Lo de no volver, es mas que nada para no perder tiempo en aeropuertos, que he viajado un montón de veces en los últimos meses, me he comido casi todas las huelgas y estoy hasta la coronilla... Pero si me costara bastante más que el coste de los vuelos+hotel+gastos, igual me lo pensaba.Lo de Gibraltar no lo había pensado, aunque lo acabo de mirar y no creo que funcione viendo los comentarios de google reviews. A alguien no le dejaron ingresar un cheque porque solo aceptan ingresos para las Channel Islands, y a otra persona no le dejaron hacer ninguna operación porque no era residente de Gibraltar. Parece que solo se dedican al negocio de los peces gordos.
Eso es, es bastante bastante más dinero que eso, y la púa que me hagan, puede ser bien grande :D ¡Muchas gracias por comentarme lo de EVO! Voy a averiguar cómo realizan la conversión de GBP a EUR, porque el porcentaje de comisión es muy razonable (De lo mejorcito que he visto).
Se que cada banco tiene sus tarifas. Pero es que ni ellos mismos saben lo que tienen que cobrar. En OpenBank por ejemplo, la operadora que me atendió intentó entender lo que viene en su manual, y al final me dijo que tendría que enviar un escrito al departamento de riesgos, ya que es bastante complicado, e influyen muchas variables para que me pudiera decir un coste determinado. Y si estamos con esas, no me quiero llevar la sorpresa, que una vez han cobrado el cheque, me vengan con costes adicionales de los que no me habían informado.He buscado en otros bancos, y las tarifas que tienen o no son nada claras, o el libro de tarifas es de hace 10 años, o no viene nada sobre el cobre de cheques en bancos extranjeros. Por ejemplo:https://www.bancsabadell.com/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-disposition&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3D181220_0081e03d_es.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=8000533549283&bsb=R0JTX011bHRpbWVkaWFfRkEtNjAwMDAwMjg0OTM0My0xMTgzMDE1NjQwMzU1&ssbinary=trueAsí que si encuentro alguien o varias personas que ya haya/n hecho lo mismo, pues ya sabría por qué banco comenzar, y sabría a lo qué atenerme, para ver si coincide con las tarifas que tienen.
Vale, ya me lo han aclarado desde el SAT, haciendo click en el nombre del perfil, en mis cuentas, y haciendo click en la flechita, se ven las 3 cuentas: cuentas externa asociada, cuenta corriente y cuenta valores. La cuenta externa asociada (o nodriza como le llaman algunos) no es una cuenta que se acceda desde myinvestor, si no que es la cuenta que registramos para enviar el dinero a myinvestor.
Me han mandado el email de que la cuenta está activada, pero solo veo una cuenta que se llama: "Mi Cuenta MyInvestor", cuando estoy leyendo que deberían de haber 3 cuentas con nombres muy diferentes a la que tiene la cuenta que me han activado... En el email menciona estas 2 cuentas como activadas: Cuenta de valores y Cuenta de efectivo, aunque en la sección de cuentas de la web, solo veo la "Mi cuenta MyInvestor", que coincide con el IBAN de "Cuenta de efectivo" que se menciona en el email.¿Esto le ha pasado a alguien? ¿Hay que hacer un ingreso pequeño a "Mi Cuenta MyInvestor" para que activen las otras cuentas? ¿O me han activado algún otro tipo de producto/cuenta?
Son muy pesaditos con estas cosas sí. Yo tenía la dirección de mi anterior país de residencia en mi DNI y he tenido que cambiarlo (Resido en España), para que no me denieguen más altas, como ya me hicieron en otro banco.
Nada, que les hemos roto la web :D He llamado y me han dicho que se les ha caído el sistema del reconocimiento de dni. Que en 24 o 48 horas tendrían que tenerlo solucionado.
Estoy intentando darme de alta y no hay manera de que lo del vídeo funcione en ningún dispositivo. O tienen algún problema de saturación, o han hecho la web fatal...