Gracias por tu aportación, es totalmente coincidente con lo que me ha transmitido mi hijo, que trabaja dentro de Redeia y lo que tu expones, es la opinión generalizada en Redeia.Pero mi inquietud, es que todo salga positivo, desde hace años, tengo mucha fe y hemos recibido buenos dividendos y como soy un poco mayor y ambos tenemos un buen pedazo de nuestro patrimonio invertido en Redeia, , aunque no tenga base, me inquieta.Mi hijo me insiste que es un muy buen negocio, pues genialsaludos y muchas gracias
Exactamente es lo comentado por personas de dentro Redeia.Lo que no acabo de entender es los que dices:" subida potente en el vendedor y bajadas en el comprador "Quieres decir que el lunes lo normal es que suba el precio del valor?Es que lo de bajadas en el comprador, entiendo , que podra comprar mas bajo el valor?gracias , saludos
Con lo fácil que es domiciliar un recibo mensual desde Teaming, caritas, asociación contra el cáncer , banco de alimentos....., llevais no se cunto tiempo con esta historia, teniendo una mas sencilla y útil
Y desde mi ignorancia DE LA "MACROECONOMIA", yo como inversor tanto nacional, pero sobre todo global, me pensaría muy mucho invertir en este país, aun llamado España. Por su inseguridad jurídica, fiscal, social y de gobernanza. Menos mal que aun, nos queda el turismo y los servicios.
Pues si, que desaparecerán muchas pequeñas y subirán las grandes, donde ya tienes 37,5 e incluso 35 horas desde hace tiempo.A los que verdaderamente van a hacer mucho daño es a la pequeña empresa. Las grandes ya lo tienen y las que no, al igual que la mediana empresa, ajustaran sus plantillas, con la cuenta de la vieja " a razón de 14, siete la media"