Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario muros - Hipotecas

muros 05/01/23 11:50
Ha respondido al tema Que amortizar? Dudas
Eso es un tema más de fiscalidad, pero nunca te vas a poder desgravar más de lo aportado en todo el año. Tendrías que hacer cuentas. Realmente no tengo muy claro yo tampoco como va el tema de las declaraciones de las desgravaciones fiscales en renta, ya que no es algo que yo haga. Por eso comento que desgraves lo máximo posible según tu declaración, que una gestoría te puede calcular a final de año, o más o menos a principio del mismo.Saludos
Ir a respuesta
muros 04/01/23 12:42
Ha respondido al tema Que amortizar? Dudas
Como te comentan, en tu caso al tener desgravación en el IRPF amortiza hasta lo máximo y reduce cuota, así al final del préstamo pagarás casi exactamente los mismos intereses que si redujeses tiempo y te aprovechas de la desgravación fiscal y evitas, en parte, las subidas de cuota por el Euribor. Aparte si tienes ahorrado el capital para pagar una parte importante de la hipoteca, siempre tienes un colchón para casos extraordinarios.Saludos
Ir a respuesta
muros 30/12/22 13:17
Ha respondido al tema Amortizar parcialmente hipoteca (o no) - ING
Y si amortizas cuota y luego vas amortizando mensualmente la diferencia entre la cuota resultante y la actual? Así tienes la cuota totalmente controlada y al no tener comisión por amortización acabas la hipoteca como tu quieras
Ir a respuesta
muros 19/12/22 11:37
Ha respondido al tema Amortizar hipoteca por inflación y subida de euribor. ¿Si o no?
Depende de lo que hagas posteriormente a la amortización parcial, y me explico.Imaginemos cuota 100€/mes, amortizas plazo y te ahorras X intereses al final de la vida del préstamo, perfecto. Si amortizas cuota esta te baja a 95 €/mes y te ahorras menos intereses a final del préstamos porque estás amortizando menos cada mes 100-95=5€ menos cada mes. Para hacer la cuentas correctas, deberías amortizar igualmente esa diferencia todos los meses, o cada X tiempo, para aportar anualmente lo mismo a la hipoteca. Haciendo esto los intereses finales son muy parecidos, algo menores igualmente en la reducción de tiempo porque muchas veces no podemos hacer amortizaciones mensuales por el mínimo exigido por la entidad bancaria, pero también tendremos una obligación mensual de pago menor y esto puede suponer que nos venga mejor esta opción. Estos números los expusiera una forero hace tiempo con los cálculos exactos para su hipoteca, y salían así. Aquí depende de las necesidades de cada uno, la mentalidad e incluso de como se gestione financieramente. Si se es una persona con disciplina financiera que tiene en cuenta que su cuota "real" son 100€/mes y aplica las amortizaciones para llegar a dicha cuota o si por el contrario ese ahorro mensual se va a gastar en cualquier cosa en vez de ir a amortizar hipoteca. Lo dicho, yo prefiero tener una cuota lo más baja posible (opinión personal y según mis necesidades) y hacer las amortizaciones que pueda, a tener una obligación mensual mayor y verme asfixiado/preocupado por la cuota y su impacto en mi economía diaria.A modo de ejemplo te comento que tengo un amigo que en su anterior hipoteca llegó a pagar más de comunidad que de préstamo con las amortizaciones que aplicó (aquí se incluye venta de antigua vivienda y reinversión en la nueva compra), una vez llegó a esa cuota cada amortización que hacía suponía bajar varios años de hipoteca.Saludos
Ir a respuesta
muros 01/12/22 13:59
Ha respondido al tema Pago de comunidad segun metros - Administración de fincas
Depende de lo que digan las escrituras del edificio, en la cual viene expuesta la manera de contribuir al mantenimiento de las viviendas. Así mismo la ley permite que cada comunidad ponga sus propias normas de pago, aunque sino son las que ponen en los estatutos si que se puede recurrir y volver a coeficientes. Por otro lado yo conozco comunidades que los gastos generales los dividen por pisos y las obras por coeficiente, por poner un ejemplo de una forma "mixta" de hacer los cálculos. Al final si los comuneros están de acuerdo en el reparto es lo que cuenta.saludos
Ir a respuesta
muros 30/11/22 17:31
Ha respondido al tema Tengo 250k y me planteo 3 opciones. ¿Opiniones?
Tenéis prisa en comprar? Como parece ser que no, empieza a mirar casas si quieres, con calma. Siempre es más "fácil" encontrar cosas bien de precio cuando se va de calma y no necesitas algo para ya. No se donde vives, pero supongo que ciudad o cerca para pagar 400K por una casa, o 200k por un piso normalito. A esto te doy otra opción, comprar piso por 200K, sobre todo si estáis en zona con fácil rotación de vivienda, y seguir mirando para encontrar vuestra casa, mientras tanto podéis ahorrar esos 500-600 €/mes, y si encuentras la casa que queréis, comprar y vender piso o alquilarlo, dependiendo de como os vayan las cosas.Saludos
Ir a respuesta
muros 22/11/22 13:47
Ha respondido al tema Hipoteca grande a pocos años o poca letra y mucho plazo
Como te comenta joanbe en principio no tiene sentido, pero si quieres una opinión, y es solo mía, si tienes capacidad de pagar una letra grande mensual en pocos años, yo a lo mejor cogía hipoteca con letra baja y haría aportaciones extraordinarias mensuales, al final acabas en el mismo tiempo, más o menos, y pagando más o menos lo mismo, pero no tienes esa obligación mensual, y en caso de un problema puntual de falta de liquidez por lo que sea, no es lo mismo tener una cuota de 1000 €/mes que una de 300 €/mes. Si consigues hipoteca sin gastos de cancelación parcial, y tienes una cuota baja en relación a tus ingresos, al final te haces tú la hipoteca a tu gusto en cada momento.Saludos
Ir a respuesta