Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Luis García Langa

Luis García Langa 12/07/16 10:26
Ha comentado en el artículo Filtros para elegir un fondo (Parte I)
Hola! En el punto que explicaré cómo elegir el propio fondo mostraré comparativas (que no se si me cabrá en una segunda parte o tendré que hacer una tercera). Sin embargo no pensaba hablar de comisiones, al menos de la de gestión ya que al estar incluido en el valor liquidativo simplemente se trata de un factor más. Es decir si un fondo da a 10 años un 5% más que otro, me da igual que sea porque paga menos comisiones a la gestora o porque el gestor sea un crack. De todas formas, tendré en cuenta tu comentario y lo explicaré también, junto a las de suscripción y reembolso que sí creo que son importantes. Serán bienvenidas más aportaciones que creas que pueda hacer. Muchas gracias!!
ir al comentario
Luis García Langa 26/06/16 10:54
Ha comentado en el artículo Yo no le tengo miedo al Brexit
Hola, la explicación de utilizar análisis técnico como complemento a la explicación de la situación a día de hoy de la salida o no del Reino Unido de la Unión, se debe a que no es la primera vez que se publican noticias catastrofistas para meter miedo a la gente, mientras que los grandes capitales se aprovechan de estos momentos y los pequeños pierden. Por cierto aquí no utilizo las velas japonesas como análisis, simplemente es la forma de representación gráfica. Gracias por tus deseos pero yo daytrading hago de forma muy puntual, y ni se me ocurriría hacer con este entorno, y el swing trading, que lo utilizo como complemento a mi cartera, estoy en liquidez esperando que se me hagan compras el lunes. Mi parte grande de la cartera está en fondos a largo plazo y no he desinvertido un céntimo en renta variable. Muchas gracias por interactuar!!
ir al comentario
Luis García Langa 15/06/16 11:17
Ha comentado en el artículo Fondos de Bonos Ligados a la Inflación, ¿es la solución o un riesgo más?
Muchas gracias por tus palabras. Respecto a la situación actual, aunque seas conservador, si es a largo plazo una cartera con algo de riesgo te puede ir bien, al menos hasta que los tipos de interés no nos permitan rentabilidades decentes en renta fija. Una combinación de buenos fondos de renta fija a corto plazo, retorno absoluto (e incluso algo de renta variable) a largo plazo te puede ir bien. Además, si puedes ir haciendo aportaciones periódicas todavía reducirás más la volatilidad. Y por supuesto, hay que ir haciendo revisiones para actualizar a tu situación personal y de mercado. Un saludo!
ir al comentario
Luis García Langa 31/05/16 18:00
Ha comentado en el artículo ¿Por qué invertir en fondos?
Muy interesante Anelia!! Me lo miro con calma. De los fondos con mayores patrimonios, la explicación, desafortunadamente, es clara: red "comercial"
ir al comentario