A mi la Caixa me llegó a pedir hasta 1 año de nóminas, contrato de alquiler, nivel de ahorros mensuales (un excel), recibos de los últimos 6 meses de mis cuentas principales (con lo que se veía perfectamente no solo lo que había cobrado en los últimos 3 meses, si no medio año), y todo lo demás que has dicho. (Otros bancos algo menos) Me sigue sorprendiendo lo exagerados que son con los no residentes, cuando la estabilidad laboral en mi sector le da mil vueltas a muchos residentes que les aprueban una hipoteca con mucho mas riesgo y con menor sueldo.Perdón por el offtopic. Respecto al caso del OP, @jabarrio
no piden declaración de la renta a los interinos?Lo pregunto porque dices que si pide la hipoteca en Agosto que es cuando está en paro sería fatal..pero no lo verían igualmente en la declaración?
@carlossusi
cómo sabes que ese es el valor de mercado? Hacienda tiene alguna tabla o base de datos que comprueban? Lo pregunto porque como haciendo muchas veces hace lo que le da la gana en sus famosas comprobaciones... Igual te llega una diciendo que está muy bien que te paguen 650 euros, pero para ellos el valor serían 900 euros, y por tanto debes de pagar más. Es solo una suposición. Otra cosa, según esto https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Manuales__Folletos_y_Videos/Manuales_practicos/IRPF/_Ayuda_IRPF_2020/Capitulo_4__Rendimientos_del_capital_inmobiliario/Rendimiento_minimo_computable_en_caso_de_parentesco/Rendimiento_minimo_computable_en_caso_de_parentesco.html no parece que podamos elegir si se marca o no la casilla según nos convenga. Si son familiares, habría que marcarla y pagar por tanto el mínimo (2% o 1,1%). (Si no, imagino que si lo averiguan, te podrían mandar una comprobación, mas multa por dar datos falsos) Lo que no acabo de entender es.. vale, imaginemos que tenemos que pagar el mínino del 2% o 1,1%. Va a repercutir la banda en la que estemos 12%,45%,etc? O se van a cobrar íntegramente el total del 2% o 1,1%?
Madre mía, hace mucho de esaa operaciones?Mi experiencia:Liberbank, Kutxa: No ofrecen hipotecas a no residentes. (Atención telefónica y en oficina para Liberbank e email del departamento de hipotecas para Kutxa)BBVA: No ofrecen hipotecas a clientes que cobran en moneda diferente al EURO. (Departamento de riesgos)Sabadell, La Caixa: No ofrecen hipotecas FIJAS a clientes que cobran en moneda diferente al EURO. (Departamento de riesgos)Me queda Abanca, que me dijeron que sí desde la oficina pero han pasado hasta el culo de mí... Hay que ir con cita, llamé para que dieran cita, y me dijeron ya te mandaremos un email. Aún estoy esperando. Bankia. También han pasado un poco de mí. Tendré que volver a llamar..Santander. Ofrecen un ridículo 50% de financiación con el interés tan alto que tienen. Supuestamente admiten fija pero visto lo visto... No sé si es que tus clientes tienen otras características, o es que las operaciones las realizastes hace tiempo y ha cambiado la operativa. Pero a mi me tienen ya...Sin deudas, con un ahorro de más del 85%, y de más de un 60% cuando vivía en Londres. Sueldo de más de 4.000 euros al mes, más de 4 años trabajando para la misma empresa y que se pongan tan quisquillosos por una hipoteca bastante pequeña, es increíble.Por cierto jabarrio, qué es "operación alternativa" ? Gracias
No entiendo lo que quieres decir jabarrio, pero Bankinter me acaba de decir que tampoco dan hipotecas fijas a no residentes que cobren en moneda diferente al euro.Podrías decir en qué bancos has conseguido hipotecas fijas para no residentes con moneda diferente al euro, por favor?Ya no me queda casi ninguno por probar.
Para no residente que cobran en libras? En qué bancos has conseguido que den hipotecas fijas a tus clientes (cobrando en libras) si se puede saber?Incluso Bankinter, que se supone que son expertos en no residentes, y tienen hasta hipotecas dirigidas a este segmento, me acaban de decir que tienen que comprobarlo. A saber cuanto tardan...
Me ha pasado exactamente lo mismo.El BBVA me ha sablado casi 100 euros por varias transferencias que hice desde UK y necesitaba encontrar un banco Español alternativo al BBVA.Mi solución? Utilizar N26 para hacer transferencias de UK a España, ya que te da un IBAN español y no cobran.Si has encontrado mas soluciones, estaría bien saberlas.Gracias
El problema es que la transferencia es en euros. Al banco le costaba lo mismo el 31 de diciembre que ahora. Pero no pasa nada, yo he perdido casi 100 euros, pero el banco no verá mas comisiones.