Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos dias,Mejor que el pdf guarda los justificantes de las operaciones, el pdf está lleno de fallos.
Sparrow In Jail09/06/25 08:13
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días, Las fechas las tienes en tu excell y en los justificantes, pero pones las operaciones por separado para poder justificar si hay problemas con FIFO y la regla de los 2 meses.
Sparrow In Jail08/06/25 18:59
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, Pues yo pondría las operaciones separadas según la cronología correcta y guardaría los justificantes.
Sparrow In Jail08/06/25 18:58
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, No creas que soy un experto, lo que comento lo aprendido aquí leyendo las experiencias del resto, lo que he aprendido es, si no quieres comerte unos spreads muy grandes es:1) Lo principal: siempre ordenes limitadas. Así te aseguras de que no pagas spreads locos.2) Si das ordenes a mercado (no lo recomiendo mejor orden limitada) siempre como una hora después de abrir el mercado de Hamburgo y hasta una hora antes del cierre. Ojo del horario normal, no del ampliado.3) Ojo con dejar un stop loss fuera de horario, dejas por ejemplo una cifra que no se alcanza a la hora del cierre te puedes encontrar con que se abre a un precio mucho más bajo y te lo ejecutan y puedes perder bastante.4) Nada de monedas virtuales con este broker, no puedes hacer nada con ellas más que comprar y vender, compras a precio de ask pero te asignan las que corresponderían al bid y viceversa, y no puedes traspasarlas ni hacer nada con ellas.Por lo demás las comisión de solo 1€ está muy bien.
Sparrow In Jail08/06/25 18:24
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes,Pues si has tenido pedidas en algunas operaciones no las puedes compensar con las ganancias, no cumples la regla de los dos meses.
Sparrow In Jail08/06/25 17:39
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, Pues has comprado y vendido en el mismo día ojo con el criterio de los dos meses y el FIFO, tienes que poder demostrar ambas cosas. En este caso yo lo declararía separado especificando fechas.
Sparrow In Jail08/06/25 17:34
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes,No te entiendo, lo último bueno te tiene como bróker son las BAJAS comisiones, solo 1€ por operación independientemente del volumen de la operación.Otra cosa es que hagas "mal" las operaciones, p.e. no las hagas con precio limitado, lo peor sería hacerlas con stop loss o a mercado y lo dejes hasta fuera de las horas de mercado normal por los spreads que te puedes encontrar.
Sparrow In Jail08/06/25 17:29
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, Si compras y vendes todo creo que sí podría hacerse, pero si no es así tienes que especificar para que puedan comprobar que sigues el criterio FIFO y la regla de los dos meses.
Sparrow In Jail08/06/25 12:43
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días: En la declaración de la renta ante la Agencia Tributaria (AEAT) en España, no puedes meter todas las compras y ventas de acciones "todo junto" sin más. Debes declarar cada operación de venta de acciones por separado, indicando correctamente: Para cada operación de venta: Identificación del valor (acción) vendido: el nombre de la empresa o el código ISIN.Fecha de adquisición y fecha de transmisión (venta).Valor de adquisición: lo que pagaste por las acciones (incluyendo comisiones).Valor de transmisión: lo que obtuviste al vender (descontando comisiones).Resultado de la operación: ganancia o pérdida patrimonial. ¿Puedo agrupar operaciones? Solo puedes agrupar acciones homogéneas compradas y vendidas el mismo día, con el mismo precio y condiciones.En caso contrario, cada venta se considera individualmente, y se debe aplicar el criterio FIFO (primero en entrar, primero en salir) para determinar qué acciones estás vendiendo si compraste en varias fechas. ¿Dónde se declara esto en Renta Web? En el apartado "Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales".Concretamente, en la sección de "Valores cotizados".El sistema te permite añadir una ficha por cada operación de venta, donde incluyes la fecha de compra, fecha de venta y los importes. ¿Qué pasa si tienes muchas operaciones? Si tienes muchísimas operaciones (por ejemplo, cientos), puedes usar un programa externo compatible (como los generados por brokers o gestores como MyInvestor, DeGiro, Interactive Brokers, etc.) que te ayuden a consolidar esta información.Incluso puedes generar un archivo de ayuda tipo Excel o formato compatible con Renta Web, pero siempre respetando el detalle exigido por la AEAT.
Sparrow In Jail08/06/25 02:33
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas noches, Me temo que vas a tener que descargarte todos los justificantes de las acciones que has comprado, te recomiendo que te hagas una excell donde apuntes fecha nº de acciones, precio de la acción, precio total (nº de acciones x precio de la acción) y comisiones soportadas.En el ejercicio que compras acciones, si no las vendes, no tienes que declarar nada a hacienda en el IRPF, si tendrás que declararlas cuando las vendas pero necesitarás los datos que te he indicado, cuando vendas tendrás que apuntar los mismos datos respecto a la venta.Hacienda tiene un programa para que lo vayas apuntando y luego puedes traspasar a la renta todo de golpe: https://www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PARE-CVRW/CONT/index.zul?TACCESO=NPROPIO