Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Rontxi - Bancos

Rontxi 17/09/12 20:06
Ha respondido al tema Alguien es cliente de santander select
Yo en BBVA trato de no pisar la oficina pero las pocas veces que no me queda más remedio huyo de mi gestora, prefiero que me atiendan las chavalitas del patio, que al menos alegran la vista. Lo curioso es que la gestora sabe que debería "pasarme" a la de privada de la oficina, pero no lo hace porque prefiere apuntarse mi cuenta. Así que ella no me da la brasa ofertandome pijadas y yo no pregunto por la de privada (que será todavía peor). Es un win-win, ambos salimos ganando.
Ir a respuesta
Rontxi 04/09/12 18:38
Ha respondido al tema Convertibles Santander Octubre 2011
Después de años viendo este tipo de toros desde la barrera, el otro día me enteré de que mi señora madre, jubilada ella, tiene un pastizal metido en este bodrio de producto. Una señora de 60 años, con un montón de acciones de SAN ya (heredadas), le vence un GARANTIZADO y le colocan convertibles de SAN. Ala, todo a una carta. De no creer. Pues eso, uno más que no convierte.
Ir a respuesta
Rontxi 12/08/12 17:45
Ha respondido al tema Faslas creencias sobre la salida del euro, asi es como seria realmente
Como te ha dicho RSanJose, la cotización de las empresas (de TODAS) no depende de la divisa en que cotice. Si una acción de TEF vale 10 euros alemanes, y pasa a cotizar en euros españoles, y estos valen la mitad, automáticamente pasa a valer 20 euros españoles, porque la empresa es la misma. Es lo que pasó hace 15 años cuando pasó de cotizar en "enteros" a cotizar en euros. Otra cosa es cómo afecte a la valoración el cambio de divisa local. Esto es complicado de prever, y depende de la empresa. Las más favorecidas son las exportadoras con costes locales. La más perjudicadas las empresas importadoras con ingresos en España. En el caso de TEF por ejemplo también podría perjudicarle mucho la elevada deuda, si no se convierte a euros españoles.
Ir a respuesta
Rontxi 21/04/12 21:53
Ha respondido al tema ¿Cómo pagáis las compras por Internet?
Yo tengo la misma de BBVA. Creo que la única diferencia es que la del BBVA sí la puedes configurar con clave especial para internet. Yo si la web permite paypal, uso paypal. Si no, mi segunda opción es esta tarjeta virtual prepago.
Ir a respuesta
Rontxi 25/03/12 15:32
Ha respondido al tema Acceder a Banca Privada
En este tema de la banca privada hay algo de confusión, provocada por los propios bancos, que usan el mismo término para hablar de dos cosas diferentes. Una cosa el la banca privada tradicional, que es la que hacen entidades especializadas, como UBS, N+1, Morgan Stanley, etc. Aquí el nivel mínimo de patrimonio líquido suele ser de 1 millón de euros, aunque a veces se rebaja algo si el cliente es relativamente joven, o empresario, o heredero en potencia, o tiene un gran patrimonio inmobiliario. En general los clientes son empresarios, deportistas, actores, etc,, hay pocos asalariados ahí. Esta banca privada no suele dar créditos (aunque te gestiona su búsqueda) ni tarjetas. Se dedica básicamente a buscar oportunidades de inversión directas (acciones internacionales, divisas, activos inmobiliarios, bonos corporativos y high yield, cédulas, arte, parques solares, empresas no cotizadas, etc.) y a gestionar globalmente la cartera. Además gestionan también los aspectos fiscales y legales, montan SICAVs, llevan el dinero a paraísos fiscales... La banca tradicional tiene sus divisiones de banca privada para tratar de competir con las anteriores. En BBVA por ejemplo es BBVA Patrimonios, a partir de 2 millones de euros. Sobre los anteriores tienen la ventaja de ser un banco, por lo que en teoría pueden dar un servicio más global. El problema es precisamente que al ser un banco suelen tender a "colocar" productos propios, y en general el servicio es peor. La confusión viene porque los bancos comerciales han creado un "escalón" por encima de la banca personal, al que también han llamado banca privada. Y han ido rebajando el importe de "entrada", que suele ser de 200 o 300 mil euros, según la entidad. Prácticamente todos los bancos tienen esta figura hoy en día, con nombres más o menos variados. En BBVA es "banca privada", en Santander está metido en Banif, etc. Realmente esta banca privada es igual que la personal, de hecho los gestores suelen ser los mismos, a los que les cambian de despacho y de nombre. La idea aquí es simplemente colocar los productos del propio banco, prácticamente iguales que los de sucursales pero con mínimos más altos: estructurados, fondos garantizados, carteras de bolsa gestionadas, créditos e hipotecas, preferentes, OPVs en las que el banco es colocador, etc. Para diferenciar un poco de las sucursales te dan una tarjeta gris cobalto, un boli de regalo más elegante, y en general el gestor/a es más "cool" (no siempre). Además te ofertan fondos de gestoras internacionales, en general las peores clases, para dar imagen de exclusividad (esto lo tienes por ejemplo en Renta 4 a partir de 200 euros, sin tanta parafernalia). Por supuesto de fiscalidad ni idea, te hacen el IRPF y gracias. Y de asesoramiento legal, menos. En mi opinión esta segunda "banca privada" no merece en absoluto la pena. No aporta nada respecto a la banca personal, y casi nada respecto al "patio". Simplemente te dedican algo más de tiempo a cambio de sacarte algo más de comisiones, vendiéndote más productos y evitando el "subasteo". Saludos.
Ir a respuesta
Rontxi 17/03/12 13:20
Ha respondido al tema Petición para que un banco limite la posibilidad de contratar productos bancarios a un titular de edad avanzada
Yo te entiendo perfectamente. A mi madre le colocaron por teléfono un Plan de Pensiones que no le convenía en absoluto, y es ex-empleada de banca. Mi suegra vuelve siempre aterrada de la caja, con el contrato recién firmado en la mano, cuando hasta hace pocos años se fiaba al 100% del director de la sucursal (que por supuesto han jubilado). Es para reflexionar, en lo que se ha convertido la banca... No es un tema de edad, aunque ésta puede influir en algunas personas. Es un tema de capacidades. Y no tiene nada que ver con no-se-qué derechos, hay gente que se autoexcluye de los casinos, hay gente a la que se le retira el carnet de conducir... ejemplos miles. Para hacer lo que tu pides debería valer la directiva MIFID, lo que pasa es que no funciona, se le siguen colocando productos de riesgo a personas que no lo quieren (o que hacen como que no se enteran, que de esos también los hay). Mi sugerencia es que le dediquéis unos días a organizar el capital de tu madre, con productos a poder ser que no haya que renovar, como fondos de inversión, planes de ahorro, seguros de vida, etc, que vosotros aprobéis y que funcionen en automático. Y que no vaya más al banco. Otra posibilidad es buscarse a alquien de confianza en banca personal o privada (según el capital) y dejarle bien claro entre todos lo que buscáis y lo que NO buscáis. Suerte.
Ir a respuesta
Rontxi 06/02/12 18:18
Ha respondido al tema ¡Me han hackeado la tarjeta de débito de mi banco online!
A veces se hackean bases de datos de tiendas online, y se sacan de ahí los números de tarjeta de los clientes. Hace poco pasó en el Xbox life, sin ir más lejos. Tarjetas virtuales prepago hay pocas, yo tengo la de BBVA. Pero te vale cualquier prepago, de las que se recargan, y de ésas hay ya bastantes más.
Ir a respuesta
Rontxi 03/02/12 22:52
Ha respondido al tema ¡Me han hackeado la tarjeta de débito de mi banco online!
Yo miraría en la web los extractos de la tarjeta en cuestión de los dos últimos meses, para tratar de averigüar dónde te han podido "fusilar" la tarjeta. En temas de pagos por internet, yo sigo el siguiente sistema: - Si tiene paypal, pago con paypal. - Si tiene sistema de comercio seguro (por ejemplo Carrefour), lo utilizo con mi tarjeta de BBVA adherida al sistema (el número de tarjeta lo metes en la web del banco, no en la del comercio, la clave es distinta de la del cajero, etc.). - Si no, tengo una tarjeta virtual prepago, que cargo con el importe de la compra que voy a hacer. - Todas las tarjetas las tengo con alertas al móvil para cualquier importe. - Además he instalado en mi ordenador el programa Wubi, que te crea una partición virtual Ubuntu, que utilizo para operaciones bancarias y compras online.
Ir a respuesta
Rontxi 10/01/12 14:19
Ha respondido al tema Renta 4 ya es banco
Al parecer las cuentas ya está abiertas, están haciendo pruebas de interconexión con los sistemas de compensación y liquidación. Probablemente la semana que viene las cuentas estén ya operativas.
Ir a respuesta