Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Yo mismo - Hipotecas

Yo mismo 19/09/10 17:12
Ha respondido al tema El suelo hipotecario como se aplica?
Es que lo que aplica es lo que se firma. si estas hablando de lo que te han dicho en la sucursal podemos estar hablando de muchas cosas... puede que te esten aplicando una clausula que te diga que el tipo minimo a pagar sea el 2.5, (tendrías un suelo real del 2,5), pero te lo venden como si fuese el 1.8, que es lo que más sentido tiene... por eso lo mejor es que pongas la clausula especifica o la redaccion o lo que tengas de documentacion y como se redacta.
Ir a respuesta
Yo mismo 18/09/10 18:33
Ha respondido al tema El suelo hipotecario como se aplica?
¿Puedes poner la clausula exacta de la escritura donde aparezca los "limites a la variación de los tipos de interes"? Lo normal es que el suelo sea con diferencial, pero vamos.. que puede variar.
Ir a respuesta
Yo mismo 08/09/10 12:47
Ha respondido al tema Estafa legalizada ?
¿Pistola?. No se necesita. ¿Quien está avalando implicitamente y explicitamente el dinero a los bancos? ¿quien está prestando a los bancos? ¿nivel macro?. El nivel macro no es más que muchos niveles micro y para entendernos, ¡todos estamos rescatando a los bancos!.... Esto es lo que significa cuando el sector público, (bien gobiernos, bien bancos centrales), cogen el boe y la caja con un unico fin. Y por supuesto, ni idea de esta empresa... ni la menor idea. Lo que estoy diciendo es que si no hubiesemos rescatado a los bancos y no les hubiesemos garantizado la liquidez, igual se esforzaban un poco más...
Ir a respuesta
Yo mismo 07/09/10 21:31
Ha respondido al tema Estafa legalizada ?
Tienes toda la razón del mundo... tanta que me preguntó porque demonios no hemos hecho lo mismo nosotros cerrando la liquidez a las entidades financieras para que se viesen en esta situación... quizás sea que no somos empresas y por tanto resulta que no hemos estudiado el tema... ¿me quieres decir la diferencia entre esta persona y la entidad?. Pues es sencilla. Si no se hubiesen hecho no se cuantos rescates... ninguna.
Ir a respuesta
Yo mismo 28/07/10 16:08
Ha respondido al tema Hipoteca de interés variable...a tipo fijo
¿la posibilidad de desligarte del contrato una sola vez? ¿que quiere decir esto?. un año sin que afecte?. En todo caso yo no aceptaría. Los tipos no van a subir en los proximos cinco años, porque se manda a los países a tomar gargaras. piensa que los tipos oficiales solo los pagan los estados. A un estado que tenga una deuda del 100% del PIB la subida de un punto de interés le supone subida del deficit de 1% del pib. Por tanto una subida de 3 puntos genera un deficit del 3% para los países que tengan una deuda del 100%, ¡Además de la que tienen! Por no hablar de familias, empresas..... en este sentido vamos de cabeza a la deflación, (no desde ahora)... Y creo que ya he dado argumentos suficientes. http://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/454453-recopilacion-evolucion-precios-deflacion-inflacion y la deflacion impide las subidas de tipos.... http://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/426398-deflacion-como-llame-ahora-tipos-interes-otros-efectos En fin, cuenta con tipos bajos para bastante más tiempo que estos cinco años....
Ir a respuesta
Yo mismo 26/06/10 17:08
Ha respondido al tema Dacion, carencia, hay vida tras un macro embargo
Es que no lo entiendo... verás, tengo muy claro que desde luego aquí la han montado los que la han montado. Pero esto no quiere decir ni mucho menos que no debamos cambiar todos. Absolutamente todos. Desde los que querian sacar cuatro kilos a costa de alguien despues hasta los que nos ha parecido bien la contencion salarial en su día. Evidentemente los grados de culpa son muy distintos, y ahora lo que toca es tratar de cambiar y hacer cambiar. Y lo primero es que todo lo que he callado durante años, (pensando en que sabian lo que hacían), ha sido un error que por supuesto no provocó la crisis, pero desde luego no ayudó en nada. Yo aprendí la lección y ahora estoy en esto. Pues el que haya especulado con viviendas tiene que aprender que esto tiene efectos, seas minorista o no.... ¿El que ha aprovechado para cambiar de casa?... Pues evidentemente tiene mucha menos responsabilidad y ha sido beneficiado. ¿Y que?. Aquí hay muchos grados, pero creo que debemos entender que hay cosas que no debimos hacer. ¡y no porque nos hayan salido mal!, sino porque se han provocado muchos problemas. Si esta persona hubiese salido en el 2006, con 7 pisos pagados y una gran cuenta corriente, lo hubiese hecho mal también, y eso es lo que me mosquea. Y respecto a medir la ambición???.. hombre yo no trato de medirla, yo trato de decir que hay limites, y la vivienda, comida, energía... son limites donde la ambición tiene que estar muy limitada. ¡en el resto!... pues ancha es castilla. Y hombre, algo ha cambiado en este comentario? no estoy de acuerdo. Hablas de la familia Alvarez, hablas del pequeño promotor y hablas de la banca... Pues hay diferencias entre lo que buscaban y en la pasta... El pequeño promotor buscaba un beneficio a costa de la familia Álvarez, la banca también, aunque mucho mayor. ¡Pero aquí no metamos a la familia Álvarez porque es la que paga todas las fiestas!.
Ir a respuesta
Yo mismo 26/06/10 14:45
Ha respondido al tema Dacion, carencia, hay vida tras un macro embargo
Creo que disparas un poco por elevacion y te voy a intentar contestar... ¿especular es una mala palabra en un país supuestamente capitalista? No necesariamente, solo cuando se realiza en productos basicos y aquellos que la constitucion, (norma donde ponen las reglas que todos debemos seguir), menciona explicitamente. ¿la burbuja inmobiliaria es culpa de un pequeño promotor o es una culpa sistémica? La crisis sistémica es culpa de muchas burbujas, entre ellas las inmobiliarias y el pequeño promotor tiene una parte pequeña de la culpa. pero ya he contestado más atras que desde luego el nivel de responsabilidad de un pequeño promotor es inferior a la de un gran promotor e inferior a su vez a la de banca y a su vez inferior a la de banca central. ¿los bancos reciben ayudas y "socializan" sus pérdidas, sin responsabilidad por los avalúos y las garantías que en su momento fueron estudiadas pero los que han recibido los créditos, que son personas con familias, son tratados como terroristas como este señor en este foro? ¿Cuando he dicho que los bancos no deben responder y mucho más que este señor???.... ¿Quien ha dicho que deba ser tratado como terrorista?. Yo le he dicho que presente concurso de acreedores y que tiene parte de responsabilidad. ¿eso no se puede decir?. ¿Crees que a los terroristas les trato así?. ¿y a los banqueros? Por ejemplo... http://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/515240-botin-listo-para-cosas-tonto-otras ¿ser inversor y apalancarse es una mala palabra? ¿Y buena?... Supongo que habrá que ver en que, como, que efectos hace sobre los demás.... ¿no? No vemos diferencia entre diseñar algo que la gente necesita, construirlo y venderlo de forma que mejore la sociedad y comprar un piso "que pagarán mis alquileres"? ¿No vemos diferencia entre investigar medicamentos y comprar petroleo, para hacer subir el precio y conseguir que los de siempre me paguen unos beneficios increibles? ¿buscar fórmulas y pedir consejos para refinanciarse, tal como lo hacen los bancos e incluso los paises, incluido España, es señal de demonización? Si repasas, lo primero que le he dicho es que busquue consejo, información y demás, pero no por aquí, porque jamas sabe lo que se puede encontrar. Por supuesto que entiendo que si debe hacer algo, no es para demonizarlo... De hecho esto tambien lo había hablado... http://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/478667-cnmv-banco-espana-adoctrinando ¿La dación de pago, algo común y corriente en EEUU, es una mala palabra? Por supuesto que no es una mala palabra, sino que es una medida que comparto. ¿Por que me hechas esto en cara? Y oye respecto a lo de moralistas y demás...ni voy a contestar.... echale un vistazo por mi blog y ya te diré... en parte con los cambalaches de si es deuda privada y deuda publica... http://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/511299-economistas-deberiamos-envidiar-medicos-aprender Y respecto a beneficios y demás,... por supuesto que estoy de acuerdo, pero esto es porque a la gente se le ha olvidado que lo importante es trabajar. Sobre todo a las empresas que se han olvidado de pagar sueldos decentes, lo cual nos lleva a que el currito está jodido...
Ir a respuesta
Yo mismo 25/06/10 01:12
Ha respondido al tema Dacion, carencia, hay vida tras un macro embargo
Ojo... que yo no he dicho que la culpa sea del estado por que haya creado las regulaciones...... es un matiz y creo que importante pero lo que creo que el estado es el responsable maximo porque tenia que haber evitado favorecer la especulacion porque venia muy bien a unos cuantos a costa de otros.. ¡cuando debió velar por los intereses de los ciudadanos! ¿Las regulaciones?... pues es una mas de las formas en que el gobierno tomo posicion por una parte de la economia que no le competia defender... dicho de otra forma, se apoyo la especulacion inmobiliaria, a peticion, uso y disfrute de los que especulan, con regulacion o no, cuando que yo sepa el gobierno esta para defender los intereses de 47 millones y no de 47 Y por cierto, me refiero a los dos ultimos gobiernos,,,.. aznar y zp,...
Ir a respuesta
Yo mismo 24/06/10 21:09
Ha respondido al tema Dacion, carencia, hay vida tras un macro embargo
Todos somos especuladores, pero no todos con bienes basicos. o no se deberia por lo menos. por cierto... yo no he dicho nada de robar... He dicho que ese 25% supone un 25% que alguien debe pagar porque alguien fue mas rapido y esperaba que viniese otro detrás... Y el problema no es ponerte a hacerse su propia casa... el problema son los % del del solar, el % del ayuntamiento... el del promotor, el de la constructora, y el de los pases.... todos esos porcentajes son el problema y realmente lo que hay que hacer es eliminarlos todos salvo el beneficio de construir...
Ir a respuesta
Yo mismo 24/06/10 20:25
Ha respondido al tema Dacion, carencia, hay vida tras un macro embargo
Hombre... Ya se que los bancos han sido bastante mas culpables que la gente que intento sacar dinero con los pisos. y los gobiernos mas por permitir este cachondeo.. y sobre todo por aquello de evitar la especulacion inmobiliaria que esta en la constitucion. el caso es que entre que los gobiernos miran para otro lado, los que querian sacar dinero a costa de las necesidades de otra gente y las tasaciones hay mucha gente que ha pagado burradas y lo perdera todo cuando buscaba un techo en lugar de un negocio. respecto a lo de abogados y demás... el concurso de acreedores la inicias tu... sigue visitando. Y al respecto de foros, lo que debes entender es que unos te diran lo que sepan, (y no sabras nunca cuanto saben hasta que sea tarde), y otros te diran lo que les interesa... Yo buscaria informacion pero ojo, con los foros.... y bueno... querias ganar pisos de 80 para pasarlos a 110 sin apenas poner dinero... eso es especular. y no me parece poca ambicion. porque si te das cuenta lo que buscas es que 5 familias paguen 30 a mayores, alterar los precios y crear unos cuantos problemas... Espero que nos demos cuenta de esto.
Ir a respuesta