A finales de este año (en octubre 2025 para ser concretos) te revisarán con los ingresos del IRPF 2024 que es la declaración de la renta que haremos cada uno en unas semanas. Desconozco que ingresos puedes tener del 2024 a declarar que, evidentemente, también pueden afectarte, porque en tu pregunta anterior hablaste de 1200€/mes por un trabajo que había empezado hace poco, no dijiste nada de que llevases todo 2024 trabajando ¿comprendes?
Me temo que lo notaréis sobre todo en la revisión de octubre 2026 con IRPF 2025, ya que los ingresos que obtiene por su trabajo le aparecerán en dicha declaración de la renta que hará el año que viene y serán descontados en dicha revisión.Puedes ver como os afectaría usando el simulador de la Seguridad Social https://imv.seg-social.es/assets/SimuladorIncentivoEmpleo.html e introduciendo la información que os pide... no es algo 100% exacto pero puede serviros. En este artículo hablan de él https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/economia/el-simulador-de-la-seguridad-social-para-conocer-si-puedes-seguir-cobrando-el-ingreso-minimo-vital-aunque-tu-renta-aumente/
No te queda otra más que esperar y en todo caso, quejarte mucho a través de https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/SugerenciasQuejas aportando los detalles de tu expediente, a ver si así mueven el culo y te dicen algo pronto.
Que tu abogada prepare un escrito indicando que se está tramitando dicho convenio regulador en juzgado, aunque por la lentitud del procedimiento no lo tendrás en el plazo que te han dado, y le envías ese documento.Más adelante, cuando ya esté protocolizado de verdad el convenio regulador, se lo envías a la Seguridad Social.
Cuando te piden documentación adicional te dan un plazo de X días (indican en el requerimiento habitualmente 10 días hábiles) para subsanar la información e incluir lo que te hayan requerido les remitas, y una vez se lo envías, pues al mes o así el expediente de tu solicitud continua.Por eso es muy importante en el momento de hacer la solicitud del IMV incluir todos los documentos adjuntos, ya que el hecho de que tengan que pedirte algo y esperar se los envíes, quieras o no, ya ralentiza el curso del expediente entre uno y dos meses como mínimo.
¿Cuándo echaste tu solicitud del IMV?, igual es que si ha pasado mucho tiempo ya no es accesible ver su estado fácilmente y los tokens asignados caducan.
Es una estafa pura y dura. Acércate a una comisaria y denúncialo, pero sin dudarlo.Recuerda que todos nuestros datos "circulan por ahí" https://www.ondacero.es/noticias/espana/todo-que-sabe-hackeo-agencia-tributaria-que-han-robado-millones-datos-contribuyentes_20241202674d7cd97337f20001b238f1.html desde hace tiempo, y la Seguridad Social tampoco se libra de ser usada para presuntos fraudes https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13174402/01/25/la-seguridad-social-alerta-si-te-llega-esta-carta-la-estafa-ya-ha-comenzado-los-malos-quieren-robarte-tu-dinero.htmlCualquier cosa que la Seguridad Social vaya a notificarte, te enviará carta certificada o lo puedes consultar desde DEHú https://dehu.redsara.es/
Sí, el "retroactivo" se llama... en el primer pago deben ingresarte el mes más dicho retroactivo; si ves que solo ingresan el mes espérate al mes siguiente que deberían ingresarlo todo, y si no ocurre así, pues te tocará reclamárselo a la Seguridad Social (no es algo habitual, pero ha ocurrido a veces según han contado varios foreros en algún momento)
Enhorabuena. Seguramente a finales de febrero, el día concreto depende de tu banco porque la mayoría adelanta el pago unos días y por eso puede ser el 24-25-26-etc.