Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario ritekg5 - Fiscalidad

ritekg5 27/05/25 20:53
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Intenta renovarlo lo antes posible, ellos cruzan información periódicamente y puede que te coincida su cruce con que esté caducado y les salte alguna alerta 😬 que mejor evitar ¿no crees?
ritekg5 27/05/25 01:23
Ha respondido al tema Despido trabajo- Declaración 2024
Cuando hagas el IRPF esa información te aparecerá para trasportarla al borrador de la declaración si es correcto incorporarla y declararla como ingresos ante Hacienda, no te preocupes.
ritekg5 26/05/25 20:08
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Lee bien la carta. Es una revisión "provisional" a falta de "la buena" dentro de unos meses... en esta revisión han metido la pata con muchas cosas, como p.e. computando las ayudas al alquiler o la RAI por VG como ingresos cuando no deberían hacerlo si se basaran en los IRPF reales de cada uno, cosa que harán más adelante cuando ya hagan la revisión "buena" así que te toca esperar como a mucha gente hasta dicha revisión.
ritekg5 23/05/25 20:33
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Vamos a ver, te lo explico a lo caldo de asilo y me voy a cenar jejejeEl importe de IMV percibido en 2023 viene derivado de vuestros ingresos del 2022, los cuales se revisan a final de año por la Seguridad Social y determina si debe mantenerte lo mismo que venías cobrando, reducirte el IMV (con lo que habrás generado cobros indebidos) o subirte (con lo que tienes derecho al pago de ATRASOS).Si tu hija se pone a trabajar en 2023, eso os afecta al IMV percibido en todo 2024, a pesar de que la revisión y ajuste lo hagan en octubre de 2024 ¿ok?Como tú, persona hábil y previsora, renunciaste al IMV en septiembre de 2023, no te afecta el punto anterior... ahora bien, tampoco te hubiera afectado si hubieras renunciado al IMV en octubre o noviembre, o mejor aún en diciembre, porque hubieras "pillado cacho" del IMV un par de meses más 😏 sin problema alguno ¿comprendes?Si no hubieras renunciado en septiembre 2023, pues en la revisión de octubre 2024 hubieses visto como os pegaban un sablazo, reduciéndoos el IMV bastante, no extinguiéndolo por completo (gracias a que te hubieran aplicado una bonificación en lo que te restarían de ingresos obtenidos en 2023), pero sí se hubiera reducido en su cuantía y, por tanto, habrías generado cobros indebidos del 2024.Ya si en 2025 hubieseis seguido con el IMV y tu hija trabajando, al no superar en exceso los ingresos totales por trabajo del IRPF 2024 respecto a los del IRPF 2023, no os habrían aplicado "beneficios / bonificación" del incentivo al empleo del IMV, así que en esta revisión de 2025 sí que os hubieran extinguido el IMV y además tendrías más cobros indebidos cuál espada de Damocles.En resumen, que hiciste bien renunciando al IMV para evitar esa historia, pero hábilmente podrías haber renunciado mejor en diciembre de 2023 o incluso en diciembre de 2024 (ahora entenderás mi lógica), previa consideración obvia que de hacerlo en diciembre 2024 tendrías cobros indebidos, sí, pero hubieras continuado un año cobrando un IMV sustancial a pesar de que luego te hubiesen pedido devolverles parte de dicho dinero, y acá viene la magia ¿que hubiera pasado si todo ese dinero del IMV cobrado durante 2024 lo hubieses invertido en una cuenta remunerada o unos depósitos bancarios? pues que te hubiera estado generando intereses a tu favor durante los dos, tres o cuatro años que la Seguridad Social tardase en reclamarte dichos cobros indebidos, de forma que en mi ejemplo, ya en 2027, cuando te reclamasen devolverles ese dinero, pues lo hubieras tenido disponible en una cuenta aparte para hacerlo de golpe y además te hubieses quedado unos buenos intereses 😀 (y no te digo nada si encima solicitas pago aplazado de dicha deuda a cinco años, la vas liquidando mes a mes con el dinero de dicha cuenta, y encima esos cinco años el remanente te va generando intereses también mes a mes)
ritekg5 23/05/25 20:07
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
No, no me has entendido... quería decir que sí que hubieras generado cobros indebidos en 2024 y que a pesar de que te hubieras visto beneficiado del sistema de cálculos del sistema de incentivos al empleo del IMV y no hubieras tenido que devolver la totalidad, un buen pico sí que se hubieran llevado por delante, por lo que hiciste bien renunciando al IMV, aunque personalmente yo hubiera sido más pícaro y realizado unos meses más tarde, en diciembre.
ritekg5 23/05/25 20:02
Ha respondido al tema Estado solicitud ingreso minimo vital
Para ahorrarte un dinero, mira a ver si puede ella solicitar abogado de oficio con el que realizar dicho convenio regulador.https://www.abogacia.es/servicios/ciudadanos/servicios-de-orientacion-juridica-gratuita/
ritekg5 23/05/25 19:59
Ha respondido al tema Actualización Cuantía Ingreso Mínimo Vital 2021
Si, con esas cifras sí... otra cosa es que los ingresos por trabajo de tu hija hubieran sido mucho menos, pero bueno.
ritekg5 23/05/25 19:53
Ha respondido al tema Estado solicitud ingreso minimo vital
Mira el libro de familia y en los datos del menor que aparezcan allí fíjate si pone tu nombre como padre del niño. Si es que sí o el niño lleva tus apellidos, que sepas que la Seguridad Social le pedirá sentencia de divorcio y convenio regulador para poder tramitarle el IMV.
ritekg5 23/05/25 19:46
Ha respondido al tema Estado solicitud ingreso minimo vital
Pues ahí está el problema... ellos tienen que estar empadronados en una dirección X como mínimo 6 meses ANTES de pedir el IMV como te decía antes en mi respuesta anteriorY si tenéis algún hijo que conviva con ella, que sepas que debe adjuntar en su solicitud tanto libro de familia como sentencia de divorcio y convenio regulador, dado que se lo pedirán si lleva tus apellidos o bien denegarán el IMV por falta de dicha documentación, ya que necesitan acreditar los datos del padre de los menores o bien la ausencia de padre.
ritekg5 23/05/25 19:35
Ha respondido al tema Estado solicitud ingreso minimo vital
 no estar válidamente constituida la unidad de convivencia, durante 6 meses Las personas empadronadas en una misma dirección forman lo que se llama "unidad de convivencia" para el IMV.  Cuando se solicita el IMV, dicha "unidad de convivencia" debe haber estado inalterada durante al menos seis meses (es decir, sin que haya sufrido variaciones de altas o bajas de la misma durante ese periodo), que es el problema que han detectado en su caso. https://www.inclusion.gob.es/web/inclusion/ingreso-minimo-vital/que-es https://www.inclusion.gob.es/web/inclusion/ingreso-minimo-vital/que-esHabría que ver cuando ha realizado la solicitud a quienes ha metido como personas convivientes de su unidad familiar y que en un certificado de empadronamiento colectivo de dicho domicilio aparezcan solamente todas esas personas... puede que haya solicitado el IMV solo para ella y ahí esté empadronada otra persona y por eso al cruzar información ven ese detalle y lo deniegan, o que haya metido datos de personas convivientes que no estén realmente empadronadas ahí con ella desde hace al menos 6 meses ANTES de la fecha de solicitud.Si crees que todo lo indicado es correcto y no hay fallos por ahí, reclama y adjunta un certificado de empadronamiento histórico y colectivo, actualizados, para acreditar que se cumplen los requisitos e impugnar dicha denegación de IMV.