Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Padrino - Bolsa

Padrino 16/04/15 11:48
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Yo desde que tengo Interdin, en el borrador de la AEAT todos los años me figuran los importes de venta de las diversas operaciones, sólo las ventas, nunca me han puesto las compras, eso en los datos fiscales..., en la información fiscal que posteriormente me remite Interdin sí que me figuran las compras, las ventas y el importe total de minusvalías o plusvalías.
Padrino 14/04/15 13:39
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Ahora mismo acabo de ver que me han quitado de la carpeta Mis Documetos el informe de los 3 meses de 2015 y ha aparecido el informe completo del año fiscal 2014, así que posiblemente lo tengáis ya cada uno en la cuenta. Ahora sólo falta que me devuelvan el dinero que me tienen secuestrado y ya los puedo mandar a freir espárragos por muy estupendos que sean..., y mira que llevo años trabajando con ellos, pero muy difícilmente volveré a tener dineros en brokers españoles. Espero que los UsA lo hagan algo mejor, soy cliente de IB hace unos tres años y espero que la administración USA en un caso de éstos lo haga algo mejor que la española (lo cual no es difícil) y preserve los intereses de los particulares de verdad y no sobre el papel.
Padrino 14/04/15 10:34
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Han colgado ya el informe fiscal...¡¡¡pero de los tres primeros meses de 2015!! El de 2014 no está aún disponible por lo que se ve, el de 2015 que maldita la falta que nos hace ahora sí.
Padrino 17/03/15 10:41
Ha respondido al tema Órdenes en Bolsa española con Interactive Brokers no funcionan hoy
Pues aclarado queda, la cosa es que den servicio, llevo varios años con ellos y de momento de diez.
Padrino 17/03/15 10:12
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Yo realicé una transferencia ayer a las 13.16 horas y me aparece como pendiente, y tampoco tenía abierta ninguna posición. Ojalá hayas tenido suerte y hayan cometido un error o algo así, lo que me extrañaría, pues además Interdin hace las transferencias entre 12.30-13,30 horas de cada día. Un saludo y paciencia a todos los que estábamos dentro.
Padrino 17/03/15 10:05
Ha respondido al tema Órdenes en Bolsa española con Interactive Brokers no funcionan hoy
Buenos días..., sólo comentar que esta misma mañana he vendido renta variable española, acciones al contado, a través de IB y la orden está correctamente ejecutada y el saldo resultante asentado en cuenta..., creo que esta gente de IB se ha puesto las pilas rápido y ha cambiado de broker imagino.
Padrino 16/03/15 17:10
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Sí..., es cierto. Me he pasado un par de veces por la web de la CNMV y no hay nada de nada..., digo yo que en algún momento deberán emitir un comunicado similar al que han hecho con Banco de Madrid.
Padrino 02/09/14 13:57
Ha respondido al tema ¿Alguien gana invirtiendo únicamente operando intradia?
Por aportar lo que cobra IB sobre acciones USA ( es el que tengo y sobre el que puedo hablar), tanto sea con contado como con CFDs tienen dos tarifas, una fija y otra donde se pagan los cánones de bolsa USA etc. Me centro en la fija. 0,005 $ por acción. lo que nos dice que si se meten altos volúmenes pero también en acciones caras ( supongamos de 100 $ para arriba ) los costes son muy bajos. Vuelvo a poner un ejemplo tomando como referencia los 100 K euros pero en $, pongamos 130K USD para redondear que vienen a ser los 100 K euros del ejemplo que puse anteriormente. Tomo dos ejemplos de acciones del DJIA, la de precio más caro y la de precio más barato. La de más alto precio: VISA 212,52 $, 130 K $ serían 612 VISA a 0,005 $ entrada y otros tantos de salida: -6,12 USD, ya en porcentaje sobre el volumen vemos la ridiculez de la comisión, pues supone un 0,0047% sobre los 130 K $. El ATR20 de VISA son 2,54 $ diarios, lo que quiere decir que con este lote el ATR total diario es de 1554 $, si la comisión que hemos pagado es de -6,12 $ en total resulta que SÓLO un 0,4% del recorrido medio de este valor es lo que se nos come el broker en concepto de comisiones. La de más bajo precio: CISCO, a 24,99 $ (redondeo a 25 $), 130 K serían 5200 CISCO, a 0,005 $ por acción la entrada y otros tantos a la salida son -52$, en % sobre los 130 K supone un 0,04%. El ATR20 de CISCO es de 0,3086 $, este lote se mueve por tanto de media diaria 1604,72 $, si hemos pagado 52 $ en comisiones en total resulta que el broker se nos lleva un 3,24% del recorrido medio del valor. Gran diferencia entre meterse en uno u otro, así y todo barato barato en comparación con los brokers made in spain. ( en el caso de CISCO las comisiones de BKT en mercado español serían mejores sin embargo), todo depende del precio de la acción USA y por tanto de cuántas hay que comprar. El CFD del SP500 por ejemplo anda en 0,005% a la entrada y otro tanto a la salida, es decir, que 130 K $ en el SP500 son 13 $ en comisiones totales, un 0,01% del volumen metido. Mi conclusión al respecto es que en lo tocante al apartado comisiones, horquillas, liquidez etc casi cualquier cosa de las analizadas es mejor que nuestro mercado continuo y nuestros brokers patrios. Cosa bien distinta e independiente del párrafo anterior es que cada uno tiene su "sentimiento", su experiencia, su bagaje, su conocimiento etc con un o una serie de activos y eso es indiscutible e inopinable creo yo y cada uno opera con lo que se siente más cómodo y con lo que tiene más contrastado a lo largo de sus años de experiencia. Y si se hace dinero en el mercado continuo bienvenido sea, no le vamos a hacer asocos, no? Yo es que en intradía no hago dinero en ningún lado, asíque me dan exactamente igual las comisiones, liquidez etc de cada activo, en intradía pierdo pasta en culaquiera. (^_^). Un saludo a todos y suerte.
Padrino 01/09/14 20:15
Ha respondido al tema ¿Alguien gana invirtiendo únicamente operando intradia?
Creo que es como dice hedge fund investor, si estamos en 1000/1001, meto una orden de compra a mercado por ejemplo y compro a 1001 y el precio no se mueve ni la horquilla se abre más, me arrepiento de la operación y vendo acto seguido a mercado y vendo a 1000, sólo pago 1 p por esta entrada en concepto de horquilla. Imagino que es eso, por lo que efectivamente en mis cálculos habría que poner un solo peaje en concepto de horquilla y no dos. Gracias por la corrección. Por otro lado en cuestión de brokers yo también opero con IB las pocas pocas veces que hago intradía y he hecho una cuenta algo más fina en comisiones caso de que se operase en acciones y no en futuros, y en acciones operando en CFDs sin apalancamiento, teniendo el cash en la cuenta por el total del contado que se va a tomar. Si no me he equivocado en los cálculos, el punto de inflexión anda en los 33000 euros de volumen total metido en mercado. Me explico: Tomando comisión normal de Bankinter: 8 euros + canon bolsa: 16,61 + 16,61= 33,22 euros IB opera a porcentaje fijo: 0,05% a la ida y otro tanto a la vuelta: 16,5+16,5= 33 euros. De 33000 euros para arriba conviene más una tarifa fija tipo BKT o similar en coste y pagar los cánones, de 33000 euros para abajo conviene más un 0,05% por operación, siempre y cuando el CFD sea DMA, la operación sea realmente intradía ( y no paguemos coste de financiación) y no usemos apalancamiento teniendo en la cuenta de CFDs por tanto los 33.000 euros contantes y sonantes. 33K en TEF son 2750 TEF, que se mueven según su ATR20 2750x0,1779= 489 euros, comisiones -33 euros, eso hace -0,012 euros/TEF que se van para el broker, lo que se saque de más es lo nuestro. Para el broker se va el 6,75% del recorrido diario medio 33K en SAN son 4400 SAN, aTR20 647 euros, comisiones -33 euros, eso hace -0,0075 euros/SAN que son para el broker. Se lleva el broker el 5,1% del recorrido medio diario de SAN. 33K en CFDs del DAX son 4 CFDs del DaX (tomo 4 CFFDs a 9450 y son 37800 euros exactamente), ATR20 de 546 euros, en comisiones se van 3,78 euros para el broker, 0,945 euros por CFD. Se lleva el broker un 0,69% del recorrido medio diario del DAX. 1 contrato del FGBL se mueve 526 euros diarios de media (ATR20), en comisiones se van 4 euros para el broker. Se lleva el broker un 0,76% del movimiento diario del FGBL. Si hay errores ya sean de cálculo o de concepto por favor posteadlos. Gracias.
Padrino 01/09/14 13:16
Ha respondido al tema ¿Alguien gana invirtiendo únicamente operando intradia?
voy a por 150 euros de ganancia (un supuesto del que parto como base para el cálculo). TEF: 150 euros/8333 TEF= 0,018 euros por acción, este movimiento sobre su ATR20 supone un 10,12%. Réstese -40,4 euros de comisiones. 109,6 euros netos. SAN. 150 euros/13333 SAN= 0,112 euros por acción, supone un 7,65% de su ATR 20, hay que pillar menos "cacho" de movimiento para ganar lo mismo. Réstese lo mismo de antes en comisiones. 109,6 euros netos CFD del DAX: 150 euros/ 11 CFDs= 13,63 euros por CFD, su ATR20 es 136,64 euros por CFD, hay que pillar un 9,98% de su movimiento diario. Réstese -10,39 euros de comisiones. 139,61 euros netos. 3 futuros del BUND: 150 euros/ 3 FGBL= 50 euros por futuro, su ATR es de 526 euros por futuro, hay que pllar un 9,5% de movimiento de su ATR20 diario. Réstense -12 euros de comisiones. 138 euros netos. Esto es lo que quería aportar al foro, algo que no es medible porque depende de circunstancias de mercado, momentos etc es la liquidez, el volumen a uno y otro lado de la horqulla como para poder entrar y salir fácilmente con una orden de volumen importante sea limitada,a mercado y que no barras varias posiciones, u orden stop. Ahí sí que voy a opinar por mi propia experiencia: creo que hay una ventaja sustancial en el caso de los dos activos últimos, cfd del DAX o futuro del Bund, al menos eso es lo qu yo he visto observando las horquillas en muchos momentos y días. Dicho todo esto no hay más que felicitar a cualquiera que rasque un duro al mercado de manera sostenida y operando el activo que sea y con el método que sea. Un saludo a todos y suerte. PD: si hay fallos en los cálculos que he hecho o algunas cosas que se hayan obviado encantado de debatirlas que de eso se trata, como acaba de hacer xapolin al mencionar por ejemplo que no sólo importa el tramo de recorrido sobre el recorrido total, sino cuántas veces es capaz de hecer el viaje de ida y vuelta etc