Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Miguel Arias

Se registró el 20/02/2003 - Perfil de experto

Sobre Miguel Arias

Soy socio fundador de Rankia. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Certificado como Asesor Financiero en Crédito Hipotecario. Más de 20 años invirtiendo en los mercados de renta variable. Premio Caixa Popular Emprendedores al mejor proyecto innovador y Premio Bancaja para Jóvenes Emprendedores. Miembro del comité organizador de Forinvest Valencia.

https://www.linkedin.com/in/miguelrankia/
1
Editors choice
4.759
Publicaciones
1.038
Recomendaciones
161
Seguidores
206
Posición en Rankia
236
Posición último año
Miguel Arias 30/09/25 17:58
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
En su ponencia en Buscando Valor Barcelona, Antonio Fernández de Tesys analiza la estrategia y fortaleza de Miquel y Costas, líder global en papeles especiales para embalaje y productos de alto valor añadido, combinando estabilidad, ventajas competitivas y crecimiento sostenible. Su tesis se centra en Miquel y Costas: Miquel y Costas tiene un modelo de negocio defensivo y recurrente, basado en la producción de papeles especiales y productos para envase y filtración con clientes industriales de largo plazo. Esto genera ingresos estables y márgenes consistentes, con crecimiento sostenido, aunque la compañía está expuesta a la volatilidad de costes de materias primas y al riesgo de ciclos económicos. Su ventaja competitiva reside en la especialización técnica y el know-how acumulado durante décadas, lo que dificulta que nuevos competidores entren en el mercado y protege su cuota en segmentos premium de papel. La empresa mantiene relaciones sólidas con clientes industriales y capacidad de innovación en productos diferenciados. Aunque su valoración puede reflejar ciertas fluctuaciones cíclicas, Miquel y Costas reinvierte en modernización de plantas y eficiencia productiva, y su rentabilidad depende más de la fortaleza operativa y la fidelidad de sus clientes que de múltiplos de mercado. Entre los riesgos destacan la dependencia de clientes industriales clave, la presión de costes de materias primas y la competencia internacional, pero su posicionamiento global y la demanda de soluciones de embalaje de alta calidad respaldan su crecimiento a largo plazo. Invertir en Miquel y Costas ofrece exposición a un negocio defensivo y especializado, con crecimiento estable en sectores industriales y barreras competitivas claras, aunque con riesgos de costes y ciclos económicos que los inversores deben considerar. Ver el vídeo de la tesis de inversión sobre Miquel y Costas: https://youtu.be/bnnq2U88ObU?si=b7TEo34HsQdb8iLM&t=268
Miguel Arias 30/09/25 17:50
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
En su ponencia en Buscando Valor Barcelona, Marcos Hernández analiza la estrategia y fortaleza de Grifols, líder global en plasma y derivados farmacéuticos, combinando estabilidad, ventajas competitivas y crecimiento sostenible. Su tesis se centra en Grifols: Grifols tiene un modelo de negocio defensivo y recurrente, basado en una amplia red de centros de donación de plasma y productos esenciales para hospitales y pacientes crónicos. Esto genera ingresos estables y márgenes consistentes, con crecimiento constante a largo plazo, aunque la compañía arrastra deuda y su estructura familiar añade cierto riesgo. Su ventaja competitiva reside en las barreras de entrada del sector: requiere inversión, know-how y tiempo para replicar su red de plasma y tecnología de derivados, lo que protege su cuota de mercado y mantiene la demanda elevada. Aunque su valoración puede parecer elevada en algunos momentos, Grifols reinvierte en capacidad y expansión internacional, y su rentabilidad depende de la fortaleza de su negocio más que de múltiplos de mercado. Entre los riesgos destacan la dependencia de los mercados clave, la regulación sanitaria estricta y la sensibilidad a costes operativos, pero su posición global y la creciente demanda de plasma a nivel mundial respaldan su potencial de crecimiento a largo plazo. Invertir en Grifols ofrece exposición a un negocio defensivo, con crecimiento secular en salud y barreras competitivas sólidas, aunque con riesgos de deuda y regulación que los inversores deben considerar. Ver el vídeo de la tesis de inversión sobre Grifols: https://youtu.be/qpoCLqZNJcY?si=rrmAkUbszYVKNIIu&t=1381
Miguel Arias 30/09/25 17:42
Ha respondido al tema Análisis Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM)
En su ponencia en Buscando Valor Barcelona, Daniel Sullà destaca la importancia estratégica de los semiconductores, combinando calidad empresarial, ventajas competitivas y sostenibilidad. Su tesis se centra en TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing), líder global en fabricación de chips avanzados:Calidad y crecimiento: TSMC produce 2 de cada 3 chips del mundo, con márgenes superiores al 40%, ROIC del 22%, sin deuda y crecimiento anualizado del 17% en ventas y beneficios durante 30 años.Ventaja competitiva: Modelo de negocio único “pure play” que fabrica para terceros, con 52.000 patentes y tecnología avanzada que establece barreras de entrada casi insuperables.Valoración: Aunque cara (PER ~22 ADR EEUU), reinvierte casi todo en el negocio y su rentabilidad se basa en la fortaleza del negocio más que en múltiplos de mercado.Riesgos: Altamente cíclica, dependencia de Taiwán (riesgo geopolítico), intensidad de capital y concentración de clientes (Apple 25%).Sostenibilidad: TSMC consume gran parte de los recursos de Taiwán, pero ha invertido en eficiencia y reciclaje (85% del agua utilizada).Invertir en TSMC combina exposición a la tecnología más crítica del mundo digital, crecimiento secular y gestión sostenible, aunque con riesgos geopolíticos y de concentración que los inversores deben considerar.Ver el vídeo de la Tesis de Inversión sobre Taiwan Semiconductor Manufacturing: https://youtu.be/lKNPie8dfxM?si=uDyhnGqwZyCjP44K&t=334
Miguel Arias 30/09/25 17:10
Ha recomendado Re: Seguimiento de Dia (DIA) de Rankito
Miguel Arias 29/09/25 09:59
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Tres Cantos
Miguel Arias 29/09/25 09:32
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias por el comentario, Rokurota, lo entendemos perfectamente. El foro de Rankia ha sido, y sigue siendo, lo que es gracias a usuarios como Ervigio, Moclano, Holdenc y muchos otros que aportaron y aportan un valor incalculable. Les debemos gratitud y reconocimiento, sin duda.Es verdad que todos tendemos a idealizar el pasado, pero si Rankia ha llegado hasta aquí es porque siempre ha habido personas que han confiado en este espacio y porque, a pesar de los retos (troles, discusiones duras, cambios en la forma de participar y en la moderación), todavía hoy se comparte muchísimo valor. Algunos pueden pensar que ahora es menos, otros que es distinto, pero sigue ahí gracias a quienes participáis día a día.La IA que hemos lanzado es solo un experimento muy inicial, lleno de fallos y con mucho camino por recorrer. No pretende sustituir a los foreros ni borrar la esencia del foro, sino aportar un granito de arena. Está hecha con cariño por nuestro equipo, en especial por @david-snchz y @fernan2 que además de desarrolladores son foreros veteranos y sienten este proyecto como suyo. Antes de ser equipo, fueron comunidad.Queremos mirar hacia delante con ilusión: seguir cuidando la comunidad, aprender de las críticas (que son necesarias), y apostar por innovaciones que, con vuestro feedback, nos ayuden a que Rankia siga siendo un sitio de referencia.El mundo cambia, y nuestro objetivo es seguir aportando valor también en este presente. Rankito aún tiene mucho que mejorar, lo sabemos, pero estamos orgullosos de haberlo sacado adelante con los recursos que tenemos. No es Grok, ni falta que hace: es una herramienta hecha en casa, con esfuerzo y cariño, para la comunidad.Un cordial saludo, y gracias de nuevo por recordarnos de dónde venimos.
Miguel Arias 28/09/25 11:14
Ha comentado en el artículo Lección 4 - 3 Consideraciones importantes
Miguel Arias 26/09/25 09:16
Ha recomendado #107: Sobrevivir al dinero roto: la estrategia impasible con Juanma Rodríguez de Juan Such
Miguel Arias 25/09/25 18:30
Ha recomendado La semana fantástica de Indra. de theveritas
Miguel Arias 24/09/25 12:52
Ha respondido al tema Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
@rankito me gustaría que hicieras un resumen de este hilo sacando las principales enseñanzas que aportó el forero @margrave
Miguel Arias 23/09/25 19:34
Ha recomendado Ampliación de capital Almirall y Telefónica. de Coe51z
Miguel Arias 15/09/25 18:42
Ha recomendado El corto y el largo plazo según los libros de Morgan Housel y Gregorio Luri de Coe51z
Miguel Arias 15/09/25 14:32
Ha escrito el artículo Nace Rankia Business: la plataforma financiera para empresas, pymes y autónomos
Miguel Arias 12/09/25 06:29
Ha recomendado ¿Elefante herido en Puig? Everybody’s Talkin. de theveritas
Miguel Arias 04/09/25 20:38
Ha recomendado #106: Treinta años en Private Equity: aprendizajes de Maite Ballester de Juan Such
Miguel Arias 25/08/25 14:47
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Rokurota
Miguel Arias 24/08/25 11:30
Ha recomendado Una exposición muy buena y completa @alejandroborja . ¡Enhorabuena!Al igual que de Valentin
Miguel Arias 22/08/25 22:15
Ha recomendado My portfolio de Enrique Roca
Miguel Arias 22/08/25 11:35
Ha recomendado Citron y Palantir, cordial antipatía. de theveritas
Miguel Arias 21/08/25 12:08
Ha recomendado MyPortfolio: seguir carteras de samupu
Miguel Arias 15/08/25 01:43
Ha recomendado MyPortfolio: comparte tus inversiones de samupu
Miguel Arias 14/08/25 11:12
Ha recomendado MyPortfolio: primeros pasos de samupu
Miguel Arias 14/08/25 11:11
Ha recomendado Siempre interesantes tus movimientos, gracias Fernando. Para mi gusto igual se de Solrac
Miguel Arias 14/08/25 11:10
Ha recomendado Saliendo de compras: dos pequeñitas y una muy grande de Fernan2
Miguel Arias 14/08/25 11:10
Ha recomendado “Buy The Dip” de Harruinado

Lo que sigue Miguel Arias

Aspeta
Top 100
Joaquim
Fragueiro