Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Mbmbmb - Depósitos

Mbmbmb 29/12/10 19:10
Ha respondido al tema Depósito Manhatan
Te hago los cálculos para 1000 euros. No cuento la fiscalidad, calculo los intereses en bruto. Utilizo únicamente el periodo de 36 meses para el cálculo. - 1000 euros al 4% 36 meses en un depósito normal y corriente: 160 euros de rentabilidad sin reinversión de los intereses. Es decir, si al final del año coges los 40 euros y los inviertes al 4%, ganas algo más. Calculando reinversión anual de los intereses al 4%: 163,264 - 1000 euros en el estructurado, de los cuales 850 al 5,25% durante 12 meses: 44,625 euros. Contando que luego puedas coger este dinero y ponerlo dos años más al 4%, rentabilidad total de 112,625 euros sin reinvertir los intereses y de 117,625 reinvirtiendo los intereses anualmente al 4%. - 150 euros referenciados a las acciones: Ganancia máxima en 3 años: 31,5 euros. Ganancia mínima: Pérdida del 100% de estos 150 euros. Si el precio de alguna de las acciones llega a caer el 100%, por ejemplo, si el Santander quiebra, se entrega el nominal de la parte equivalente, es decir, los 150 euros, descontando el porcentaje de caída de la acción que peor se haya comportado, es decir, el 100%. Ganancia máxima del estructurado: 149,125 euros. Ganancia mínima: Pérdida de 32,375 euros. Ganancia máxima del depósito puro y duro: 163,264 euros. Ganancia mínima: 163,264 euros. El problema de esto es que si una sóla de las acciones en estos tres años, que en Bolsa es mucho tiempo, cae mucho, puedes acabar perdiendo parte del capital. A mí, personalmente, no me compensaría. La ganancia máxima, por otra parte, es inferior a lo que consigues con un depósito puro y duro en tres años al 4%.
Ir a respuesta
Mbmbmb 29/12/10 14:48
Ha respondido al tema Pack combinado en "La Caixa". ¿ Qué hacer ?
Por supuesto tienes derecho a saber lo que contratas. Tienes derecho al folleto, a pensártelo, a consultarlo con alguien. Básicamente, a mí me parece que lo que te están ofreciendo no es algo muy normal, y dudo mucho que sea un depósito simple, puro y duro. Ante este tipo de cosas, yo, personalmente, aconsejo leerse muy bien las condiciones y destriparlo antes de contratarlo. Si nos pones las condiciones en el foro, me presto voluntaria a hacer todos los cálculos y darte una opinión objetiva y sencilla yo misma. La verdad es que si es un depósito al 4,5% a mí misma me interesaría, porque acaba de vencerme uno y pensaba contratar uno al 4%, pero si se puede arañar ese 0,5% pues por mí estupendo. Así que, ya ves, encantados de que lo cuelgues aquí, así podemos darte una opinión (yo y otros) y, en caso de que esté bien, nos aprovechamos todos de esa información. Saludos y buena entrada de año.
Ir a respuesta
Mbmbmb 10/12/10 16:38
Ha respondido al tema Depósito estructurado tándem 4 BANKINTER
Me parece normal que estes quemado. Especialmente porque es casi imposible que obtengas ninguna rentabilidad con esto. Perder no vas a perder pero vas a tener el dinero inmovilizado por 24 meses y te van a devolver exactamente el mismo dinero. Y ojala me equivoque. Si el 6 de mayo de 2011 las cuatro acciones de la cesta han subido te van a dar un 4,75%. Si alguna no ha subido te van a dar un 0%. Esto es lo que has contratado. Los dividendos no los vas a cobrar. Si una de las acciones se revaloriza un 100% y las demas bajan un 0,1%, no vas a cobrar nada mas que el dinero que inicialmente aportaste. A mi personalmente estos productos me parecen, en general, malos. Porque asumes un riesgo importante de una rentabilidad del 0%, son dificilmente liquidos y la rentabilidad maxima esta muy limitada. Personalmente, si quieres aumentar la rentabilidad, asumiendo unicamente un riesgo sobre la rentabilidad, no sobre el capital, yo habria invertido un 90% del dinero en un deposito a plazo fijo y un 10% en acciones de cualquiera de estas empresas con un stop-loss en el 10% de perdidas. Si haces los calculos, veras que en este caso estas asumiendo una perdida maxima de rentabilidad del 1% y la rentabilidad maxima es ilimitada, garantizando todo el capital a vencimiento. Pero en estas condiciones, lo tienes muy complicado. Y si, asi el banco gana siempre y tu pierdes casi siempre. De todo se aprende, seguro que en mayo de 2012 no contratas un estructurado. Saludos
Ir a respuesta
Mbmbmb 22/11/10 15:27
Ha respondido al tema Gysela. Como puedo rentabilizar 5000€?
Si no sabes nada sobre algo, no inviertas en ello. En inversion hay un par de reglas importantes. La primera es: nunca inviertas lo que no te puedas permitir perder. De esta regla se deduce: nunca inviertas dinero que puedas necesitar en algo con riesgo. La segunda es: Existe un binomio rentabilidad-riesgo que suele cumplirse. Es decir, a mas rentabilidad, mas riesgo y viceversa. De esta regla se deduce que, cuando alguien te explica que una inversion determinada va a ser estupenda, sin riesgo y vas a ganar un 2000%, lo mejor que puedes hacer es salir corriendo lejos y rapido, porque eso no existe. Productos con baja rentabilidad-bajo riesgo: Depositos a plazo fijo y cuentas remuneradas. Sabes que vas a poder disponer de ese dinero, sabes cuanto vas a ganar. Ventajas: capital y rentabilidad (escasa) asegurados, liquidez inmediata (cuentas remuneradas) o casi inmediata (depositos, normalmente con una penalizacion en la rentabilidad). Desventajas: rentabilidad escasa. Productos con alta rentabilidad y alto riesgo: acciones (el riesgo, de todas formas esta limitado a lo que hayas pagado por ellas, es decir, no puedes perder mas dinero del que invertiste), futuros (el riesgo no esta limitado), vivienda (riesgo variable segun cuanto dinero propio hayas aportado), materias primas (normalmente se compran en el mercado de futuros. Productos con (habitualmente) baja rentabilidad y alto riesgo (hablo en general): depositos estructurados, algunos fondos de inversion. Basicamente, si lo que quieres es conseguir un dinero para retirarte confortablemente, si partes de 5000 euros es imposible sin unos altos conocimientos financieros y arriesgando mucho. Si quieres disponer de ese dinero en menos de 6 meses, una cuenta remunerada. Si quieres disponer de ese dinero en 12 meses o mas, un deposito a plazo fijo. Siento no tener una varita magica para convertir esos 5000 euros en 500000. Si la tuviera, te aseguro que no estaria escribiendo y leyendo este foro. Saludos
Ir a respuesta
Mbmbmb 04/11/10 16:48
Ha respondido al tema Dudas sobre un depósito a plazo fijo
Hoy estoy bastante liada, pero te comento, si firmas eso vas a perder dinero. El banco, eso si, lo va a ganar, y mucho. Por como lo cuentas lo mas probable es que te hayan vendido esto como un plazo fijo, y no es un plazo fijo, es un estructurado. Los estructurados son productos muy complejos que tienes que entender bien antes de contratar, y es muy muy muy importante que, ademas, sepas mucho de bolsa, porque los referencian a una cesta de acciones, a una fecha concreta, asi que tienes que saber a que precio van a estar esas acciones a esa fecha de antemano para no perder rentabilidad. A mi esto se me escapa totalmente, soy incapaz de hacerlo, asi que cuando invierto en Bolsa no me pongo plazos tan concretos, pero oye, cada uno. Hago calculos para 1000 euros. No calculo fiscalidad, calculo intereses brutos. - 1000 euros al 4% 12 meses. Rentabilidad total: 40 euros. Si lo dejas 24 meses, rentabilidad total: 80 euros. - 1000 euros en el estructurado que comentas: 600 euros al 3,78% anual durante 18 meses. Rentabilidad total: 30 euros (en 18 meses). 400 euros a Bolsa, con rentabilidad minima del 0%. Rentabilidad minima de esto: 0 euros. Rentabilidad maxima a los 24 meses: 32 euros. Por lo tanto, rentabilidad minima del producto: 30 euros en 18 meses. Rentabilidad maxima del producto: 62 euros a 24 meses. Pues nada, que pierdes liquidez, porque, como muy bien explicas, no puedes sacar el 40% de tu dinero, no te garantizan la rentabilidad y ademas pierdes rentabilidad. Vamos, negocio redondo (para el banco o caja). Que no te ciegue el 5% que te comentan, si sacas las cuentas ya ves lo que sale. Perdon por la falta de detalles, es que, como ya he dicho, estoy un pelin apurada. Saludos
Ir a respuesta
Mbmbmb 20/10/10 15:21
Ha respondido al tema ¿Qué opinión os merece este depósito estructurado?
Tenias razon, la rentabilidad probablemente sera ridicula... No habia caido en la cuestion de la rentabilidad media mensual en lugar de la revalorizacion total, que no es exactamente lo mismo. Menos mal que Martinz me lo ha hecho ver... Saludos y gracias
Ir a respuesta
Mbmbmb 20/10/10 15:19
Ha respondido al tema ¿Qué opinión os merece este depósito estructurado?
Absolutamente cierto. No me habia dado cuenta de este minimo truco que utilizan de la rentabilidad mensual promedio... cierto, cierto, la rentabilidad es probable que sea mucho mucho menor... Viendolo asi, lo que te interesa es un periodo largo de subida mantenida... Cosa que no creo que ocurra, la verdad. en fin, todos nos podemos equivocar con el tema de la Bolsa, pero una subida mantenida de 24 meses... lo veo complicado. Tienes tu razon, debe ser que hoy estoy un poco mas dormida de lo habitual, y no habia caido en el truquillo que utilizan. Retiro lo dicho anteriormente, la rentabilidad probablemente sea baja. Lo mas probable es que te compense mas un deposito al 4% puro y duro. En fin, que pena, yo que ya me veia invirtiendo en un estructurado... Saludos y disculpas. Gracias a los que me han sacado del error.
Ir a respuesta
Mbmbmb 20/10/10 15:07
Ha respondido al tema ¿Qué opinión os merece este depósito estructurado?
Ya, pero... Saquemos los numeros. Hoy el Ibex esta a 10800 puntos (mas o menos). Si en 24 meses llega a los 12000 puntos, es decir, sube 1200 puntos, al final cobraras un 3,3% del 50% de la inversion, asi que la cosa no queda tan mal, esto es un 1,65% anual del 50% de la inversion. A mi, personalmente, no me parece tan dificil que en 24 meses nos veamos en los 12000 puntos. Si el Ibex llega a 13000 puntos cobras un 6% sobre el 50% de la inversion. Si llega a los 15000 puntos... Pues cobras un 11,6% sobre esta parte de la inversion... Es cierto que si haces un analisis tecnico del Ibex35 probablemente no salga esto, pero tambien es cierto que puede haber un cambio de tendencia, que ahora mismo estamos en un movimiento lateral que se puede romper a cualquier lado en cualquier momento, y que oye, pues si, puedes perder la rentabilidad. Pero solo pierdes la rentabilidad. Y ademas no lo ligan a una cesta de acciones, con lo cual no tienes la desventaja de que una accion por problemas concretos vaya mal y se coma la rentabilidad del deposito, lo ligan a un indice, que es, a largo plazo, al menos, una mejor opcion. Yo ya digo, manteniendo el capital, asumir una bajada en la rentabilidad por ganar algo mas no me parece tan terrible. Tambien es verdad que no sabemos a cuanto van a estar los depositos dentro de 12 meses, es decir, tu cuentas que no vas a recibir ninguna remuneracion por el 50% del capital depositado en un plazo fijo durante los siguientes 12 meses y esto no es exactamente asi, si calculas que lo inviertes nuevamente a 12 meses al 4% lo que necesitas para mejorar estas condiciones ya no es un deposito al 1,25% a 24 meses, es un deposito al 2,25% durante 24 meses. Es cierto que puedes perder rentabilidad, pero arriesgar una parte de la rentabilidad por la posibilidad de una rentabilidad mucho mayor a mi, como principio, no me parece tan terrible. Asumes un riesgo un poco mayor por una posibilidad de una rentabilidad mucho mayor, me parece un binomio riesgo-beneficio adecuado. Yo no soy especial fan de los estructurados pero este, para una parte del capital, como ya he aclarado antes, por el problema de la falta de liquidez, no me parece mal. Si quieres una inversion en la que este absolutamente claro lo que vas a ganar en cualquier caso, no perder capital, liquidez inmediata y seguridad total del capital contrata un deposito puro y duro. Este producto te permite no perder capital, seguridad total del capital, y un aumento de la rentabilidad a cambio de liquidez limitada y una rentabilidad variable... Depende de lo que quieras, pero ya digo, a mi no me parece tan terrible. Yo hago esto con una estrategia de inversion en acciones, y estoy muy contenta. Si no sabes nada de Bolsa esta puede ser una buena opcion. Saludos
Ir a respuesta
Mbmbmb 20/10/10 13:24
Ha respondido al tema ¿Qué opinión os merece este depósito estructurado?
Hago los calculos con 1000 euros. No cuento con la fiscalidad, calculo los intereses en bruto. - 1000 euros en un deposito a 12 meses al 4%: Rentabilidad total: 40 euros. - 1000 euros en este estructurado. 500 euros a 12 meses al 4%:25 euros. 500 euros a variable, de los cuales ganancia minima es 0 y la maxima el 30% de la revalorizacion media mensual del Ibex35. Ganancia maxima entiendo que ilimitada. Ganancia minima del producto: 25 euros. Cuestion absolutamente fundamental que no me queda clara en la redaccion del mensaje del foro: que pasa si el Ibex pierde valor. Dos opciones: -Garantizan la inversion y la rentabilidad de la parte variable queda en 0: El estructurado me parece excelente. Es una forma de conseguir un poquito mas de rentabilidad con un riesgo relativamente bajo. A mi me parece un producto bueno para alguien que quiera diversificar un poco, es decir, no meteria ahi todos mis ahorros, pero desde luego es un buen producto. En general los fondos de inversion que van asociados a indices son los mejores y esto te permite combinar una seguridad alta con un aumento de la rentabilidad. Arriesgas solo una parte de la rentabilidad, que a mi me parece un riesgo mas que asumible para una parte de tu capital. - Si el Ibex baja pierdes parte del capital: Es un producto del que hay que huir como de la peste. No tiene sentido perder parte del capital por un minimo aumento de la rentabilidad. Supongo que ver dos respuestas tan distintas de un mismo forero sobre el mismo producto te resultara sorprendente, pero es que yo considero que la posibilidad de perder parte del capital es exactamente lo que hay que evitar, asi que si esta es una posibilidad, creo que este no es un buen producto. Si garantizan el capital, en cambio, me parece excelente. Problemas generales del estructurado: Baja liquidez, por esto no lo recomiendo para todo el capital disponible, porque en general 24 meses es demasiado tiempo como para saber que "no va a pasar nada" y no vas a necesitar algo de ese dinero en ese tiempo. Saludos
Ir a respuesta