fecha actual, creo que el riesgo-recompensa no merece la pena (demasiado riesgo). Coincido, en que la deuda a muy corto plazo sería una mejor opción, aunque aún así, tampoco creo que mantenga el poder adquisitivo.Mantener el poder adquisitivo no es solo cuestión de la tasa de inflación, sino igualmente la subida de impuestos que pudiere existir para el pago de la deuda fiscal. El oro sigue siendo interesante para este período de cinco años, aunque podría estar tácticamente sobrecomprado en el corto plazo.Yo soy igualmente positivo con el oro mientras dure mientras dure "el mayor experimento de política monetaria en la historia del mundo”, como lo denominaba Lord Jacob Rothchild.Los Rothschild están comprando oro a través de su casa de inversiones RIT Capital Partners y Lord Jacob Rothchild está advirtiendo sobre los resultados del “mayor experimento de política monetaria en la historia del mundo”.En cuanto a su elevada posición en empresas de dividendoMe parece aceptable para el futuro escenario que presiente. Yo no tengo tanta exposición a dicha clase de activo.Dado que la empresas del dividendo tienden a ser de factor de calidad, yo soy más partidario de usar un ETF de factor de calidad (quality-growth; no quality-Value). Quizás entorno al 50% de empresas del mercado reparten dividendos; ¿por qué renunciar al otro 50% de empresas de calidad que no reparten dividendos?. Hecho que me conduce a invertir en el factor calidad en lugar de usar una estratigia del dividendo; pero ambas estrategias las considero oportunas para un hipotético futuro como se describe en el artículo.Saludos,Valentin
ir al comentario
Valentin 11/09/24 18:03
Ha respondido al tema Duda sobre fondos indexados y su "interés compuesto".
Buenas tardes Milesdearrobas,lo que pretende hacer es obtener la rentabilidad anualizada en base a rentabilidades anuales.Para éste caso concreto, hace unos 15 años os expuse la fórmula/metodología para que lo hagáis vosotros mismos. Aquí os dejo un ejemplo, espero lo suficientemente ilustrativoSaludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 11/09/24 11:59
Ha respondido al tema ¿Comprar oro físico para escapar de la próxima recesión? Guía práctica para no perderse
El futuro no se puede predecir, pero mi intuición me indica que el oro tiene un futuro favorable en los proximos años. Os comento mi argumentación:Tenemos unos deficits fiscales sumamente elevados. Reducirlos es tarea dificil y la política no está por la labor de hacer los esfuerzos necesarios, por lo que el deficit irá incrementandose.Ello conducirá a subida de impuestos y aunque la inflación se situe temporalmente en el 2% deseado por los bancos centrales (se les puede ir de las manos en determinados momentos por la impresión del dinero necesario).Ello conduce a pérdida de poder adquisitivo tanto por la inflación (IPC) como por la subida de impuestos. Si bien los activos financieros en terminos nominales seguirán subiendo, en terminos reales pudieren situarse en negativo.Y ello situaría a un dólar más debil, tanto con respecto a algunas otras divisas y con respecto al oro.Por ello intuyo que el oro seguirá siendo demandado por la debilidad de la divisa USD. Y claro, el oro mantendrá su fortaleza con respecto a las divisas papel; irá incrementando su valor con respecto a las divisas papel, aunque ya sabemos que el oro está fuertemente manipulado por los bancos centrales, los cuales suelen comprar oro para sostener su precio y pretender que no suba tanto su valor.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 08/09/24 18:29
Ha respondido al tema Comprar fondo de inversión no comercializado en España pero sí en Francia, Italia o Alemania
 ¿Sabéis si es posible?Posible sí, pero desde luego será todo menos fácil. - A través de gestora, pues debes identificar si existe alguna representación en dicho país a la que puedas dirigorte y ver si te permiten comprar participaciones del fondo y bajo que requisitos (si, p.e. debes residir en el país en el que quieres comprarlo, etc.)- En entidades financieras, la gran mayoría no lo permitan, suelen indicar como "excusa", que su sistema informático no está preparado para intyervenir con Haciendas extranjeras.De modo, que posible sí es, pero encontrar quien lo haga no resultará cosa fácil.La banca privada del país, por ejemplo Alemania y Coomerzbank o Deutsche Bank, por poner ejemplos, imagino que sí lo haría. Pero para tener cuenta de inversión en el banco imagino que tendrás que aperturar cuenta con ellos y tener bastante dinero en cuenta. De lo contrario dudo que aperturen cuenta a extranjeros. No les sale a cuenta!.Para poco dinero, tendría que hablar con distintos brockers y ver cuales admiten inversiones de extranjeros.No soy asesor fiscal, pero frente a la Hacienda Española, bastaría con declarar todo como se hace con las inversiones en España, y cumplir con las exigencias que imponga Hacienda.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 07/09/24 15:45
Ha respondido al tema Analizar correlación entre fondos
Buenas tardes Santinuro,Yo dudo que exista una herramienta para observar la correlación entre fondos de gestión activa, porque dicha tabla carecería de relevancia estadística para conformar una cartera de inversión.La gestión activa se distingue por la selección de activos con relativa frecuencia de distintos sectores y pocas acciones en cartera. Ello hace que el impacto de cada acción en cartera y dependiendo de en que sector se encuentre tenga mayor o menor correlación con respecto a otros fondos. La correlación arrojada sería un dato que serviría para días o meses y no sería nada estable en el tiempo. De ahí, que  no debieramos ponderar fondos de inversión de gestión activa en base a correlaciones entre los mismos. Y es por ello que dudo exista una herramienta como la que buscas. Pero está bien que preguntes, y quizás algún Rankiano nos sorprenda con una alternativa.Existen correlaciones entre países, sectores, y clases de activos. Es en ello en lo que deberíamos fijarnos.Una alternativa o prpuesta mía, sería realizar un X-Ray de la cartera de fondos, y ver cual es su distribución sectorial.Luego ir a la tabla de correlaciones sectoriales, y ya con ello te haces una idea. Sin embargo, las correlaciones entre sectores fluctuan en el tiempo y en función del entorno económico y del ciclo bursátil. Las fluctuaciones entre sectores pues quizás puedan fluctuar en momentos/periodos entre un 0,25% y un 0,85%, a lo largo de un ciclo bursátil o del tiempo de inversión. Y siempre hay que tener en cuenta, que en un Crash bursátil todo baja y las correlaciones van en la misma dirección.Un saludo y mucha suerte en tus inversiones,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 07/09/24 08:55
Ha respondido al tema En busca de un socio inversor!
Buenos días Dario,En el foro se puede preguntar de todo y particularmente todo lo que se refiere a inversión. Sin embargo yo aún no he detectado algún hilo referente y relevante a lo que solicitas. A ver si algún otro Rankiano puede ayudar.Yo voy a proporcionarte nombres de algunos inversores alemanes interesados en Startups. Apoyan ofreciendo un capital a cambio de un porcentaje en la empresa, apoyando con su empresa en prácticamente todos los aspectos, particularmente en marketing y comercialización internacional a través de sus redes de distribución.Estos inversores aparecen en un programa televisivo aleman de Startups y aconsejo te empapes de sus programas para conocerlos, saber que interés puede tener cada uno por determinados productos (no todos son especialistas en todo tipo de productos) y saber que es lo que valoran de una Startup para que aprecien su interés por decidirse a invertir en la Startup.El programa (en alemán) se llama "Die Höle der Löwen"Inversores en Starups:Ralf DümmelTijen Onaran Janna Ensthaler  Tillman Schulz Carsten Maschmeyer Nils Glagau En negrita resalto los que a mi juicio son inversores de peso.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 06/09/24 14:25
Ha comentado en el artículo Profesor Fama y mercado eficiente
Como algo curioso que recuerdo de hace décadas:Creo que en una entrevista que le hicieron a Thaler, le preguntaron como invertía.Su respuesta fue: de forma indexada.Claro, hasta yo mismo me sorprendí.Y como es que Vd. invierte de forma indexada (dado que las ciencias conductuales apoyan que los mercados no son eficientes).Su respuesta fue: porque las ineficiencias son poco frecuentes.A ver si tu amigo puede rescatar algo de esta anecdota.__________________________________________________________Por lo que respecta Fama, pues es una persona que siempre he seguido como inversor. Trás trabajar para DFA me incliné por adquirir sus productos (si bien son productos indexados, su selección de empresas se corresponden con lo que hoy conocemos como "productos factoriales" en cierto sentido. Ellos ya implantaron productos factoriales hace décadas.Aquí igualmente curioso, que Fama padre de la hipotesis de mercado eficiente se encuentre involucrado en productos no puramente indexados a mercado.______________________________________-Saludos,Valentin
ir al comentario
Valentin 04/09/24 15:07
Ha respondido al tema Numeros gordos invertir en oro fisico
Si se pretende considerar el oro físico como "inversión", pues tiene un "elevado spread", y por lo tanto NO apto para su transacciones de compraventa en el corto plazo.Cuando examinamos rentabilidades históricas, debemos considerar lo siguiente:1. Antes de 1971, el oro era "moneda"; estaba ligado a la divisa y podríamos considerarlo "cash". ¿Que rentabilidad ofrece el cash?, pues eso, más o menos del tamaño de la inflación. Por ello, antes de 1971 y bajo el patrón oro, la rentabilidad es "baja".2. Despues del año 1971, con la abolición del patrón oro, el ciudadano púdo comprar oro (cosa que antes no podía). Y el oro se caracteriza más por un activo sometido a la oferta y la demanda. Es por ello, que la época temporal que deberíamos considerar es del 1971 en adelante, que es al que actualmente estamos sometidos.Realizando mis cálculos, en los últimos 10 años, el retorno del oro ha sido:a) en USD del 6,97%b) en EUR del 8,69%en base a los siguientes datos- en USD inicio 1268,3 USD  precio actual 2488,454 USD- en EUR inicio 978,87 EUR; precio actual 2253 EURAplicando la fórmula:   r  = (Vf/Vi)^(1/n) -1r= rentabilidad anualizadaVf= valor del oro a fecha final (el de hoy)Vi= valor del oro a fecha inicialn= número de años___________________________________________________________________Como el oro es muy volátil, más que las acciones, particularmente no me inclino por aplicar una rentabilidad anualizada promedio para medir en tiempo el nr. de años para satisfacer el porcentaje de la orquilla dadada la posibilidad de que puede subir y bajar "bruscamente" durante largos periodos de tiempo,  (pero está bien hacer ciertos cálculos y tener alguna referencia).Dicho ésto, el oro puede obtenerse para cumplir ciertos objetivos, que de ciudadano a ciudadano pueden ser de diver índole:- Hay quien lo usa como refugio. Ante una super-crisis, cuando el dinero no vale nada y la bolsa se hunde, el oro podría mantener o incrementar su valor con respecto a una divisa. Recordemos que en Alemania durante su crisi (hiperinflación) monetaria, uno podía comprar un piso con una onza de oro. Con un kilo de oro podía comprarte todo un bloque de viviendas. Igualmente, los ciudadanos vendieron sus casas para salir del país, y cuando llegarón a la costa, con su dinero devaluado, ya no pudieron comprarse el pasaje del barco y se quedaron sin poder salir del país. El oro en éste tipo de situaciones, hubiese sido útil.Saludos,Valentin
Ir a respuesta
Valentin 03/09/24 17:14
Ha respondido al tema Cartera indexada con interés negativo después de 15 años.
 Entonces, si dentro de 15 años la rentabilidad es negativa, yo estaría perdiendo dinero, no?Efectivamente, la rentabilidad que obtendrás depende del valor inicial de compra y del valor  liquidativo de tu fondo a fecha de venta.No existe el interés compuesto en renta variable; lo que existe es la reinversión del dividendo. Por ello, la mayor conveniencia de contratar fondos que reinviertan el dividendo en lugar de que repartan el dividendo; siempre bajo la premisa de que el mercado suba en tu periodo temporal en el que pretendes realizar tu inversión.Saludos,Valentin
Ir a respuesta