Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Miguel Arias - Seguros

Miguel Arias 19/11/07 22:23
Ha respondido al tema Director General Comercial de DKV Seguros
Hasta el 31 de octubre estaba en su cargo porque recogió un premio en Gerona. Lo que haya pasado después lo puedes preguntar a DKV que seguro lo saben mejor que unos foreros interesados por los seguros. Sus datos de contacto son: Por teléfono 902 499 499 de lunes a viernes y de 8 a 22 h. Por e-mail [email protected] [email protected] Por fax A través del número 902 499 000. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 31/08/07 12:36
Ha respondido al tema Coberturas de terceros
Si solo tienes terceros no te incluye lunas. Repasa tu poliza. La cobertura de terceros ampliada incluye lunas, incendio y robo. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 27/08/07 11:37
Ha respondido al tema Quien presta el servicio en caso de siniestro
He encontrado más información sobre la cobertura de asistencia en carretera: http://es.wikipedia.org/wiki/Asistencia_en_carretera En esta cobertura, al parecer, deben efectuar el servicio, no basta la indemnización. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 24/08/07 12:03
Ha respondido al tema Quien presta el servicio en caso de siniestro
Esto es el pan nuestro de cada día en la mayoría de sectores. Las compañías grandes se dedican a publicitar la marca y el servicio/poducto lo subcontratan con pequeñas empresas exprimiendo su actividad. Pregunta por el éxito de algunos supermercados y sus marcas blancas. Para una pequeña empresa entrar a trabajar con una gran distribuidora es un aumento de ventas bestial, pero la distribuidora va cargándose los márgenes expimiendo al pezqueñin. En la mayoría de casos el proceso es invisible para el cliente que ve un buen producto por parte de la gran marca, pero en tu caso no fue así. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 24/08/07 11:55
Ha respondido al tema Quien presta el servicio en caso de siniestro
Le ha dado de puntuación un 2 (por debajo de la media en todo). Sobre lo que comentas de que lo importante es que te arreglen bien el coche estoy de acuerdo, pero puestos a elegir cuando estás contento con un taller mejor seguir con él. Tendría que revisar la poliza para ver lo relativo a este tema. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 24/08/07 11:52
Ha respondido al tema Quien presta el servicio en caso de siniestro
Hola Catalega, Una duda que siempre he tenido en relación al seguro de auto es sobre la cobertura de asistencia en carretera. o no soy muy mañoso y solo en una ocasión he cambiado una rueda y tuve muchos problemas con el gato. ¿Sabes si la asistencia en carretera cubre en caso de pinchazo el arreglo por parte de la compañíoa? Gracias y un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 18/07/07 23:19
Ha respondido al tema Liberty seguro y su 5% de PIAS
Los planes individuales de ahorro sistemático, popularmente conocidos como PIAS, que han comenzado a comercializarse en el mercado español el pasado 1 de enero de 2007, son un producto financiero exclusivamente asegurador. Por lo tanto, los interesados podrán contratarlos en las entidades aseguradoras. Su finalidad es ir acumulando un capital a lo largo del tiempo, que puede servir como complemento a la pensión pública de jubilación. Su principal objetivo es incentivar la contratación de rentas vitalicias aseguradas. De hecho, este producto se configura como un contrato firmado con entidades aseguradoras para constituir con los recursos aportados una renta vitalicia, es decir, el pago de una renta mensual con una cuantía conocida de antemano, que dependerá del capital total acumulado. Leer en http://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=177
Ir a respuesta
Miguel Arias 14/06/07 21:35
Ha respondido al tema ¿Direct Seguros es el seguro mas barato?
En un estudio que realizó Emergia en noviembre de 2003 realizamos una comparativa de precios para unas características preestablecidas del asegurador y el vehículo asegurado. Para la realización de la comparativa de precios partimos de: • Automóvil: Coche del año 2003 en Europa - Renault Megane II 1.4 Gasolina Confort Expresión 5 puertas, 1.390 c.c., 98 CV sin extras. Vehículo nuevo con matriculación en agosto de 2003 y recorrido de más de 20.000 km. al año. Se guarda en garaje colectivo día y noche. • Beneficiario del seguro: Varón nacido el 1 de julio de 1965 (38 años) y con carné de conducir desde el 1 de julio de 1985, casado con hijos menores de 14 años, previamente asegurado en otras compañías. En los últimos 2 años no ha dado ningún parte de siniestro y tiene un bonus-malus de 50%. La zona de circulación es Valencia (46.021) y el trayecto es un trayecto diario para ir al trabajo o al colegio de los niños. Su profesión es empleado de banca. • Seguro: A todo riesgo con franquicia de 300 euros. Utilizamos estas hipótesis porque pensamos que son comunes, de forma que nos permitiera comparar los precios que encuentra un usuario en Internet. Los resultados mostraban que para ese caso concreto: - El que ofrecía una tarificación más barata a través de Internet era Línea Directa. - Las cuatro compañías directas analizadas (Línea Directa Aseguradora, Direct Seguros, Regal y Genesis) ofrecían unos precios muy inferiores a las otras ocho compañías analizadas (Winterthur, Aegon, Mapfre, Mutua Madrileña, Plus Ultra, Pelayo, Reale y Allianz), que ofrecían unos precios medios un 91% superiores al de las primeras. - Resultó significativo que para el mismo seguro se podía llegar a pagar tres veces más dependiendo de la compañía con la que se contratase, ya que esa era la diferencia existente entre la mejor y la peor oferta que encontramos durante el estudio. Más información en: http://www.emergia.net/investigacion/articulos/20031103.asp Los resultados de la comparativa son puramente anecdóticos porque solo muestran un caso concreto, pero la existencia de esas diferencias abismales en los precios y el posicionamiento en precios de las compañías directas, invitaba en esos momentos a calcular el precio al menos con ellas. En cualquier caso los calculos de riesgos varían para cada compañía y el seguro con unas coberturas para tí puede variar en gran medida de una a otra. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 11/07/06 12:57
Ha respondido al tema Ilegalidad de ocho cláusulas abusivas en contratos de seguros
Una entidad bancaria ha emitido en diversas cadenas de televisión y publicado en otros medios escritos, una publicidad de un producto en la que se indicaba que “sólo por cambiar sus fondos de inversión a …. Le damos hasta un 20% adicional”. Esa publicidad remitía a un teléfono de información. Asimismo esa entidad bancaria ha venido repitiendo de forma personalizada un impreso, que no forma parte de la publicidad que se realizaba en los otros medios, y que indicaba entre otras cosas, que el importe mínimo a traspasar era de 5.000 euros para obtener tal ventaja promocional. Esa publicidad fue objeto de una acción de cesación interpuesta por la AUC. La sentencia de primera instancia, desestimaba la petición de esa asociación. La Audiencia Provincial de Madrid, tras analizar la publicidad de autos, se aparta del criterio del juzgado de instancia y considera que esa publicidad puede inducir a error a sus destinatarios ya que sólo en el folleto que, de forma restrictiva se ha facilitado entre los clientes, se hacía referencia expresa a las condiciones exactas de la promoción. Este dato se omitía en los anuncios publicitarios generales en los que no se informaba que para el acceso a la promoción, era necesario traspasar un fondo entre a 5000 euros a 60.000 euros. La Sala entiende en su sentencia, dictada el 21 de marzo pasado, que la campaña publicitaria puede inducir a error a sus destinatarios, al omitir esos datos fundamentales, partiendo de que el anuncio va dirigido a un destinatario medio, ni muy desatento ni extremadamente cuidadoso, dentro del circulo concreto de las personas que pueden recibir esa publicidad, usuarias de servicios bancarios. El hecho concreto de remitir a un número de teléfono para recibir información suplementaria no es suficiente, a juicio del Tribunal, para evitar la confusión y posible comportamiento por engaño en el consumidor, engaño que se refiere no al producto bancario, sino a la forma en que se ofrece publicitariamente en el folleto, suministrado de forma restringida, y en los medios de comunicación. Leer en http://www.consumo-inc.es/revista/julio/secciones/organismos/auc.htm Un cordial saludo.
Ir a respuesta