Acceder

Participaciones del usuario Mbmbmb - Depósitos

Mbmbmb 11/03/12 19:01
Ha respondido al tema Deuda publica vs depositos
Esto depende de la credibilidad del emisor de la deuda. Si tú confías más en que el Banco X no va a quebrar y que por lo tanto no dependes para recuperar tu dinero del FGD pones tu dinero en un depósito y santas pascuas. Si tú confías más en que el Estado español no va a entrar en quiebra frente al Banco X, pues pones tu dinero en letras del tesoro. Multiplica esto por los que hayan pedido deuda pública en la subasta y tienes la respuesta. También influye el que en la deuda pública el que compra no sabe a priori a cuánto se la van a pagar, tienes que ir a una subasta, si haces la previsión de "seguro que hay muchos que piensan que el Estado quiebra en estos 12 meses" y de repente te encuentras con que hay muchos que han pensado como tú... te baja el interés. En el depósito sabes lo que estás comprando a priori.
Ir a respuesta
Mbmbmb 29/12/11 15:07
Ha respondido al tema Contrato de deposito o odministración de valores con novacaixagalicia
Acabas de aprender la realidad de forma dolorosa. Lo siento. A mí me ofrecieron unas preferentes. Dije que no, que quería un depósito con la mitad de rentabilidad. El comercial de la sucursal que me llamaba para ofrecerme las preferentes no lo entendía. Yo sí, yo lo entendía perfectamente: ¡Pero si es un 7% de rentabilidad anual! me decía.Ya, pero es que yo quiero un depósito, decía yo. Yo tengo el dinero, puedo cancelar el depósito cuando quiera y me da una rentabilidad baja, pero el capital está ahí. Te han asegurado, probablemente de palabra, una serie de cosas. Estoy segura de que si lees detenidamente los papeles que habéis firmado, no dice nada de eso. No dice que se vayan a vender en semanas en el mercado interno de la entidad, ni que se vayan a vender al 100% ni que te vayan a devolver todo tu dinero. Como las palabras se las lleva el viento, cuando vayas a la entidad a pedir tu dinero te van a sacar la normativa y el contrato que tú firmaste. Lo tienes complicado, porque has firmado un contrato, y ellos han cumplido su parte del contrato. Si lo piensas con un pelín de calma y frialdad, te darás cuenta de que todo, absolutamente todo el sistema económico, se basa en los cumplimientos de contrato. Probablemente tú no aceptarías que tu jefe te retirase la mitad de las vacaciones de golpe, ¿no? Pues esto es lo mismo. Hay mucha gente en la misma situación. El problema es que todos firmaron un contrato. Y la otra parte, en todos los casos, ha cumplido. Para que el contrato sea no válido tienes que demostrar que no sabías lo que firmabas, que te obligaron a firmar, que firmaste engañado... Complicado. En uno de mis comentarios anteriores aparece una guía de venta de preferentes. Esa guía está actualizada por W.Petersen, uno de los foreros habituales, te aconsejo que empieces por el final, porque ha habido un cambio en la normativa del Banco de España y a partir de ahí la guía ha quedado sin efecto. W.Petersen da alternativas en su última actualización. Pero, ya digo, empieza a leer por el final. Saludos.
Ir a respuesta
Mbmbmb 10/11/11 22:31
Ha respondido al tema Fin de depósito conflictivo y ¿obligaciones subordinadas?
¡Otro más! Esta es muy fácil. - Depósito: Liquidez del capital inmediata. Garantía del fondo de depósitos. Si lo cancelas dejas de ganar una pequeña parte de los intereses. - Obligaciones. No hay liquidez del capital, para venderlas tienes que acudir al mercado secundario y conseguir que alguien te las compre, puede que a un precio MENOR que el que pagaste. No hay garantías, si la entidad quiebra sólo vas por delante de los accionistas, si la entidad no tiene beneficios no te van a pagar los intereses. Te puede llevar meses cancelarlo y si la entidad no va bien puedes perder los intereses. Dices que no te puedes permitir perder ese dinero. Mi consejo es que canceles el depósito y te vayas a otro banco.
Ir a respuesta
Mbmbmb 02/11/11 19:22
Ha respondido al tema Contrato de deposito o odministración de valores con novacaixagalicia
Vaaaaaaaale, esto lo aclara todo. Vamos a ver, a ti te venden unas obligaciones y tú piensas que estás contratando un depósito. Bien. Esto es un error, por desgracia lo has aprendido de forma dolorosa. Te recomiendo que en el foro de preferentes te leas la guía para vender preferentes (sí, en principio aunque aquí ponga preferentes las obligaciones son muy similares y prácticamente todo lo que está explicado te servirá) y lo pongas en práctica. No eres el primero al que le ha pasado esto. Y tengo la impresión de que no vas a ser el último. A mí misma intentaron venderme unas preferentes de Caja Madrid al 7% anual de rentabilidad. Y las rechacé de lo más tranquila. Te copio el enlace. http://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/787425-guia-andar-por-casa-para-venta-participaciones-preferentes Por lo que se ha posteado aquí es muy probable que recuperes el dinero pero también es casi seguro que vas a tardar algo más de los 15 días que inicialmente pensabas. Eso sí, cuanto antes empieces antes acabas, ya sabes. Saludos
Ir a respuesta
Mbmbmb 26/10/11 22:18
Ha respondido al tema Contrato de deposito o odministración de valores con novacaixagalicia
Vale, no lo había entendido yo bien. Entonces, ¿abriste una cuenta de valores para no depositar nada o para depositar otra cosa y te compraron unas subordinadas? ¿Y de dónde salió ese dinero? Repito lo mismo. Comprar cosas con el dinero de alguien sin su consentimiento seguro que es ilegal. Corto y pego del codigo civil. Es bastante claro. Art. 1.767 El depositario no puede servirse de la cosa depositada sin permiso expreso del depositante.En caso contrario, responderá de los daños y perjuicios. Art. 1.768 Cuando el depositario tiene permiso para servirse o usar de la cosa depositada, el contrato pierde el concepto de depósito y se convierte en préstamo o comodato. El permiso no se presume, debiendo probarse su existencia. Art. 1.770 La cosa depositada será devuelta con todos sus productos y accesiones. Consistiendo el depósito en dinero, se aplicará al depositario lo dispuesto respecto al mandatario en el artículo 1.724. Art. 1.724 El mandatario debe intereses de las cantidades que aplicó a usos propios desde el día en que lo hizo, y de las que quede debiendo después de fenecido el mandato, desde que se haya constituido en mora. Es decir, que si alguien que es depositario de tus bienes (el banco) ha comprado cosas (obligaciones subordinadas) con ellos sin tu permiso, tiene, según el código civil, que devolvértelo, y además con los intereses correspondientes. Es bastante lógico y bastante claro. Por eso me parece raro que una entidad/sucursal/empleado de banca se meta en estos berenjenales. Por favor, si hay algún experto en leyes o alguno de los rankianos banqueros que lea esto, que me lo explique un pelín mejor, que yo no soy experta en esto. Eso sí, que sepas que cualquier cosa que no entregues por escrito en la entidad correspondiente no existe. Todo por escrito, sellado como que ha entrado y a ser posible con burofax, con lo que queda constancia de que se ha entregado. Saludos
Ir a respuesta
Mbmbmb 26/10/11 19:55
Ha respondido al tema Contrato de deposito o odministración de valores con novacaixagalicia
Acabo de leer el mensaje que le contestaste a Opaco y acabo de arrepentirme de mi respuesta anterior!!!! A ver, en el contrato según tú dices que pone que puedes recuperar tu dinero avisando con 15 días de antelación. Eso no es un contrato de apertura de cuenta de valores. Eso es un contrato de compra de subordinadas!!!!!!!!!! En una cuenta de valores no te ponen un tiempo para recuperar tu dinero, por la sencilla razón de que dependiendo del tipo de valor eso cambia completamente!!!! Es decir, si yo compro bonos del estado a 30 años y quiero venderlos me puede llevar meses, pero si compro acciones del Santander, se venden el día y a la hora que yo quiero con tal de que la Bolsa esté abierta, así que no hay un tiempo fijo para recuperar el dinero, depende de lo que hayas comprado. Y estoy casi segura de que en el sitio en el que pone que vas a recuperar tu dinero en 15 días hay alguna coletilla que añade que eso será si los valores se venden bien en el mercado secundario o algo así. En cualquier caso, y visto esto, me remito a mi primer mensaje, te recomiendo esas entradas de blog y la guía de venta de preferentes. Punto por punto y paso por paso. Y luego ya nos cuentas Creo que eres uno más de los que compraron preferentes/subordinadas/obligaciones sin saber exactamente qué estaban comprando, normalmente hechizados por la rentabilidad algo mayor que la de un depósito y ahora no están satisfechos con la inversión realizada. La guía de venta de preferentes está muy bien. Te aconsejo encarecidamente que la leas y actúes en consecuencia. Pero vamos, que siéntate en un cómodo sillón para esperar, porque probablemente vas a tardar meses en recuperar tu liquidez...
Ir a respuesta
Mbmbmb 26/10/11 19:48
Ha respondido al tema Contrato de deposito o odministración de valores con novacaixagalicia
A ver si yo me he enterado bien. Nos dices que tú sólo has firmado la apertura de una cuenta de valores. Ellos han dispuesto de tu dinero que estaba ¿en tu cuenta? ¿En un depósito? ¿dónde? y sin que tú les des una autorización expresa para ello, han comprado las subordinadas. A ver, esto es MUY MUY MUY raro. En principio, como te explicamos más arriba, la cuenta de valores es como una cuenta corriente, que la abres y luego compras o vendes lo que te apetezca. Vamos, que es como si tú abres una cuenta corriente y ellos cogen ese dinero y lo meten en un depósito sin consultarte. Yo he trabajado con Caixa Galicia y nunca me ha ocurrido nada similar. Me parece muy raro. El hacer algo con el dinero de alguien sin su autorización (y no soy ninguna experta en leyes) entiendo que es ilegal. No me preguntes si es un delito o una falta, pero es ilegal y grave. Y hay bastante normativa que dice que para cuestiones como comprar o vender valores o productos financieros más sofisticados que un depósito, hay que hacer un cuestionario a los usuarios y enterarse de si es un producto adecuado para ellos (en mi caso, antes de empezar a compar acciones me preguntaron si era consciente de que podían bajar, la verdad es que me hizo gracia). Que una sucursal o entidad bancaria haga algo así sin tener constancia de que tú autorizas esa compra me parece muy grave, de comisaría y denuncia. Entiendo también que no es desde luego una política de la entidad, ni una práctica habitual. Si realmente eso ha ocurrido, y repito que me extraña mucho, pide amablemente al empleado que te ha contado esto que te lo ponga por escrito. Pide además una copia del contrato que has firmado y léetelo, a ver si en algún sitio dice que tú les das la autorización para comprar lo que ellos quieran. En caso de que no lo hagan, haces un requerimiento vía burofax para que te lo expliquen por escrito, dirigido al director/a de la oficina. Y luego nos vas contando.
Ir a respuesta
Mbmbmb 25/10/11 19:59
Ha respondido al tema Decepcionado con rentabilidad depósitos
En inversión hay un binomio riesgo-beneficio que se cumple casi siempre. A más riesgo, más beneficio potencial. A menos riesgo, menos beneficio. También hay algunas preferentes de bancos que tienen más riesgo y un beneficio ridículo, pero creo que esta no es una opción aconsejable. Es lo que hay, lo siento. Para alguien averso al riesgo lo mejor son los depósitos. Ahora están dando un 4% aproximadamente.
Ir a respuesta