"Mayor libertad económica trae mayor desarrollo y conlleva mayor calidad ambiental"Oiga, no ignore los hechos, no sea tan miope. Eso no es así. Llevamos muchos años cargandonos el medio por un desarrollo económico desaforado que no asume sus externalidades ambientales. Si hoy día Europa sigue creciendo reduciendo su huella ambiental no es por mor del libre mercado, sino de la regulación que usted, como pretendida mente liberal, tanto critica.No vale apuntarse tantos que son de otros.
No le acuso de derechista. Le digo que usted es conversador que se cree liberal. No es lo mismo.Todos tenemos algo de derechas en mayor o menor grado. No es algo de lo que deba avergonzarse.
Sí, Auriga permite acceder a estos instrumentos financieros. De hecho me abrí cuenta con ellos no hace mucho. Pero cuando vi las puñaladas que metían por cada operación se me quitaron las ganas de operar y así se lo dije a la comercial que me llamó preguntando por qué no había terminado de meter parné en la cuenta.
Un gran, grandísimo fallo de mercado, son las externalidades ambientales. Existen y cada vez son peores Si usted fuera liberal clásico reconocería que la empresa privada dejada a su libre albedrío sin intervención estatal no es capaz de resolver el problema que la propia economía crea.No se ha creado un precio al derecho de emisión del carbono o una legislación de uso de bolsas de plástico por joder y fastidiar, aunque minarquistas, anarcocapitalistas y libertarios estén convencidos de ello y vean la mano de Venezuela y Stalin detrás (regímenes a los que, por cierto, el cuidado del medio ambiente se las trae flojísima).Saludos
No entiendo muy bien que relación hay entre reconocer los fallos de mercado y negar que la economía necesita un grado alto de libertad (que no extremo o total para no llegar a los fallos de mercado, esa es mi crítica). Yo no niego que un país progresa con libertad económica, es indispensable y no sé bien qué pinta Cuba ahí, la verdad. Quédese usted con ese régimen, yo no lo quiero. Lo que le digo es que la evidencia muestra que si esa libertad es total tenemos fallos de mercado y problemas muy gordos... Quédese usted viviendo en la Argentina de Milei si tiene finalmente éxito... Yo no la quiero para mí 😅Se me va por los cerros de Úbeda, jajaNo sé, creo que no se entera.
No, aclaremos algo. Primero que estoy de vacaciones y decido muy poco tiempo a internet, disculpe por favor el retraso en responderle.Segundo que no cojeo de izquierdismo. En bastantes cosas mi pensamiento se alinea más con las tesis clásicas de la derecha.Pero ha tocado un tema que conozco bien y es el retraso de varios países en implementar medidas de descarbonización de su economía a pesar de los beneficios más que evidentes. Sobre todo si se han comprometido a ello, como es el caso de Reino Unido. Sencillamente su sector privado no es capaz de seguir el ritmo requerido y aquí Starmer propone algo que hace a los, llamémosles liberales, venga, le concedo la perra gorda, revolverse: que el sector público intervenga para arreglar el desaguisado No sería la primera vez ni la última en tener éxito.No pasa nada, una cosa es la teoría económica y otra muy distinta lo que acaba pasando en la realidad.Saludos.
Me lo he pasado bien leyéndole, enhorabuena.Hablar de una supuesta burbuja del Nasdaq y traer a Apple, que es el 9% del índice, está bien llevado. Pero no sé qué pinta Disney ahí.
"Del déficit del partido conservador no hablo porque ya han perdido"Hombre, claro. Criticar a la derecha no es algo habitual en este blog. A ver, que no pasa nada por ser de derechas y creerse liberal. Usted aboga por qué cada perro se lama su cipote, el mínimo de Estado, su patria es su cuenta corriente, mutualización mínima de activos e iniciativas, la mano invisible del mercado haciendo la magia a pesar de 200 años de evidencias apuntando a miles de fallos del mismo. Si todo eso es más que defendible, pero no critique solo a un bando mientras el otro lo ha hecho igual o peor.Al menos con Starmer van a equilibrar el déficit comercial vía reducción de importaciones de combustibles fósiles, cosa que el sector privado no ha sido capaz de hacer en condiciones en UK (en España, con un gobierno socialdemócrata, sí y con un éxito tremendo).Saludos