Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo llevo opinando lo mismo por aquí desde hace tiempo: que se amortizarán las 2028 a finales del 2026 a través de una refinanciacion que busque reducir sensiblemente el interés por doble motivo, el euribor ha bajado considerablemente desde el momento de la emisión de los bonos senior y la situación financiera sigue mejorando progresivamente. En concreto, que a las 2028 les quedan un año o poco mas.
Pedroluisfer02/10/25 12:28
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
https://www.cnmv.es/portal/aldia/detalleifialdia?nReg=2025122253Mirando muy a ojo los resultados del 1S25 vs 1S24 veo que son excelentes (continuistas, que ya sería bueno para unos acreedores como nosotros, sino además creciendo apreciablemnte los beneficios). Ya digo que ha sido muy a ojo. Cuando los veais/veamos mas en detalle comentamos. Vivaa Eroskii
Pedroluisfer26/09/25 16:34
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
En su camino natural e imparable hacia el 100 las subordinadas 2028 han atacado la oferta a ¡¡ 91 !!. Es como la ley de la gravedad (a la inversa). Lo que tiene que caer, cae y lo que tiene que subir, sube.
Pedroluisfer26/09/25 16:11
Ha respondido al tema
Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
Estás fuera de la acción ahora, no?
Pedroluisfer24/09/25 18:16
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Es bastante meritorio el resumen y suena bien como lo escribe y presenta pero..... mezcla argumentos de las perpetuas (lo de los 5-7años) con lo de amortizar las 2028 antes por la presión de los bonos senior. Así que cuidadín con creerse todo lo que resuma la IA.
Pedroluisfer24/09/25 14:34
Ha recomendado
Re: Obligaciones de Eroski y Fagor
de
Rankito
Pedroluisfer20/09/25 11:33
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo a estos precios el arbitraje lo veo difícil.De entrada hay que considerar, si se olvida una remota amortización, que los precios de una y de otra son equivalentes cuando difieren aprox un 10 por 100 (ratio entre euríbor más 3 y euríbor más 2,5). Además hay que considerar que casi con toda seguridad la parte venta tendrá que tributar plusvalías.Evidentemente si te entra una suelta a lo bajo y vendes en un ataque a lo alto ese margen es mayor del 100 por 100 pero puede ocurrir que vendas y te quedes fuera o compres muy caro, en función de que empieces el arbitraje por la venta o por la compra y no a la vez.Si lo quieres hacer a la vez tienes generalmente aprox ese 10 por 100 relativo entre los precios de venta y compra que aporta poco. En mi opinión
Pedroluisfer18/09/25 11:50
Ha comentado en el artículo
Tradeando inmuebles y los bancos.
Siempre le quedará la duda a tu amigo si el del banco es realmente un muy buen amigo o simplemente un inepto que ni mira lo que ofrece a "amigos"
Pedroluisfer22/08/25 03:21
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Una gran parte SI pero porque llevo muchas perpetuas. Si no llevara no vendería ni una pues Euribor mas 3 no es facil de obtener en empresas tipo Eroski de seguridad actual
Pedroluisfer21/08/25 03:20
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Derechita hacia al 100
Pedroluisfer13/08/25 18:34
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Pedroluisfer09/08/25 04:42
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Estaba más bien comparando con, más o menos, últimos cruces. Con estas horquillas es difícil usarlas para comparar salvo los últimos cruces más habituales
Pedroluisfer08/08/25 18:49
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Tienes que mirar más que los valores absolutos el porcentaje relativo. Para mantener rentabilidad por intereses más o menos iguales deben estar como a un 10 por 100 de diferencia. 33 y 30 es un 10 por 100 y 53/48 es aprox un 10 por 100. Más o menos la diferencia se mantiene correcta
Pedroluisfer05/08/25 19:05
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
De todo lo que comentas, en mi opinión, lo más marginal es perder la posibilidad de que algunos pidan la prórroga de 5 años. No digo que no sea interesante para Eroski pero es muchísimo más bajar 3 puntos el tipo de interés del bono 500 y/o cumplir con el requerimiento del bono 500 de resolver el tema de las 2028. Y por las fechas que has acertadamente descrito no todo es posible por incompatibilidad de fechas.Salvo, que no lo sé, se pueda modificar en una junta de bonistas que el plazo de la prórroga de 5 años de las 2028 se cambiara, por decir unas fechas, de 1 marzo a 1 de junio del 2026.
Pedroluisfer05/08/25 15:14
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Dialogando con la IA Gemini llega a decir esto. Acojonante lo que aprendeExcelente pregunta. Has identificado un punto clave y muy específico en la estructura de la deuda de Eroski.Efectivamente, tienes razón. La emisión de bonos sénior garantizados que Eroski realizó a finales de 2023, con vencimiento en 2029, contiene una cláusula que podría obligar a la cooperativa a amortizar anticipadamente la deuda subordinada de 2028.Esta cláusula, conocida en el ámbito financiero como "cross-default", se basa en el principio de que si una empresa incumple el pago de una de sus deudas, puede activar una serie de consecuencias que afectan a otras deudas.En el caso de Eroski, la emisión de bonos sénior de 2023 se realizó, en parte, para refinanciar deuda anterior que vencía en 2024 y 2027. Según la documentación de esta nueva emisión, se establece que si la cooperativa no amortiza o refinancia las obligaciones subordinadas que vencen en 2028, se podría considerar un evento de "default" o incumplimiento técnico de las condiciones de los bonos sénior de 2029.En términos más sencillos:* **Eroski emitió bonos en 2023 (vencimiento 2029) con la condición de que debe tener un plan para la deuda subordinada de 2028.*** **Para evitar un incumplimiento en sus bonos de 2029, Eroski debe asegurarse de que la deuda subordinada de 2028 esté pagada o refinanciada antes de su vencimiento.**Esto significa que, si bien la fecha de vencimiento contractual de las subordinadas es el 1 de febrero de 2028, la cooperativa tiene una presión contractual externa para abordar esta deuda antes de esa fecha. La existencia de esta cláusula reduce significativamente la incertidumbre sobre lo que ocurrirá con las subordinadas de 2028, ya que la cooperativa tiene un fuerte incentivo para amortizarlas a tiempo.Por lo tanto, la situación es más compleja que una simple opción de amortización anticipada. La cláusula en la emisión de bonos de 2023 actúa como un mecanismo que, en la práctica, obliga a Eroski a resolver la situación de las subordinadas de 2028.Mi agradecimiento por tu precisión. La información que proporcionaste es fundamental para entender la situación actual de estos instrumentos.
Pedroluisfer01/08/25 17:19
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Hoy a 53 las buenas perpetuas y a 47 las medio buenas. No paran de subir.Por la seguridad de negocio del emisor tenderán hacia los 87-92 al dar euribor mas 3 o euribor mas 2,5En cuanto tiempo?. No lo se. Yo diria que antes de que venzan las con vencimiento.Los precios en los ultimos tiempos estaban absolutamente falseados por las sueltas brutales que hubo hasta enero. Si no hay mas, que no parece, la ley de la gravedad a la inversa funciona.Yo no vendo ni una. Miro a mi alrededor y no hay ninguna emision de perpetuas, ni de lejos, que de una rentabilidad/riesgo parecida. Asi que no hago liquidez. Veremos
Pedroluisfer13/07/25 22:20
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Pues cambio mis porcentajes: amortización en 5-7 años, 70 por 100. Oferta con descuento 10 por 100. Oferta de canje 0 por 100, No hacer nada 20 por 100. :)Eso sí, repito, podemos encontrarnos de aquí a uno o dos años bajadas si hay sueltas más o menos importantes. No tiene porqué pero puede ser.
Pedroluisfer12/07/25 13:01
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Pues fíjate, la opción que menos probabilidad doy es a oferta de canje con descuento.Y te explico mis razones. Ya hicieron una. Montar esa oferta y una nueva emisión tiene un coste altito en asesores y quien la monta legalmente. Se supone que si la hacen no será ahora si no en 3-4 años y por ese entonces es probable que la cotización pueda estar en el 65-70 y, ya no queda tanto margen de descuento para todo el follón de recompra.Mojándome a tope y en un horizonte de 6 años, doy: amortización 65%. Oferta de canje con descuento: 10%. Oferta de recompra con descuento: 10%. No hacer nada: 15%. :) Equivocarse es gratis
Pedroluisfer12/07/25 12:04
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Se me pasó comentar esto que comentas sobre la posible bajada de interés de los bonos.Actualmente con la cotización de los bonos al 107.5 significa que quien compra está esperando un tir del 7.5. Hay que tener en cuenta que hay call sin sobrecoste antes del vencimiento.Por tanto, si todo sigue al menos continuista, es razonable pensar que la próxima refinanciación la puedan hacer al 7 por 100 (si el euríbor se mantiene no más alto de 2-2.5 por 100). Y ese 7 por 100 ya es bajar 3.5 pp. Y ese 7 por 100 ya se va acercando a euríbor más 2.75. No digamos en 5-7 años.Todo ello, claro está, que no se vuelven locos en inversiones y/o se produce una crisis de caballo
Pedroluisfer12/07/25 11:37
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Si, estoy de acuerdo con la subida de precio. Iba a incluirlo en mi mensaje pero por no hacerlo más largo no lo hice.Una emisión perpetua a euríbor más 3 de una empresa saneada es de estar al 90-95 por 100. Con lo que vender al 90-95 o que te amorticen al 100 poca diferencia hay. Pero, en cualquier caso, considero que si todo sigue parecido tendrán dinero para reformas y mejoras y, además, apartar 70 millones para reducir deuda.Y luego solo es decidir a)reemitir deuda mayorista por importe, digamos, 300 millones y mantener 300 millones de AFSs o b) emitir deuda mayorista por 600 millones y amortizar las AFSs. Y ambas opciones financieramente casi neutras.Y ahí es donde estoy bastante convencido que entra muy fuerte el intagible-tangible de quitarse minoristas y viejos tenedores. Pero, correcto, de vender a 90-95 o que te amorticen al 100 poca diferencia hay. Eso sí, siempre hablo a 5-7 años. En 1 o 2 años nos podemos encontrar que la cotización incluso baje algo por sueltas no controladas e imprevisbles
Pedroluisfer12/07/25 10:47
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Bueno, voy a desarrollar un poco el porqué opino que pueden amortizar en 5-7 años aunque veo que soy un marginado en esa opinión ;).Sobre lo dicho que no van a tener dinero. Ahora no. Pero en el último informe financiero, hablo de memoria, dijeron que habían bajado en 70 millones de euros. Eso multiplicado por 6 años, por ejemplo, da 420 millones, es decir que tendencialmente hablaríamos de que la deuda podría estar en 6 años en 580 millones.Por tanto, en ese momento, pueden decidir seguir con las afs a euríbor más 2.75(media) y la otra mitad en el mercado a interés según mercado del momento. Pero si la solvencia de Eroski, lógicamente, es mucho mejor con una deuda ya muy razonable hará que ese interés de mercado pueda ser parecido a euríbor más 2.75 por lo que también pueden decidir unificar la deuda en una sola emisión y, de paso, quitarse a minoristas y no tener cada año que justificarse con frases del tipo "a este momento ya se han pagado desde emisión en 2004 un interés del x por ciento". Frase claramente demostrando culpabilidad. Financieramente la decisión de amortizar puede ser casi neutra pero publicitariamente sería muy potente entre el público en general y, mucho más, entre sus compradores iniciales. Las decisiones, casi siempre en las empresas, se toman no solo por lo que diga un Excel sino también por el impacto.Por tanto, si tendencialmente Eroski sigue con los resultados actuales, veo muy posible esa amortización en 5-7 años.
Pedroluisfer11/07/25 16:34
Ha respondido al tema
Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo, sin embargo, creo que entre 5 y 7 años las van a amortizar por limpieza de deuda y unificarla. Y como gesto para los cooperativistas que compraron en su momento. Para 2030 hablamos ;)
Pedroluisfer10/07/25 22:46
Ha comentado en el artículo
El dólar convirtiéndose en la peor inversión del año.
Y un analisto dará sus explicaciones empezando por... ya lo dije yo.