Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Reidor

Reidor 29/01/25 22:59
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Pues yo, aprovechando el subidón, me he salido casi plano a primera hora. (Menos mal, porque luego ha bajado). Yo la veía cara cuando entré la primera vez y también la segunda, pero al tener ese MOAT pues se supone que va a seguir creciendo en ventas y generando cada vez más beneficios, con lo cual un precio caro pagado hoy puede convertirse en barato visto dentro de dos años. Sin embargo, esto de Deepseek  y su gran abaratamiento de costes introduce tanta incertidumbre en ese negocio que ya no me siento seguro y he preferido aprovechar la oportunidad y salirme con pérdidas muy pequeñas. 
Ir a respuesta
Reidor 29/01/25 10:29
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
ASML. Hueco gordo a la baja por Deepseek y hueco gordo al alza por unos resultados buenos. La gráfica ha quedado hecho un churro, ja, ja, propia de un mercado neurótico. Los efectos contrapuestos de la IA China y resultados brillantes sobre el precio se equilibran (por ahora). 
Ir a respuesta
Reidor 27/01/25 12:05
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
ASML.Menuda hostia se ha llevado ASML con las noticias de la alta eficacia de la deepseek china y los pocos microchips que necesita. Yo había entrado en noviembre con casi el triple de carga que acostumbro pero luego me dio repelús tanto riesgo y después de Reyes vendí ganándole un 11 %. Después, cuando bajó un poco, volví a comprar con la intención de ir a largo plazo pero con la mitad de carga que antes (menos mal) y esta entrada la llevo con un -13 %. Esta vez no hice caso de los indicadores técnicos y me equivoqué en el momento de entrar. De la deepseek no sabía nada hasta hoy. El miércoles anuncian resultados. Prometen ser buenos pero los anuncios de resultados suelen ser una lotería. Es muy buena empresa pero la volatilidad del precio es alta.
Ir a respuesta
Reidor 19/01/25 16:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Usted es de los que se creen las mentiras de OK Diario, condenado varias veces (también su director, Eduardo Inda) por publicar noticias falsas. 
Ir a respuesta
Reidor 18/01/25 12:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Con el paso de los años y el efecto de la inflación, lo que antes pesaba mucho ahora pesa menos. Veamos esto en términos relativos: en 2020 la deuda pública española representaba el 119.3 % del PIB. Desde entonces el peso de la deuda ha ido disminuyendo año tras año, de modo que en 2023 la deuda del Estado sobre el PIB representó el 105.1 %. ¿Dónde está la ruina si cada vez la deuda española pesa menos sobre el PIB?Fuente: https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Government_finance_statisticsAquí tienes el cuadro estadístico: Y con respecto a la calidad de los servicios públicos ¿la sanidad y la educación y los otros capítulos que representan el grueso del gasto en servicios públicos los gestiona el Gobierno central o los gestiona cada comunidad autónoma? Ya sabemos quién gobierna la mayor parte de las CC.AA.
Ir a respuesta
Reidor 18/01/25 11:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Te vas a creer los titulares de El Mundo? Te recuerdo que ha sido condenado por difundir noticias falsas. Además, sus titulares suelen contradecir la letra pequeña. En el cuerpo de la noticia cita estas palabras de Sánchez: "Estados Unidos es un aliado imprescindible para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo y para la defensa también de nuestro modelo de convivencia". Eso que dice en el titular de que se promociona como oposición internacional a Trump demuestra una gran imaginación por parte del redactor de la "noticia".
Ir a respuesta
Reidor 17/01/25 22:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Veamos cómo manipula Felipenet: "El empleo se infla con 250.000 enchufados de empleados públicos en la legislatura de Sánchez". Con esto parece que Felipenet insinúa que Sánchez es una máquina de crear empleo público. Le he preguntado a la IA Perplexity "¿Cuántos empleados públicos más hay en esta legislatura?" Me ha dado una respuesta aplicable a más de una legislatura:-Desde que Pedro Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno en junio de 2018 hasta junio de 2023, se han sumado aproximadamente 589.000 empleos públicos. La distribución de este incremento es la siguiente:50.000 empleos locales (8,4% del total)123.000 empleos estatales (19,9% del total) (Éstos son los atribuibles a Sánchez).416.000 empleos autonómicos (71,7% del total).Huy, nada menos que 416.000 nuevos empleados públicos en las CC.AA, es decir, el 71.7 % del total. ¿Y quién gobierna la inmensa mayoría de las comunidades autónomas? Mirad el mapa de España por autonomías y lo veréis inmensamente azul.Dato mata relato.
Ir a respuesta
Reidor 17/01/25 00:15
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
ST Microelectronics.Se ha hablado mucho ya en este hilo de esta empresa, que parece estar a buen precio (por PER y por valor de la empresa/ventas), que tiene caja y que, aunque las perspectivas de ventas y beneficios para 2025 no parecen mejores que en 2024, sí se espera que para 2026 mejoren mucho. Una vez visto que los fundamentos parecen buenos, estaba esperando una señal técnica para entrar y, desde mi punto de vista, ya la ha dado aunque se trata de una señal débil.  El RSI ha mostrado dos mínimos crecientes (19 de diciembre y 03 de enero) acompañados de dos mínimos decrecientes en el precio. La señal es débil porque las diferencias entre los mínimos de cada pareja son pequeñas, pero la divergencia existe. En ese intervalo hubo un precio máximo de 24.4 que ya se ha superado. Probablemente el suelo ya se haya alcanzado y por eso he comprado pero poca cantidad por ser una señal débil y porque ya ha hecho un mínimo creciente y debería hacer otro más para confirmar un cambio de tendencia desde bajista a alcista. 
Ir a respuesta
Reidor 16/01/25 23:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
España tiene altas tasas de desempleo desde hace décadas. El PIB de España creció un 3 % desde el 4T de 2024 hasta el 3T de 2024. Ambas cosas son perfectamente compatibles y lo sabes, pero te gusta contraponerlas para hacer demagogia.
Ir a respuesta
Reidor 14/01/25 20:50
Ha respondido al tema Tabla de Depósitos de Monillo
Pero, vamos a ver: ¿quién os ha aconsejado que metáis la mayor parte de vuestro capital en depósitos bancarios habiendo fondos monetarios en dólares que han estado todo 2024 rindiendo al 5.2 %? Para quien tenga dólares ya comprados a buen precio (ahora ya parece tarde), una posibilidad es meterlos en XETRA:ZPR1 (SPDR Bloomberg 1-3 Month T-Bill UCITS ETF USD) o en LSE:BB3M (JPMORGAN ETFS (IRELAND) ICAV BETABUILD US TREASURY BD 0-3 ETF USD ACC). Ambos ETFs invierten en letras del Tesoro de USA a muy corto plazo: desde 0 (ó 1) a 3 meses de duración. A esto lo llaman liquidez remunerada. Tienen riesgo 1/7 y en 2024 ambos rindieron alrededor del 5.2 %. Su coste de gestión es muy bajo: 0.1 % anual. Son acumulativos, de modo que el dividendo se reinvierte automáticamente.  Estos altos rendimientos con riesgo similar al de un depósito bancario durarán lo que duren los tipos altos en USA, pero parece ser que en 2025 bajarán muy muy poco (0.25 ó 0.50 %). Los fondos monetarios en euros rinden bastante menos: estaban dando un 3.2 % pero con las bajadas previstas del BCE parece que se van a quedar muy por debajo del 3 % para finales de  2025. 
Ir a respuesta