Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Sparrow In Jail - Bolsa

Sparrow In Jail 27/06/25 13:54
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días, Es de suponer que desde que el IBAN es español los enviarán a hacienda de forma normal, habrá que estar atentos a ver las locuras que hacen. Hasta ahora no es que no informaran a hacienda, lo hacían en virtud del  CRS (Common Reporting Standard) que es un estándar internacional promovido por la OCDE.Están adscritos más de 100 países, aquí tienes los que sí informan y los que no:https://sociedad-dubai.com/crs/presentacion/¿Cómo funciona?Los bancos extranjeros informan automáticamente a las autoridades fiscales locales sobre cuentas financieras de no residentes, y estas autoridades comparten la información con Hacienda en España.¿Qué datos se comparten? Identificación del titular (nombre, NIF, dirección).Número de cuenta.Saldo anual.Rendimientos (intereses, dividendos, ganancias…).Por tanto hacienda se entera, pero suele tardar, cuando hacemos la declaración de la renta aún no tiene los datos, pero enterarse se entera, otra cosa es que tengan o no implementado un programa que revise estos datos, que no lo sé. 
Sparrow In Jail 27/06/25 13:42
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días, En tu caso está bien hecho, el 15% retenido en USA te lo desgravas en la renta por doble imposición internacional, evidentemente interesaba más cuando eran alemanes que solo te retenían el 15% en origen, luego el 19% lo pagabas en la renta porque no te habían hecho retención en España y aplicabas la deducción del 15% que ya te habían retenido.La conclusión es que ahora el 19% de IRPF español lo pagas mucho antes.
Sparrow In Jail 27/06/25 13:38
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días, Estoy en tu mismo caso, y no, no se compensa del todo, como España e Italia tienen convenio de doble imposición, en Italia sólo te deberían haber retenido el 15% que es el máximo que se compensa.Escribí a TR por chat, y me dijo que había habido un error y me habían retenido "demasiado" que me harían un abono anulando el cargo para a continuación hacerme el cargo correcto, pero de momento no han hecho nada y no me fío.Ya comentaré si se soluciona.
Sparrow In Jail 26/06/25 14:12
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días, Bafin, BDE y CNMV todo junto, y todo el ruido que puedas en redes sociales. Busca en internet reclamaciones a Trade Republic y ayúdate de ChatGpt.Te recomiendo que pongas en ChatGPT " Se puede presentar una reclamación judicial por mala praxis a Trade Republic en España o tiene que ser en Alemania? en caso afirmativo ¿cuanto puede costar? ¿Cuales serian los pasos a seguir? y a partir de ahí ve leyendo. 
Sparrow In Jail 26/06/25 10:32
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días, Coméntanos lo que te dicen, que haya suerte.
Sparrow In Jail 25/06/25 23:46
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas noches, Me parece que no vas a poder, tengo acciones de repsol y nunca me han avisado ni creo que hayan habilitado la recepción de acciones en dividendos tipo "scrip", es decir el dividendo flexible de repsol.Trade Republic es un bróker con una operativa simplificada y automatizan la mayoría de dividendos (si no todos) como pago en efectivo, me parece que eventos corporativos (como dividendos flexibles o scrips) no están habilitados para elección manual (como en dividendos de Repsol, Iberdrola, etc.). Puedes preguntarlo en el chat, y a ver si tienes suerte. Creo que tienes 3 opciones: Aceptar el efectivo: Si no hay formulario ni aviso, simplemente te van a pagar los 0,50 € brutos por acción en tu cuenta y te van a retener el 15%. Cambiar de bróker por otro que lo permita - Renta 4, Self Bank… Comprar tú mismo acciones con el dividendo recibido, las comprarás a precio de mercado y pagaras la comisión de TR (1€) que no es lo mismo que recibirlas gratis. 
Sparrow In Jail 25/06/25 20:49
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, De IA: Para enviar una reclamación a Trade Republic España, puedes contactarlos a través de correo electrónico a [email protected] o a través de correo postal a su dirección en Alemania o Francia, según corresponda. También puedes contactar con el organismo de arbitraje alemán para controversias con empresas supervisadas como Trade Republic. Opciones para enviar una reclamación a Trade Republic: Correo electrónico: Puedes enviar tu reclamación a la dirección de correo electrónico [email protected]. Correo postal: Trade Republic Bank GmbH, Sucursal Francia: c/o Connel Speirs, 29 Rue du Pont, 92200 Neuilly-sur-Seine, Francia. Trade Republic Bank GmbH: Brunnenstr. 19-21 10119 Berlín, Alemania. Organismo de arbitraje alemán: Si necesitas ayuda con una controversia, puedes contactar con el organismo de arbitraje del Banco Federal alemán, cuyo número de teléfono es +49 69 / 9566-3232. También puedes contactar con la [email protected] para asuntos relacionados con la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin). Atención al cliente: Puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Trade Republic a través de su aplicación, redes sociales (Instagram, X, LinkedIn) o por teléfono si necesitas bloquear tu tarjeta o cuenta, según Trade Republic. Información adicional: Trade Republic es un banco alemán y la legislación alemana rige la relación comercial con sus clientes. Trade Republic opera en España como sucursal bancaria y tiene un IBAN español, aunque su domicilio social sigue estando en Berlín. 
Sparrow In Jail 25/06/25 10:15
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días,  Al comprar ETFs cotizados en dólares (USD) desde tu cuenta en euros, Trade Republic aplica un tipo de cambio basado en el tipo interbancario del momento más un "pequeño" margen adicional.TR aplica el tipo interbancario, actualizado varias veces al día, más un margen fijo que depende de la divisa. Para el USD, ese margen es 0,0014 (equivalente a 0,14 %) P.e, si el tipo interbancario es 1 USD = 0,9000 €, se aplicará: 0,9000 € × (1 + 0,0014) ≈ 0,9013 € por USD.  No hay comisiones adicionales por conversión aparte de ese margen .La cantidad final que pagas se muestra en el resumen de liquidación (settlement statement) antes de confirmar la orden.Cuando compras un ETF en dólares: Trade Republic calcula la cantidad en euros usando el tipo + 0,14 % de margen.Se muestra esa cifra antes de ejecutar.El desglose (tipo, comisión de 1 €, etc.) aparece en el estado de cuenta posterior.  En resumen, el coste del tipo de cambio cuando compras ETFs en USD con TR es del 0,14 % sobre el tipo de cambio interbancario. Este margen se aplica automáticamente al convertir euros por dólares para la operación. Cuando lo vendas la operación es igual.Que yo sepa, si no es para grandes volúmenes, TR es el más barato, en caso de que quieras operar por mucho dinero mira Interactive brokers donde el cambio puede ser sólo desde 0,002% pero tiene comisión fija de 2$ por cambio. 
Sparrow In Jail 24/06/25 20:17
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, Si te sirve de consuelo, el dividendo de telefónica de diciembre lo vinieron a pagar en febrero.Es inútil que escribas al chat, intentes mandar correos que te dicen que no reciben y que uses el chat, que llores, que digas que o te responden o no respiras, todo da igual. Ármate de paciencia y ya está, no vas a conseguir nada de otra manera.
Sparrow In Jail 22/06/25 17:26
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, Con Alemania es un lío, tengo un ETF alemán que da dividendos 1 vez al año, este año me han retenido el 25% + 5,5%, la verdad es que no es mucho 6,41€, para pedir la devolución del exceso tienes que llenar un formulario, adjuntar tu residencia fiscal y los certificados o resguardos de lo retenido y enviarlo por correo postal certificado a Alemania.Aquí viene el problema, un certificado postal a Alemania cuesta mínimo 6,45 € y no me voy a gastar -además del tiempo perdido- 6,45€ para recuperar 1,82€.Se puede solicitar la devolución hasta 4 años después, es decir tengo que ver cuanto me habrán retenido dentro de 4 años y echar la cuenta de si merece la pena reclamarlo, porque, si los próximos años son como éste, me tendrían que devolver 7,28€ en total, y seguro que correos ha subido el precio de los envíos certificados.Resumen, para Alemania hay que calcular si merece la pena.