Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Con este comentario del directivo de Jazz surge una pregunta... ¿qué otras "formas de mejorar el cáncer de pulmón de células pequeñas" hay con Zepzelca aparte de desarrollarlo mediante combinaciones para primera línea de inducción en estadio extenso o para primera línea en estadio limitado con inmunos PD-L1?Comentario que se suma a los del Dr. Calles, Paz-Ares y Stephen Liu en el mismo sentido.
Murdoch04/06/25 18:16
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Más datos extraidos de los subgrupos del ensayo Dellphi 304 del tarla para segunda línea. Los pacientes a los que previamente les habían tratado con PD-L1 (atezo o durva) respondieron mucho mejor al tratamiento posterior con tarla que los que no habían recibido ese tratamiento:
mPFS del ensayo del tarla en pacientes con o sin PD-L1 previa
mPFS del ensayo del tarla en pacientes con o sin PD-L1 previa Pacientes sin exposición previa a anti-PD-(L)1): Número de pacientes: Tarlatamab: 74.Quimioterapia: 75.Hazard Ratio (HR) para progresión o muerte: 0.89 (intervalo de confianza del 95%: 0.62, 1.28).Interpretación: Un HR de 0.89 sugiere una leve ventaja de tarlatamab sobre la quimioterapia en pacientes sin exposición previa a anti-PD-(L)1, pero el intervalo de confianza cruza 1 (0.62 a 1.28), lo que indica que la diferencia no es estadísticamente significativa.
mOS del ensayo del tarla en pacientes con o sin PD-L1 previa
mOS del ensayo del tarla en pacientes con o sin PD-L1 previa Pacientes sin exposición previa a anti-PD-(L)1): Número de pacientes: Tarlatamab: 74.Quimioterapia: 75.Hazard Ratio (HR) para muerte: 0.65 (intervalo de confianza del 95%: 0.42, 1.03).Interpretación: Un HR de 0.65 sugiere una ventaja de tarlatamab sobre la quimioterapia en pacientes sin exposición previa a anti-PD-(L)1, pero el intervalo de confianza cruza 1 (0.42 a 1.03), lo que indica que la diferencia no es estadísticamente significativa.Posibles Consecuencias:1º) La pretensión del tarla de hacer ensayos para primera línea con PD-L1 simultánea pero no previa veremos en qué quedan.2º) A sensu contrario, los pretratados con PD-L1 antes de ser tratados con tarla en segunda línea dieron muy buenos resultados.Conclusión: Ha quedado demostrado que los pacientes de SCLC se van a beneficiar de un hipotético recorrido holístico que se inicie con atezo + lurbi en primera línea y continue con tarla en segunda línea (si es que pueden pagarlo y se controlan sus efectos adversos).
Murdoch02/06/25 20:48
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de OS del subgrupo de lurbi en el ensayo del tarla Delphi304: Subgrupos ensayo Dellphi 304 para 2L del tarlaInterpretación: El eje horizontal del gráfico indica "Tarlatamab Better" a la izquierda (HR < 1) y "Chemotherapy Better" a la derecha (HR > 1), lo que significa que un HR mayor a 1 favorece a la quimioterapia sobre tarlatamab.Topotecan/Amrubicin: Número de pacientes: 208.Hazard Ratio (HR): 0.57 (intervalo de confianza del 95%: 0.44, 0.75).Interpretación: Un HR de 0.57 indica que tarlatamab es más efectivo que topotecán/amrubicina, ya que el riesgo de muerte es menor con tarlatamab (HR < 1). El intervalo de confianza no cruza 1, lo que sugiere que la diferencia es estadísticamente significativa.Lurbinectedina: Número de pacientes: 45.Hazard Ratio (HR): 0.81 (intervalo de confianza del 95%: 0.46, 1.44).Interpretación: Un HR de 0.81 también favorece a tarlatamab sobre lurbinectedina, pero el intervalo de confianza cruza 1 (0.46 a 1.44), lo que indica que la diferencia no es estadísticamente significativa.
Murdoch02/06/25 12:35
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Ayer en ASCO, a renglón seguido del 2SMALL, se presentó el ensayo ADRIATIC de Astrazazeneca y su durva para tratamiento de consolidación en estadio limitado, es decir, el tratamiento después de quimiorradioterapia. El abstract señala una tendencia hacia una mayor expresión de STING en pacientes con LTP (libres de progresión a largo plazo) frente a EP (eventos de progresión) en el brazo de durvalumab. Esto implica que la activación de la vía STING está asociada con mejores resultados con durvalumab:Ensayo Adriatic - Vía StingEsto es lo que está twiteando el Dr. Antonio Calles. La activación de STING observada con durvalumab en ADRIATIC podría potenciarse con lurbinectedina, que induce esta vía directamente, apoyando la propuesta del Dr. Calles de integrarla en el régimen de consolidación. De ahí que plantee que el próximo paso “debería ser la incorporación de lurbinectedina al régimen ADRIATIC en el contexto de consolidación en el SCLC estadio limitado”.La mPFS del durva en Adriatic fue de 17 meses por 9 del brazo placebo.
Murdoch02/06/25 08:41
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Estadio Limitado: un 30% del total de pacientes de SCLC, muchos más ciclos que en Estadio Extenso. Un potencial similar o mayor que la primera línea de SCLC en estadio extenso.
Murdoch27/05/25 22:15
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
En algunos países de la UE, la normativa sanitaria permite comercializar fármacos de manera inmediata tras el aprobado de la EMA y antes de que en cada país se apruebe el precio final al que el fármaco se comercializará. En Francia e Italia es posible antes incluso de la aprobación de la EMA:
Normativas europeas
Normativas europeasOtra cosa es que PHM cumpla los requisitos de cada caso y lo inste, pero la normativa estar está.
Murdoch25/05/25 18:21
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Tpepa, ayer en el foro se estaba hablando de que comparar Impower con Imforte es un error, me sumé a esa opinión y después cambié de tema.
Murdoch24/05/25 21:56
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Para que se entienda... los datos de Imforte son los que son, con ellos se va a aprobación y parecen suficientes para lograrlo. Lo que comento de mayor supervivencia libre de progresión podría aplicar, de funcionar esa extrapolación, a muchos pacientes que fueran más parecidos al prototipo de paciente que se incluyó en Impower, es decir, muchos pacientes, con el consiguiente incremento de ciclos y de ingresos.
Murdoch24/05/25 20:52
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hay además otro tema: las condiciones del Imforte han sido diferentes a las del Impower y eso ha supuesto que tanto OS como PFS en el brazo del atezo sean menores. La PFS ha bajado de 2,6 a 2,1 meses, una reducción del 20%. Mi pregunta es ¿porqué descartamos de antemano que el perjuicio en la PFS del brazo atezo + lurbi no haya sido igualmente de un 20%?Una regla de tres te lleva a que 2,1 (Imforte brazo atezo) es a 2,6 (Impower brazo atezo) lo que 5,4 (Imforte brazo atezo + lurbi) es a X. La X sería 6,7 meses de PFS solo en fase mantenimiento. Y sumando 2,9 meses aparte de la inducción, haría una PFS total desde el principio de 9,6 meses. Es una extrapolación matemática de ensayos no directamente comparables (salvo para Morgan Stanley, que además tergiversa), y esto puede tener sus limitaciones, pero es pronto para descartar cualquier hipótesis hasta que no sepamos bien qué originó el descenso de los datos del brazo de solo atezo.
Murdoch23/05/25 17:48
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Totalmente Mcnamara. Con la subida desde el entorno del 72-74 hasta los 90-92 que ha llegado a tocar, hay una subida previa del 25% que después hay que digerir y apuntalar con más fundamentales. Seguramente los movimientos que acertadamente prevés muchas veces dirán también que no se va a subir linealmente y sin descanso un día tras otro. Habrá ondas, como pasa en bolsa. La realidad es que PHM ha pasado de las expectativas a los hechos cualitativos de Imforte, EMA, FDA… y después de éstas pasará a los hechos cuantitativos en forma de mayores ingresos. A la larga, los movimientos alcistas preponderarán sobre los bajistas, reflejando la mejoría fundamental que se va a dar en los próximos años y que apunta a una valoración en el entorno de los 220-240 euros basada en los ingresos de la lurbi en SCLC y a expensas de ver si cristalizan otras opciones lurbi u otros compuestos. PD: Un cierre por encima de ese 83 que vienes cantando…