Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Robin Hood Finance

Robin Hood Finance 01/12/24 10:06
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
La noticia más importante de finales de noviembre para la esfera financiera mundial, sin duda, es el nombramiento de Scott Bessent al frente del Tesoro estadounidense. Probablemente, el eslabón que faltaba entre la elección de Donald Trump y el rally de fin de año que esperaban los inversores. En cualquier caso, esa es la sensación que ha prevalecido en los mercados desde que se hizo el anuncio el fin de semana. Bessent aporta un barniz de pragmatismo y normalidad que tranquiliza a Wall Street. En otras palabras, es menos pragmático que el resto del equipo, lo que naturalmente atrae a los círculos financieros a los que no les importa de qué color sea la administración, siempre que los mercados de renta variable sigan subiendo.📌 Un wall streeterWall Street está tranquilo con el nombramiento de uno de los suyos. Su programa es claro: prioridad a los recortes fiscales. En particular, quiere suprimir los impuestos sobre las propinas, las prestaciones sociales y las horas extraordinarias, así como los impuestos a las empresas.También quiere preservar el estatus del dólar como primera moneda de reserva mundial. Otras prioridades: recortes drásticos del gasto público, aumento de los aranceles y quiere participar activamente en la «reordenación económica mundial», el establecimiento de un nuevo orden económico.3-3-3: la política de Scott Bessent.- Un crecimiento del 3%.- Un déficit del 3% del PIB, frente a más del 6% actual.- Y 3 millones más de barriles de petróleo producidos cada día.📌Consecuencias para el inversorEl nombramiento de Scott Bessent ha sido muy bien recibido, reforzando el ánimo de asunción de riesgos que ha invadido los mercados desde las elecciones presidenciales estadounidenses. Incluso Europa ha seguido más o menos el ejemplo, con lo que en la jerga se conoce como recompras baratas. En la práctica, los inversores se han centrado en los valores que han sido golpeados este año, apostando a que han tocado fondo. Los cinco mayores repuntes del Stoxx Europe 600 han correspondido a empresas que habían perdido entre un 20% y un 50% de su valor desde el 1 de enero. Una de ellas fue Kering, que detuvo su descenso a los infiernos recuperando un 5,5%.Momentos complicados para los que tratan de hacer market timing 📈📉. Aquellos que pretenden adivinar hacia donde van los mercados en el corto plazo con todo el ruido que hay encima de la mesa.
Ir a respuesta
Robin Hood Finance 20/11/24 15:31
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Google Finance Google FinanceLa inversión en dividendos es otra opción que los ahorradores pueden utilizar para huir del riesgo de liquidez y solvencia de la renta fija (que es de todo, menos fija). Asimismo, permite dejar a un lado los tristes depósitos y las melancólicas cuentas remuneradas. El Ibex 35 🇪🇸 está de enhorabuena: coqueteó con los 1️⃣2️⃣0️⃣0️⃣0️⃣ puntos hasta que Trump ganó las elecciones. Al índice no le sentó nada bien. Nuestros bancos 🏦, con posiciones importantes en LATAM, temblaron ante el potencial cierre de fronteras, al igual que nuestras eléctricas 💡, afectadas por el amor del próximo mandatario a los combustibles fósiles. Sin embargo, tras el ruido de ese acontecimiento, quedan empresas rentables, con beneficios, y líderes en su sector. De hecho, Inditex parece ser la única empresa de su sector que sortea el desafío en el que se encuentra.El futuro está por escribir, y el PIB 🔩 de España crece a un ritmo que dobla al europeo. Frente a unas bajadas de tipos más que necesarias en el viejo continente —derivadas de la situación en Alemania 🇩🇪 (crisis en la automoción) y Francia 🇫🇷 (agotamiento del impulso de los Juegos Olímpicos)—, que harán que la retribución de los productos tradicionales reduzca sus rendimientos, los dividendos de muchas Blue Chips made in Spain, con tasas por encima del 5 % anual, se vuelven muy atractivos.Si el Gobierno actual ha impuesto un gravamen especial a las eléctricas y a los bancos como ejemplo de su voraz apetito impositivo, ya nos da una pista de dónde podemos situarnos. No obstante, las bajadas de tipos no se reflejarán inmediatamente en los resultados de los bancos. Por otro lado, esta reducción de tipos beneficiará las ventas del sector inmobiliario 🏠. Sigue habiendo vida más allá de las letras del Tesoro o las imposiciones a plazo fijo en el mal llamado activo de riesgo: la renta variable.Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦.
Ir a respuesta
Robin Hood Finance 17/11/24 08:17
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Las bolsas de renta variable tienen soportes importantes🛡️: el crecimiento de la actividad (mejor de lo esperado en ambos charcos), los resultados empresariales (más altos que las expectativas), la bajada de tipos de interés y una inflación moderada. Sin embargo, las elecciones en EE.UU.🇺🇸 han generado volatilidad, simplemente porque Trump 👱🏼‍♂️ tendrá control total de ambas cámaras, y por tanto, podrá hacer y deshacer a su antojo, lo que se traduce en crecimiento a toda costa en 🇺🇸 mediante:a) ⬇️ Bajada de impuestos.b) ⬆️ Déficit público y, por tanto, más deuda; y los EE. UU. ya tienen una losa de 35 billones de dólares.c) ⬆️ Medidas proteccionistas (aranceles).Esto será beneficioso para unos y perjudicial para otros, como la cara y la cruz 🎭 de una moneda. Habrá más ruido que nueces, sobre todo para el viejo continente y China debido a las exportaciones.Que haya ganado Trump ❌ no ❌ cambia las valoraciones de la bolsa americana, que sigue en máximos y continúa siendo cara (ratio PER). A los mercados les gusta el dinero barato, pero las bajadas de tipos por parte de la Fed 🏦 serán más graduales de lo previsto debido a la amenaza que suponen Trump y sus medidas para la inflación ⬆️. Si los tipos no bajan al ritmo esperado, se verán afectadas las "niñas bonitas" de las tecnológicas, y solo hay que recordar que, en sus presentaciones de resultados, Microsoft, Apple y Meta decepcionaron, cayendo sus cotizaciones no por sus números, sino por sus expectativas de futuro (gastos), lo que añade leña al fuego de un potencial "take profit" 💸💸💸.Ese incremento de deuda influirá positivamente en el oro, que está directamente correlacionado con ella. Además, el oro está tomando un descanso para volver a ganar impulso, por lo que se abre una ventana para entrar. Europa 🇪🇺 sigue lastrada por Alemania y Francia, pero impulsada por la periferia (España). Cotiza por debajo de su media histórica y está barata; no nos confundimos nunca al comprar algo de calidad a buen precio. Eso sí, siempre con un horizonte temporal medio/largo plazo, porque Alemania, al igual que se recuperó de las Guerras Mundiales, lo hará también de la crisis de la industria automovilística que vive actualmente.Por su parte, China 🇨🇳, que ha vivido su propio efecto champán (sube y baja) por el anuncio de la inyección de liquidez de más de 140.000 millones, está a la espera de las medidas fiscales que reactiven una demanda interna adormecida. La fábrica del mundo volverá y plantará cara a EE. UU. en su particular pugna por la supremacía económica mundial.Dicho esto, la estrategia DCA (Dollar Cost Average) 📈📉 me parece más que necesaria, para no entrar al mercado como un elefante en una cacharrería intentando hacer "market timing" y entrar en el momento perfecto, lo cual ni existe ni se le espera.  El mercado va a seguir creciendo 🆙 con sus correcciones, ya que tiene soportes, como decíamos en el primer párrafo, y un sistema de gestión de renta variable "QUALITY" en tiempos como los actuales, con una visión medio/largo plazo, será la mejor receta.Por otro lado, se habla de situarse en las pymes americanas debido a la bajada de tipos y los incentivos fiscales, pero las grandes multinacionales, en situación de oligopolio, con factores diferenciadores, barreras de entrada ante nuevos competidores, balances saneados y con mucho cash (sin verse afectadas por los tipos de interés), serán los mejores buques insignia. "Carro grande, ande o no ande".Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦.
Ir a respuesta