muros
09/02/23 17:41
Ha respondido al tema
Reflejar jurídicamente aporte cantidades compra vivienda
Pues en mi opinión: préstamo de 76.000 € a nombre de los dos, para evitar futuros problemas, e hipoteca de 100.000 €, total préstamo 176.000. Haciendo números y salvo error, A tendría un 54.24% de la vivienda por esos 20.000 € de diferencia aportados y B un 45.76%, en total una diferencia del 8.48% que suponen los 20.000 € de diferencia. Luego a la hora de pagar los préstamos e hipotecas a partes iguales, y que del resto del sueldo que hagan lo que quieran. En mi opinión es la manera de que haya menos problemas. Una cuenta común para pagar todos los préstamos y que solo se ingrese en ella lo relativo a los mismos, o incluso eso + impuestos y gastos propios y exclusivos de la vivienda (IBI, comunidad,...). De esta manera cada uno pagará exactamente el 50% de los préstamos y gastos propios de la vivienda, pero A tendrá esa parte a mayores por lo aportado.SaludosPD: los % son aproximados