Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
El dia que se fija el interés está unas horas la cotización suspendida. Así que será mañana
Pedroluisfer29/01/25 11:54
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Hay que estar bastante contentos. Hace dos meses veiamos peligrar el 2
Pedroluisfer29/01/25 09:29
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Todos los años ha sido así, dia 31 para las AFSE y 1 para las del 2028 (o dias laborables mas próximos). Lo raro es que dejen cotizar ahora mismo a las AFSE. Otros 29 de enero estaban suspendidas hasta que se supiera el valor del euribor a eso de las 12.
Pedroluisfer28/01/25 13:30
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Lo que yo creo es que las afse se cobrarán el 31 y las del 2028 el 3.
Pedroluisfer28/01/25 12:34
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
2,534% hoy. Ya parece que va a ser en el entorno del 2,5% que ni tan mal. Cobrar 5 o 5,5% con precios en el entorno de 30-33 no está nada mal.
Pedroluisfer27/01/25 14:57
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Deberia ser el día 29
Pedroluisfer23/01/25 22:48
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Sin problema
Pedroluisfer23/01/25 16:08
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
O quizas podría reducir el tipo de interés algo mas de lo que comentas dado que Eroski tiene deuda ahora mismo 2,5 EBITDA y DIA, según dice el artículo, 3,8.Y esto que veo yo lo verán también los de Eroski, dandose cuenta que DIA ha conseguido bastante mejor interés que ellos tienen actualmente. Parece evidente que para 2026 renogociarán la deuda para bajar 2,5-3,5 puntos de interés y ajustar los importe de la deuda (para irse a 2,0xEBITDA).Todo ello si, claro está, no hay un subidón del euribor ya que Eroski tiene actualmente los 500 millones a interés fijo.
Pedroluisfer23/01/25 15:56
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Pedroluisfer21/01/25 16:22
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
A finales de 2026 si consiguiera renogociar los 500 millones pasandolos a, digamos, 8%, vencimiento 2.031 y de importe 650 millones podría amortizar los 500 millones actuales mas las nuestras de vencimiento. Y probablemente mejorando su rating un poco.