Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Sparrow In Jail - Bolsa

Sparrow In Jail 10/04/25 17:10
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, Me acaban de responder que deberían facilitarlo ... en mayo, del día nada de nada.
Sparrow In Jail 10/04/25 17:08
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días, Todo es tal como dices, la obligación es presentarlo todo, otra cosa es que al ser poco dinero puede ser que no te digan nada.
Sparrow In Jail 10/04/25 15:51
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, Exacto en la casilla 588 pones los valores de los ingresos por los que te retuvieron en el extranjero y luego la retención que te hicieron.P.e.: Tienes un dividendo americano de 100 euros y en origen te retuvieron en America el 15%, pero en España nada, pones el valor de 100€, que también lo tenias que haber puesto en la casilla 29, allí sin retención, y en la retención del 588 pones 15 euros.Si te han hecho doble retención en España y en el extranjero, por ejemplo en España el 19% y en el extranjero el 15%, en la casilla 29 pones los 100 euros del dividendo (o del interés si se trata de intereses), en retención en la 29 pones 19 euros, y en la 588 pones los mismos 100€ y en la retención 15€.No es nada complicado, pero creo que tú te lías.
Sparrow In Jail 10/04/25 15:02
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, He chateado con TR sobre si van a enviar la info fiscal para el IRPF y cuándo, no sé si el año pasado la mandaron pues no tenia cuenta, su respuesta ha sido que lo escalan y se pondrían en contacto conmigo.De todos modos, si sólo son intereses lo tienes facil,  para ver los intereses yo he sacado el extracto de la cuenta de enero a diciembre y he sumado los intereses de cada mes, que será más fácil, también puedes sacarlo desde la pantalla de efectivo vas picando en cada mes el globo de beneficios y ahí te desglosa cada uno, pisándolo debajo puedes descargar el documento del que se trate.
Sparrow In Jail 10/04/25 14:56
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes,  1- Al precio de compra de las acciones le sumas las comisiones del broker y las de corretaje por las compras Al precio de venta de las acciones le restas las comisiones del broker y las de corretaje por las ventas 2- Imprime esta página y guárdala junto con el documento de regalo de la acción que tienes en “actividad” abajo del todo de la pantalla del móvil. https://support.traderepublic.com/es-es/1032-How-can-I-get-free-stock-for-creating-an-account 3- Si solo te han retenido en origen mete en la casilla 29 los dividendos sin poner retención, y las retenciones en origen en la 588. 4- ok 5- Si has tenido doble retención en la casilla 29 el dividendo con la retención del 19% que es la de España, en la 588 la otra retención que es la del extranjero. 
Sparrow In Jail 10/04/25 11:29
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días,1. C/V de acciones  Exacto, no te olvides de meter los gastos  gastos de compra y venta.  2. Regalo de acciones  Eso es por la promo de abrir cuenta supongo, lo metes como rendimiento de capital mobiliario en la casilla 27, guarda el documento del regalo de esa acción y mira a ver como poder documentar que fue por abrir la cuenta.  3. Dividendos En la casilla 29, si te retuvieron en origen, es decir no es el 19% de las acciones y ETFs españoles, la retención la metes en la 588, si es de España en la propia casilla 29 te aparecen las retenciones.  4. C/V ETF en TR  Exactamente igual que las Acciones.  5. Dividendos de Myinvestor  Todos los dividendos van en la casilla 29. En ella metes las retenciones del 19%, la retención adicional es por el país de origen, lo metes en la 588.  
Sparrow In Jail 09/04/25 17:12
Ha respondido al tema ¿Con qué broker operar?
Buenas tardes, No me había dado cuenta, creí que era el hilo de @monillo , Vamos por partes, como decía Dracula. Lo de la cuenta de Trade Republic de DB me ha llamado la atención, el número de cuenta que te dan para ingresar el dinero es de una cuenta virtual, puede ser en Citibank Europe plc, Deutsche Bank AG, HSBC Continental Europe S.A. y J.P. Morgan SE, a la mayor parte de los españoles nos toca Citibank, pero a ti te toca DB. Trade Republic trabaja en euros, si son acciones europeas no hay ningún cambio, pero si son de otro país ellos te hacen la conversión y toda la información es en euros. Vamos a los del spread, las acciones en cada momento y cada comercializador tienen dos precios uno es el bid que es el precio de venta y otro el ask que es el precio de compra, la diferencia es el spread. Por ejemplo, ahora mismo Repsol tiene un precio de bid de 9,58€ y un ask de 9,60€, el spread es 0,02€. El Bid es el precio máximo que un comprador (la bolsa) está dispuesto a pagar por un activo en particular. Es el precio al que puedes vender un activo. Si deseas vender debes establecer un precio que esté por debajo del Bid para asegurarte de que tu orden sea ejecutada. Si lo pones superior deberías esperar a que subiera para poder vender El ask es precio mínimo al que un vendedor (la bolsa) está dispuesto a vender un activo. Es el precio al que puedes comprar un activo si eres el comprador. Si deseas comprar un activo, debes establecer un precio que esté por encima del Ask para asegurarte de que tu orden sea ejecutada. Si lo pones menor deberás esperar a que baje para que puedas comprar al precio que has puesto. los spreads pueden variar considerablemente según las condiciones del mercado y la oferta/demanda de cada activo​, y es el margen o la ganancia que los intermediarios financieros obtienen al facilitar las transacciones entre compradores y vendedores, es decir, TR solo cobra 1€ por operación pero se llevará parte de ese spread (supongo).Por otro lado, fuera del horario normal de trading, los spreads aumentan debido a la menor cantidad de participantes en el mercado, lo que puede hacer que sea más caro ejecutar operaciones​. Te recomiendo que operes en horarios en que la bolsa de Hamburgo este abierta en horario normal, y no pegado a las horas de apertura y cierre. En la bolsa de Hamburgo que es donde opera TR, su plataforma electrónica de negociación es LS Exchange que no hay que confundir (aunque tiene su origen) con Lang & Schwarz AG que es el creador de mercado principal de la bolsa de Hamburgo, es decir que le compras y le vendes a este creador de mercado, que fija los precios bid y ask., garantiza liquidez constante en los instrumentos listados y se encargan de ejecutar las órdenes de los inversores que operan en LS Exchange como TR. Como la bolsa de Hamburgo tiene horario extendido te puedes encontrar con periodos de poca liquidez con spreads muy altos, de ahí mi recomendación horaria y el tipo de orden más conveniente. A mercado: te hacen la operación al precio en que esté en ese momento la acción, Con esta orden no se especifica un precio por lo que se negocia al mejor precio que ofrezca la bolsa cuando se introduce la orden. Si no se ejecuta todo el paquete (es decir, si a ese precio no hay tantas acciones disponibles o demandadas como hemos puesto en la orden), el resto se va comprando o vendiendo a los siguientes mejores precios. El problema es que cada ejecución parcial se entiende como una operación distinta y, por lo tanto, se cobra una comisión por cada operación, aumentando los costes. Por lo mejor: se introducen sin precio y se ejecutan cuando se cruzan con el mejor precio de la parte contraria. Hasta aquí es igual que una orden de mercado. La diferencia es que, si no se compran o venden todas las acciones fijadas inicialmente en la orden, el resto queda pendiente de ejecución hasta que toca ese precio de nuevo (es decir, se genera una orden limitada, al precio que se ha ejecutado el primer bloque de acciones). Este tipo no lo he visto en TR no sé si se puede hacer Orden limitada: Tu fijas un precio máximo para la compra o mínimo para la venta. La orden limitada de compra solo se ejecuta a un precio igual o inferior al fijado, mientras que en la orden limitada de venta es a un precio igual o superior. Si no hay quien nos compre o nos venda todas las acciones al precio fijado o a uno mejor, la orden no se ejecuta y permanece en el libro de órdenes hasta que puede ejecutarse. En estas órdenes se busca asegurar el precio, por encima de la rapidez en realizar la operación. Es la que te recomiendo en TR. Orden con Stop Loss: Se ejecuta la venta de las acciones si su precio desciende por debajo del límite marcado. Tú marcas el nivel máximo de pérdida que está dispuesto a asumir, no te lo recomiendo, sobre todo fuera de horario, las acciones pueden dar un salto sin pararse en tu limite y venderse muy por debajo y en nada de tiempo recuperar el precio. El otro dia le pasó a un compañero del foro de Trade Republic y perdió bastante dinero Take profit. Fijas un precio más alto que el actual para que la venta se realice al alcanzar ese nivel y asegurar las ganancias. El objetivo es evitar caer en pérdidas si el precio de la acción baja después, pero eso puede suponer perder subidas posteriores. Luego hay otras que mezclan cosas como el Stop + limitada, o el stop dinámico, que va a porcentaje. Creo que para iniciar te vale. 
Sparrow In Jail 09/04/25 15:34
Ha respondido al tema ¿Con qué broker operar?
Buenas tardes, ¿La cuenta de DB? No, te respondo por privado para no ensuciar más el hilo.
Sparrow In Jail 09/04/25 07:58
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días,Si son acciones españolas el emisor ya te quita el 19%, pero como las acciones no son nominales ni él ni hacienda saben a quien se lo quitan, por lo que tú en la casilla 29 tienes que poner el bruto y la retención, hacienda no tiene los datos.
Sparrow In Jail 08/04/25 21:37
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenas tardes, Vamos por partes, como decía uno que yo me 1º Tu hijo no está obligado a declarar. 2º Si no declara y le han retenido pierde las retenciones. Debería hacer la simulación el sólo para ver si le devuelven, cuanto y si os compensa. 3º Si lo incluyes en tu declaración puedes deducirte lo de descendiente menor de 25 años que convive contigo, pero tienes que ver si compensa con las retenciones que no le van a devolver a tu hijo. En tu declaración no tienes que meter sus ingresos… ni puedes meter sus retenciones. 4ª Si también convive con el padre podréis elegir quien se lo aplica. 5ª Si haces declaración conjunta con tu marido no se duplica la deducción por descendiente.