Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Sparrow In Jail - Fondos

Sparrow In Jail 02/01/25 14:57
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenas tardes, Si puedes entrar en la app y/o en la web es que ya está activa, la cuenta te da un 1,75% hasta 70k durante el primer año, los ingresos se hacen por transferencia desde tu banco emisor al IBAN de tu cuenta de MyInvestor.
Ir a respuesta
Sparrow In Jail 01/01/25 18:00
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Buenas tardes, A mi en MyI me aparecía como "Renta fija investment grade" y dentro de ellos era el que ví mejor, la verdad es que no analicé tampoco demasiado, tenia un buen rendimiento en un año, más no se podía ver porque era bastante nuevo.Metí un poquito el 20/08 y hasta hoy ha dado un 1%, lo que haría un 2,77% que tampoco es para tirar cohetes, espero que con la bajada de tipos se entone contando con que tiene activos comprados a más largo plazo.
Ir a respuesta
Sparrow In Jail 01/01/25 15:16
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Buenos días, Lo de un 5% no te lo puede garantizar nadie, yo más que renta fija gubernamental le echaría un vistazo a RF investment grade, puedes mirar MAN GLG Global Investment Grade Opportunities D H EUR Acc IE000MI53C66
Ir a respuesta
Sparrow In Jail 01/01/25 14:58
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenas tardes, Lógicamente si pones la orden "a mercado" se va a ejecutar mucho más rápidamente que si la pones "por lo mejor" si son muchas acciones o si le pones un precio límite.El problema de mandarlas "a mercado"  es que nunca sabes a que precio se va a ejecutar y, si hay bastante fluctuación de precio por cualquier causa, puedes perder bastante dinero y también tienes que tener en cuenta que los spreads pueden ser altos.Incluso ha habido casos de que al poner un stop loss la acción baja momentáneamente a tu límite se realiza la venta e inmediatamente sube.Yo siempre recomiendo poner un precio en la venta para evitar que haya tiburones que se aprovechen de las ordenes "a mercado".
Ir a respuesta
Sparrow In Jail 30/12/24 10:06
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenos días, A ver si alguien que tenga fondos en MyInvestor y Open Bank me puede responder, hasta ahora tengo la cartera de fondos en MyInvestor, estoy pensando traspasar una parte de los mismos a Open Bank. ¿Alguien me puede decir qué diferencia hay entre ambos en cuanto a comisiones, operativa, SAC, etc.? Una cosa que creo que he encontrado en MyI es que generalmente aplica menos comisión implícita (gestión, etc., en definitiva, gastos corrientes) que la que pone el KID de los fondos ¿es así o estoy equivocado?, Si fuera así ¿en OB hacen lo mismo, o aunque sea el mismo fondo los gastos corrientes son mayores? Gracias 
Ir a respuesta
Sparrow In Jail 28/12/24 10:10
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenos días, Yo busco la protección en caso de fraude de cualquiera de los implicados, la quiebra ya sé que no afecta en casi ningún caso, salvo el de la gestora.
Ir a respuesta
Sparrow In Jail 27/12/24 21:54
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Buenos días, Desde que yo entré en julio no es exactamente así AXA Trésor Court Terme C me ha dado un poquito más que Groupama Trésorerie IC, pero supongo que ahora se invertirá porque AXA va a plazos algo más cortos que Groupama.En RF a corto plazo Evli Short Corporate Bond B ha ido mejor que ambos, pero claro ya no es monetario.De todos modos si los tipos siguen bajando al principio irán mejor lo de RF porque al tener activos a más largo plazo aprovecharán algo más los activos comprados a un tipo algo mayor.Pero vamos esa es la teoría básica, luego a veces no acierta.
Ir a respuesta
Sparrow In Jail 27/12/24 16:06
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenas tardes, Vamos por partes, como decía Jack - Gestora (p.e. Vanguard): Se encarga de la gestión activa del fondo, como decidir en qué activos invertir (acciones, bonos, derivados, etc.). * Quiebra: Los activos del fondo son independientes del patrimonio de la gestora. En caso de quiebra, el fondo sigue existiendo y su gestión puede transferirse a otra gestora. *Fraude: El depositario debe supervisar a la gestora. Si se detecta fraude, se activa una investigación regulatoria y los responsables pueden enfrentar sanciones. Los inversores estarían protegidos por las normativas y cubiertos por el Fondo de Garantía de Inversiones del país de la gestora (y de la depositaria si no es del mismo país por no cumplir su función). - Depositaria (la de Vanguard creo que es Brown Brothers Harriman Trustee Services -Ireland- Limited, pero puede ser distinta para cada fondo se ve en el KID): Garantiza la seguridad y supervisión de los activos del fondo, puede delegar la custodia, pero sigue siendo responsable legal. *Quiebra: Los activos del fondo no forman parte del patrimonio del depositario. Otro depositario puede asumir las funciones sin que el patrimonio de los inversores se vea afectado. *Fraude: Las indemnizaciones dependerían del seguro que tenga y del Fondo de Garantía de Inversiones del país de la depositaria. -Custodio (Inversis): Se encarga de guardar físicamente o electrónicamente los activos financieros del fondo (acciones, bonos, derivados, etc.),. *Quiebra: Los activos custodiados no forman parte del balance del custodio, por lo que no se ven afectados. El depositario buscaría otro custodio. *Fraude: Si el custodio manipula los activos o incurre en negligencia, el depositario es el responsable de cubrir cualquier pérdida, el FOGAIN se haría cargo en caso de problemas. - Comercializadora (plataforma de MyInvestor): Se encarga de vender el fondo al público y gestionar la relación con los inversores. *Quiebra: Los activos del fondo están custodiados por el depositario o el custodio y no se ven afectados. Puedes seguir operando a través de otra comercializadora. *Fraude: Si la comercializadora incurre en prácticas fraudulentas (por ejemplo, falsificación de datos o cobros indebidos), las regulaciones suelen obligarla a indemnizar a los clientes. En definitiva, en caso de quiebra de algún actor no debe haber problema, pero si hay negligencia o fraude va a depender de cual sea el actor y el impacto depende de los seguros que tenga y del Fondo de Garantía de Inversiones con el que esté amparado (FOGAIN o del país que toque). 
Ir a respuesta