Buenos días, Dejando aparte las caídas de MyInvestor que se suelen solucionar entrando por Inversis, Resumen, de ChatGPT: 1. ComisionesINGCompra/venta de acciones españolas: Comisión fija de 8€ (para operaciones de hasta 30.000€).0,2% para operaciones superiores a 30.000€.Acciones internacionales: 20€ para acciones de mercados como EE. UU. y Europa (sin importar el importe).Custodia: Sin comisión de custodia si haces al menos una operación semestral, de lo contrario, cobran 4€ al semestre.Dividendos: Comisión del 0,3% sobre el importe bruto percibido.MyInvestorCompra/venta de acciones internacionales: Comisiones bastante bajas en comparación con INGTarifa plana: 0,10% del importe, con un mínimo de 3€.Custodia: No tiene comisiones de custodia.Dividendos: No se cobra comisión por el cobro de dividendos.2. Oferta de Mercados y ProductosINGAcceso limitado a acciones de mercados principales (España, Europa y EE. UU.).No ofrece una amplia gama de fondos cotizados (ETFs).Más adecuado para inversores que se centran en acciones españolas o europeas.MyInvestorEspecializado en fondos de inversión y ETFs.Acceso a una mayor variedad de mercados internacionales.Posibilidad de operar con productos indexados.Más interesante para quienes buscan diversificación internacional y menores comisiones.3. Plataforma y UsabilidadINGPlataforma sencilla y fácil de usar, pensada para principiantes.App y web integradas con el resto de servicios bancarios de ING.MyInvestorInterfaz más moderna y digital.Ideal para inversores más familiarizados con plataformas de inversión online.Herramientas de análisis algo más limitadas que otros brokers especializados.4. Regulación y SeguridadAmbos están regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por lo que ofrecen altos niveles de seguridad para tus inversiones.5. Público ObjetivoING: Ideal para quienes priorizan comodidad y buscan un broker vinculado a su cuenta bancaria habitual. También adecuado para quienes invierten ocasionalmente en acciones nacionales.MyInvestor: Mejor opción para inversores que buscan reducir comisiones y diversificar en mercados internacionales, especialmente en fondos de inversión y ETFs ConclusiónSi inviertes principalmente en acciones españolas o europeas, realizas pocas operaciones al año y prefieres un servicio vinculado a tu banco principal, ING puede ser más conveniente.Si buscas diversificación internacional, acceso a más productos y menores comisiones, MyInvestor probablemente sea una mejor opción.
Buenas tardes, Se me han completado todas las ordenes pendientes en MyI, para no superar los 100k y dado que tengo intención de comprar unos indexados mi idea es hacer traspasos a OB de buena parte de los fondos de monetarios y de RF para “hacerle hueco”. Hago traspasos y no cambios de comercializadora pues me indican que eso puede tardar hasta 2 meses. Nunca he hecho traspasos cambiando de bróker y no sé cómo se hace ¿alguien sabe cuál es la operativa? ¿Algún consejo sobre lo que he indicado, veis alguna pega o algo que tenga que tener en cuenta? Un lote de tanques
Buenas tardes, Entra en inversis, ve a inversiones, pica en fondos y se te abre un desplegable, pincha en comprar y ya lo tienes todo.Sí, te aparece luego todo en la web de MyInvestor.
Buenas tardes, Me acabo de dar cuenta que la promoción que daba el 2,5% por el incremento de saldo de abril acabó el día 31/12, todo lo decente se acaba.
Buenas tardes, Yo no uso el broker para acciones, pero si no tienes acceso a Inversis, que es mucho más completo que el de MyInvestor, y no te aparece e si me dices alguna acción que no aparece en MyInvestor te la busco en Inversis a ver si aparece, si aparece en Inversis te valdría la cuenta de MyInvestor.
Buenas noches, Recabo opiniones, he completado mi objetivo de monetarios y RF, ahora cuando se ejecute todo haré traspasos a OB para liberar “espacio” en MyI. Dadas las maravillas de los depósitos estoy pensando entrar ahora que me vencen depósitos en Indexados, concretamente un 80% en Global World - iShares Developed World Index (IE) D Acc EUR, IE00BD0NCM55 ó Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation IE00B03HCZ61- Un 15% en Emergentes World - Vanguard Esg Em Mkts (Eur) Ie00bkv0w243 -Equity- y un 5% En Global Small Caps - Vanguard Global Small-Cap Ind (Eur) Acc Ie00b42w4l06- La pregunta es ¿Creéis que es buen momento entrar ahora o mejor esperar a que la bolsa se enfríe un poco y de momento meterlo al 3,5% en cuentas a la vista? ¿En teoría si los tipos bajan la bolsa sube no? La verdad es que no sé qué hacer.
Buenas tardes,Todos los valores del NASDAQ son muy líquidos, pero si das una orden con precio tasado o por lo mejor de más de 100 acciones puede que o no se ejecute o se ejecute parcialmente.Si compras acciones "raras" que se comercialicen poco puede ser que no encuentres contraparte o si la haces a mercado puede que la vendas muy barata o la compres muy cara.
Buenos días, Pues no lo entiendo, si la pones a mercado debería de ejecutarse casi inmediatamente a no ser que el valor sea muy poco líquido y no se crucen ordenes. Deberías preguntar a MyI porque no se ejecutan.
Buenas tardes, Cada fondo de inversión tiene un porcentaje mínimo del valor liquidativo que es traspasable, en los monetarios suele ir desde un 0,01% hasta un 0,000001%, al traspasar sueles perder la diferencia, si el valor liquidativo del fondo es bajo y el porcentaje es muy pequeño apenas tienes diferencia, pero en otros casos con valores liquidativos muy altos y porcentajes altos pierdes más pues se suelen quedar con ellas.