Buenas tardes, Monetario: Rentabilidad baja pero muy segura. Invierten principalmente en instrumentos de deuda a corto plazo emitidos por gobiernos o entidades de alta calidad crediticia (como letras del tesoro, depósitos a corto plazo, etc.). Suelen tener vencimientos muy cortos, a veces de solo días o semanas. Renta Fija Ultra Corto Plazo: Rentabilidad potencialmente más alta, gama más amplia de instrumentos de deuda: bonos corporativos o gubernamentales de corto plazo, aunque con una duración ligeramente más larga que la de los fondos monetarios. Generalmente de entre 3 meses a 1 año. Riesgo bajo, pero algo mayor que los monetarios, los bonos corporativos no son gubernamentales Luego también tienes los fondos de RF Investment Grade, que invierten en bonos gubernamentales o corporativos de alta calidad crediticia, pero van plazos algo más largos. En general si se esperan bajadas de tipos interesan plazos más largos, y si se esperan subidas plazos cortos, pero luego depende del gestor del fondo y su acierto. Yo en su día me decidí por el Groupama Ultra Short Term NC, en RFUCP, iba bien de rentabilidad y su Comisión de Gestión y Gastos Corrientes eran bajos dentro de su familia 0,4% y 0,21%.Lo que no puedes es ir cambiando todos los días según vayan variando, tienes que dejar tiempo para ver la evolución.Cuanto más diversifiques mejor. No aciertas del todo pero no te equivocas del todo.Ojo, no te confundas, con la RF puedes perder dinero, si tu fondo compra bonos a un tipo de interés y luego sube el tipo del dinero, si quiere vender el bono que compró a un tipo más bajo que el vigente lo tendrá que vender más barato de lo que lo compró, sino no se lo compra nadie. Renta fija en fondos no es lo mismo que un depósito de renta fija.