Acceder

Participaciones del usuario Miguel Arias - Seguros

Miguel Arias 13/10/09 20:20
Ha respondido al tema Seguro de Vida. ¿mejor relación calidad precio?
Hola Ana28, No se trata de una opinión, sino de unas normas de participación: http://www.rankia.com/rankia/informacion-foro Te rogamos el cumplimiento de las mismas. El foro es un apartado no comercial de Rankia en el que los usuarios registrados de esta comunidad pueden hacer comentarios, ofrecer información y debatir en un ambiente civilizado y cordial. Si todas las personas que se dedican al mundo de los seguros ofrecen presupuesto a los participantes en lugar de resolver sus dudas, esto se convierte en un tablón de anuncios. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 01/10/09 14:14
Ha respondido al tema Seguros de viaje de compañias aereas
Hola Paco82, Hay seguros de asistencia y cancelación que pueden ser interesantes contratar, pero siempre conociendo las coberturas. Es totalmente ilegal que en el precio del billete añadan el seguro, pero en el billete no van esas coberturas que se refieren a la anulación del billete en determinados supuestos o a la asistencia y repatriación en caso de enfermedad, cubren los gastos medicos, el regreso anticipado o la compensación en caso de demora en el regreso. Lo dicho siempre hay que mirar si realmente nos interesa en lugar de contratarlo dentro de un paquete. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 30/09/09 21:47
Ha respondido al tema Seguros Vitalicio no cumple
Hola Franandalucy, Cuando entramos en el terreno de los sentimientos es difícil avanzar. Las polizas de seguro cubren los siniestros siempre que se cumplan una serie de condiciones. Si cumples con las condiciones en tu accidente, Seguros Vitalicio está tardando en pagarte, pero te repito que por la información que das no se sabe si Vitalicio ha actuado correctamente o no. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 30/09/09 20:15
Ha respondido al tema Seguros Vitalicio no cumple
Hola Franandalucy, Las compañías de seguros deben cubrir los siniestros para los que han sido contratados sus seguros. Supongo que te habrán dicho porque no te pagan y sería bueno para entender tu caso conocer la postura de la compañía de seguros para denegarte el pago hasta el momento y conocer más sobre tu caso desde tu punto de vista para saber por qué, en tu opinión, es un abuso. Por experiencia en casos anteriores, Vitalicio Seguros suele responder a lo comentado en este foro. Puedes verlo en http://www.rankia.com/usuarios/vitalicio-at-cliente Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 22/09/09 12:39
Ha respondido al tema Duda valor sentimental
Hola Ruizma, Ninguna aseguradora va a tener en cuenta el valor sentimental porque los sentimientos no se pueden medir. Los bienes a efectos del seguro se valoran por su valor venal, el valor de mercado en el momento del siniestro. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 30/07/09 23:23
Ha respondido al tema ¿Cuanto paga por asegurar los daños a una vivienda la sociedad pública de alquiler?
Hola Fenicio, Creo que es una buena alternativa alquilar a través de la Sociedad Pública de Alquiler. La Sociedad Pública de Alquiler: - Se encarga directamente de encontrar al inquilino que ocupa tu vivienda para lo que realizará tantas visitas a la vivienda como sean necesarias hasta encontrar al arrendatario interesado, evitando que tengas que acudir a enseñar la vivienda. - Una vez localizado el inquilino gestionará con este toda la documentación necearía para la firma del contrato de alquiler. - Aporta a los firmantes un contrato de arrendamiento que recoge las exigencias marcadas por la Ley. - La firma del contrato de arrendamiento se realizará en las oficinas de sus agentes homologados que facilitarán a las partes la información necesaria y solventarán las dudas que puedan surgir. - La Sociedad Pública de Alquiler será la que de forma puntual y mensual pague al propietario la cuota convenida. La percepción de esta cuota seguirá cobrándose independientemente de si el inquilino ha dejado de pagar o ha abandonado la vivienda sin resolución de contrato. - La gestión integral que aporta la Sociedad Pública de Alquiler ofrece al propietario el valor añadido de un organismo que velará por sus derechos e intereses y que requerirá su intervención sólo en los casos en los que legalmente sea necesario. - Cualquier problema que pueda tener el arrendatario a lo largo de la vida del contrato será gestionado en primera instancia por la Sociedad Pública de Alquiler evitando molestias y conflictos innecesarios entre las partes. De esta forma El propietario no entrará en conflicto con el arrendatario ya que todas sus quejas o reclamaciones serán tramitadas directamente por la Sociedad Pública de Alquiler. - Cuando el inquilino deja la vivienda la Sociedad se encarga de visitarla para confirmar el estado de entrega garantizando al propietario la restitución en buenas condiciones. - En caso de incidencias o averías la Sociedad envía a sus peritos para la valoración y subsanación de las deficiencias. En caso de no optar por la Sociedad Pública de Alquiler deberías contratar un seguro multirriesgo y un seguro de cobro de las rentas. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 19/12/08 10:56
Ha respondido al tema ¿Recomendáis contratar seguro de vida para hipoteca?
Hola Betico_45, Cuando alguien contesta a un hilo antiguo, el hilo se recupera y vuelve al comienzo del foro. De esta forma tramas interesantes antiguas que siguen siendo de interés no se pierden en el baúl de segundas y terceras páginas del foro, sino que regresan a la actualidad cuando alguien quiere debatir sobre ellas. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 27/08/08 23:45
Ha respondido al tema Planes de Jubilación y Seguros de Ahorro
Hola Alirgu, En este artículo se explican los diferentes mecanismos de protección del ahorro: http://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=152 Tanto el plan de jubilación ( http://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=227 ) como un PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistematico-( http://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=177 ) son productos comercializados por aseguradoras por tanto depende de la Dirección General de Seguros y el Consorcio de Compensación de Seguros. Un cordial saludo.
Ir a respuesta