Acceder

Participaciones del usuario Miguel Arias - Fondos

Miguel Arias 06/12/11 17:08
Ha respondido al tema Invertir en agua
Lyxor ETF World Water es un fondo de inversión sometido al derecho francés cuyo objetivo de inversión es replicar la evolución del índice World Water Index CW, representativo de las 20 capitalizaciones bursátiles activas en el sector del agua mundial. Las empresas del índice pueden dedicarse: 1. Al suministro de agua, 2. Infraestructuras del agua (proveedores de tubos, bombas, válvulas, etc.) 3. Tratamiento y depuración del agua. El objetivo de seguimiento (Tracking error) calculado durante un periodo de 52 semanas es del 1 %. Wowax Cartera del Lyxor ETF World Water Composición del fondo por países Estados Unidos 31,80% Reino Unido 25% Japón 10,50% Francia 10% Suiza 9,80% Brasil 5,80% Corea del Sur 2,70% China 2,60% Singapur 1,10% Finlandia 0,80% Composición por sectores Utilities 59,90% Industriales 36,90% Bienes de consumo 2,70% Materiales Básicos 1,40% Los 5 valores con más peso en el fondo Lyxor ETF World Water United Utilities Group Plc. (Utilities) 10,34% Veolia Environnement Sa (Utilities) 9,96% Severn Trent (Utilities) 9,94% Geberit Ag (Industria) 9,58% American Water Works Co (Utilities) 9,17% Rentabilidad ETF (EUR) 3 meses (19/08/2011 - 21/11/2011) 8,68 6 meses (20/05/2011 - 21/11/2011) -7,27 1 año -4,06 *Rentabilidad dividendo 5,01 (Desde el inicio del año hasta la fecha de actualización) Información adicional LYXOR ETF WORLD WATER Comisiones de gestión 0,6% anual Se negocia en la Bolsa de Madrid ISIN FR0010527275 El índice World Water Index CW se encuentra disponible a tiempo real en Reuters y Bloomberg. • En Reuters: .WOWAXPC • En Bloomberg: WOWAXPC Index Y la información de las empresas dónde invierte y la rentabilidad la podéis encontrar en las pestañas de http://www.lyxoretf.es/homees/products/country/ES/product/FD-LYX-WATER-ES/ Sobre el índice WOWAX El Índice Mundial del Agua (WOWAX) se centra en las empresas que operan en el negocio del agua. El índice global comprende las empresas que tienen como fuente de la mayor parte de sus ingresos una o varias de las siguientes actividades: los servicios de agua, infraestructura de agua, el tratamiento del agua. El índice incluye las 20 acciones de las empresas más grandes de estas actividades. El WOWAX fue lanzado el 3 de febrero de 2006. La selección de los componentes del Índice se lleva a cabo por SAM Indexes después de un proceso basado en una serie de normas. Dow Jones Indexes es responsable del cálculo del índice y su mantenimiento. Revisión Semestral del WOWAX La composición de la WOWAX se revisa semestralmente. Los cambios resultantes (es decir, adiciones y supresiones) para el índice son implementadas después del cierre en el tercer viernes de Junio ​​y diciembre y se hace efectiva el día hábil siguiente. Cálculo del índice Hay disponibles cuatro subindices: - WOWAX Índice de Rendimiento Total en EUR (WOWAX) - WOWAX Índice de Precios en euros (WOWAXP) - WOWAX Índice de Rendimiento Total en USD (WOWAXD) - WOWAX Índice de Precios en USD (WOWAXPD)
Ir a respuesta
Miguel Arias 15/11/11 13:30
Ha respondido al tema Carmignac-Patrimonie
Perspectivas económicas y estrategias de inversión para el 4º trimestre de 2011 Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 27/10/11 13:15
Ha respondido al tema ¿Qué le preguntarías al gestor del fondo M&G Optimal Income Fund?
Hemos tenido la oportunidad de enviar a Richard Woolnough las preguntas que se plantearon en el foro para su conference call del miércoles 26 de octubre de 2011 y este es un resumen de sus respuestas: ¿Como afectaría una quita de deuda de los PIGS a la rentabilidad del fondo? ¿Ve factible que se pueda producir esa quita? ¿Cual es su opinión sobre la deuda española? El fondo no es inmune a la volatilidad e incertidumbre del mercado. Sin embargo, el fondo no tiene deuda pública periférica y sólo tiene una pequeña exposición a estos países a través de bonos corporativos muy seleccionados. Por lo tanto, aparte de la volatilidad genérica que se podría producir en el mercado, el fondo no debería ser muy afectado por esas quitas. Sobre la deuda española, no estaría en la pública ya que vamos a ver un crecimiento en las emisiones de deuda soberana en los próximos años, necesario para financiar los déficit públicos, y eso es negativo. En bonos corporativos, Telefónica ha estado en algún momento en cartera, la elección de compañías se hace siempre con la ayuda del equipo interno de análisis de crédito. Leer la Conferencia completa con Richard Woolnough, gestor del fondo M&G Optimal Income Fund
Ir a respuesta
Miguel Arias 03/10/11 19:29
Ha respondido al tema Nuevo foro fondos de inversión
Hola Lizpiz, La idea es convertir este foro en un lugar donde hablar sobre fondos de inversión, ETFs y planes de pensiones. El foro de ETF: http://www.rankia.com/foro/etf y el de planes de pensiones: http://www.rankia.com/foro/planes-de-pensiones ya están asociados al de fondos de inversión. Por ello cualquier temática que se trate sobre estos productos aparecerá en el foro de fondos de inversión. Un abrazo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 12/05/10 21:19
Ha respondido al tema Fondos de inversión
La sección de opiniones de fondos: http://www.rankia.com/fondos/inversion/portada pretendía ofrecer una funcionalidad similar a lo que interesa, pero no ha terminado de despegar. A ver la ficha que propone Valentin y que se podría hacer por nuestra parte. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 12/05/10 21:16
Ha respondido al tema Fondos de inversión
Hola Incipiente, La idea de crear un foro específico sobre fondos de inversión nos parece estupenda, pero primero queríamos probar la masa crítica que tendría la sección con un hilo como este y vemos que va como un tiro. Lo que nos preocupa es como estructurar la jerarquía de los foros para que todo se vea y se encuentre correctamente porque ya estamos en 14 foros y el de fondos de inversión sería el 15. Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Miguel Arias 22/07/09 20:03
Ha respondido al tema Respuesta a 'si elegimos 5 valores del Top Bestinver ganaremos en un año'
Hola Busonet, La comisión de gestión es del 0,75% + el 7,5% sobre los resultados positivos del fondo. Cartesio articula un sistema de imputación de comisiones sobre resultados que evita que un partícipe soporte comisiones cuando el valor liquidativo de sus participaciones sea inferior a un valor previamente alcanzado por el Fondo y por el que haya soportado comisiones sobre resultados. Por tanto la comisión sobre resultados de Cartesio trata de ligarse al rendimiento para el participe. No me parece una mala opción. Un cordial saludo.
Ir a respuesta