No soy cliente aún, si contrato del depósito a 3 meses, ¿podría contratar el depósito de 6 meses una vez hayan pasado los 3 meses?O como seguramente habrán pasado 3 meses y unos pocos días (como mínimo), ¿ya no se me consideraría cliente nuevo y por tanto, no se pueden contratar más depósitos?Gracias
¿Que tu banco (OB) le obliga a la parte vendedora a utilizar su gestora para la cancelación de una hipoteca que no es de ellos?? ¡Vaya cara que tienen!¿De cuanto fue la gracia que tuvo que pagar la parte vendedora?
Se llama capitalismo, que es con lo que se acuestan tus partidos favoritos. Viendo tu historial de mensajes, se ve que te tienen que pagar muy bien para soltar estas bobadas.
No sé si te compensa en perder unas cuantas horas de tu vida leyendo blogs, y artículos de abogados con sentencias judiciales... respecto a la cantidad que tienes que pagar... pero que sepas que entre los blogs de abogados, a menos que haya cambiado en el último año (Esta investigación la hice hace más de 1 año para comprar una vivienda en la CV), hay bastante consenso, y es el de reclamar judicialmente. Casi todas las sentencias son favorables al comprador, ya que el cálculo que suele hacer la CV no es muy legal que digamos.Cada varios años cambian el cálculo, para probar a ver si los tribunales dejan de tirarles todas las sentencias, pero terminan perdiéndolas igualmente.En otras comunidades también pasa algo parecido, pero los cálculos pueden ser diferentes. Algunos de ejemplos de sitios que pueden consultar:https://www.liquidacionescomplementarias.es/https://www.bufetegabrielmiro.com/es/comprobacion-de-valores-en-la-comunidad-valencianaY todo este pifostio que han montado las comunidades para seguir saliéndose con la suya, parece que el estado ha intentado arreglarlo sacando esto:https://www.liquidacionescomplementarias.es/obtencion-del-certificado-de-motivacion-del-calculo-del-valor-de-referencia/Yo de ti, buscaría cómo realizar el cálculo que la Comunidad Valenciana hacía hace 2 años cuando compraste la vivienda y comprobar si es correcto. Y a partir de ahí, y según sea tu caso, ya te puedes plantear si reclamar o no.Por cierto, no soy un experto en la materia, y encima ha pasado más de 1 año desde que investigué este tema, así que no te quedes al 100% con la información que te he dado, lo mejor es que lo busques en los blogs de abogados, tal como te he dicho parar corroborar tu caso. Mucha suerte!
Vaya cara más que dura que tienes. Dejas deudas en la comunidad, y encima quieres exigir tener voz y voto? Me apiado de tus vecinos de que tengan que convivir con tal persona.
Como te han dicho, llámalos porque te tienen que dar alguna solución, no pueden quedarse con tu dinero y quedarse tan panchos.Y por cierto, este tipo de cosas son las que diferencia un buen banco de un mal banco. Si no ofrecen una solución rápida y fácil, es que son nefastos, y no merecen ninguna atención.Existen varios neobancos de otros países en los que hay muchísimos casos de este tipo. Te bloquean la cuenta, y no dan absolutamente ninguna solución.Es una muy mala interpretación de las leyes de blanqueo de cada país. Sobre todo cuando las transferencias provienen de las rentas del trabajo, y más fácil no podría ser comprobar de dónde vienen los fondos.Como esto se repita con varios clientes, mi dinero al menos no lo van a oler.