Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario laowei1500 - Hipotecas

laowei1500 28/04/19 12:15
Ha respondido al tema ¿Merece la pena comprar un quinto sin ascensor?
Pues como suelen decir depende Si lo queréis como residencia habitual a muy largo plazo lo que te han indicado muy acertadamente los foreros Si lo queréis para beber una temporada y luego como inversión si la zona es buena la configuración es buena y sobre todo el precio es la mayor oportunidad en kilómetros a la redonda pues podrías planteartelo Yo el año pasado hice una muy buena operación con dos quintos sin ascensor, de hecho en breve mi socia hacienda me lo va a recordar en la renta18, Estaban justo al lado de una importante universidad (motivo de mi compra) pero en la que resulta que tiene un importante porcentaje de estudiantes chinos y además creciendo cada año, con lo que hay una serie de empresas chinas que se dedican a gestionar todo lo relativo a matrícula estancia etcétera y sacan unas rentabilidades excepcionales de este tipo de pisos con ese modelo de gestión. A los estudiantes, q están un año o dos, lo de subir al quinto como q no les preocupa mucho. Cuando ves las cifras q tienen, te das cuenta de que amortizar el valor total del piso más los gastos de compra en un máximo de 4 años, después lo q saquen por el piso cuando el tema decaiga es margen. Yo tuve una marginalidad muy buena pero el que hizo el negocio excelente fue el que me lo compro desde luego. La gracia del asunto es que esa universidad está rodeada de urbanizaciones en los años 60 y 70 todas con quién estás plantas y sin posibilidad de construir ascensores o en las que si lo hay a un coste prohibitivo y que además las personas en su mayoría pensionistas no pueden permitirse Con lo que los pisos a partir de la tercera planta se venden con unos descuentos increíbles y como el pensamiento común es que tercero sin ascensor ni de coña puedes comprar pisos en una zona que es buenísima y que además puede dar una rentabilidad de un determinado modelo de gestión excelentes a un precio muy bueno Moraleja del cuento es mejor no quedarse en lo evidente, analizar a fondo y ver qué posibilidades tiene, tal y como dice el dicho si te dan Barro, piensa que tienes un excelente material para fabricar ladrillos ... Ojo evidentemente hablo desde el punto de vista de la inversión si es para plantear tu hogar las consideraciones son otras
Ir a respuesta
laowei1500 28/04/19 11:25
Ha respondido al tema Comprar para alquilar - Inversión en vivienda
Hola Evarus Haz un cálculo muy sencillo divide precio de compra de la vivienda que quieres comprar entre el precio de alquiler que sacarías por ella. Me dices qué resultado te sale. cuanto más reales sean los valores que pongas más fiable será el resultado
Ir a respuesta
laowei1500 12/03/19 14:52
Ha respondido al tema Modificar precio de venta con exclusividad
Si a ti te va bien nada que decir Lo que sí te adelanto es que las inmobiliarias son un negocio muy corto placista el tema de la propaganda el prestigio y demás no suele estar entre shoes directrices de actuación
Ir a respuesta
laowei1500 12/03/19 14:28
Ha respondido al tema Modificar precio de venta con exclusividad
Uff, o se me escapa algo o esto tiene muy mala pinta.  A simple vista, han hecho una jugada genial. Primero, de facto, siguen teniendo la exclusividad, dado que ahora tú y todas las personas a quienes autorices pueden anunciarlo  pero a un precio mas alto ¡¡¡  dado que ellos tienen un contrato (con o sin exclusividad) contigo que les autoriza a vender al precio original pactado y como no tendrá mucho sentido que alguien compre lo mismo mas caro, en realidad tienen exclusividad de venta. Si tienes la idea en mente de ponerles trabas a una posible venta, tendrás demanda inmediata que si lo tienen bien atado, puedes dar por perdida.  O haces mágia y lo vendes mas caro o tendrás que pasar por el aro cuando ellos lo vendan, mas barato de lo que tú querías y con la comisión que tenían prevista.  Es tan magistral la jugada que han hecho, que ahora lo tienen ellos en venta al "rock bottom price" y además lo pueden ofrecer los primeros en alquiler, "por si acaso" se te ocurre a ponerlo en alquiler directamente o con otros, que habitualmente se alquilará mas rápido que la venta.  O ganan con la venta o ganan con el alquiler. Una vez lo hayan alquilado, olvídate de vender al precio (alto) que quieres, porque las opciones de venta se reducen muchísimo.  De verdad que lo que hacen algunas inmobiliarias debería ser asignatura obligatoria en la carrera de criminología. Vaya tela.  Mi consejo, si te sirve, cancela de inmediato cualquier tipo de contrato con esa "inmobiliaria" por no llamarlo La Isla de la Tortuga, de ahí no vas a salir bien parado.   
Ir a respuesta
laowei1500 11/03/19 22:16
Ha respondido al tema Nuevo contrato de alquiler o un anexo
Si redactas nuevo contrato ya será de acuerdo al Real Decreto de la semana pasada con 5 años limitación para revisar renta y todo lo demás Si redactas Prórroga con el nuevo precio, aplicaría el marco del contrato vigente que en principio te sería más favorable como casero que la nueva legislación De todas formas, revisar bien y a ser posible con un abogado, no te costará mucho , el formato del contrato porque normalmente se hacen por periodos anuales y podéis establecer prórroga automática o exclusivamente si hay acuerdo entre las partes
Ir a respuesta
laowei1500 11/03/19 07:34
Ha respondido al tema Dudas con una hipoteca 100%
Razón de más para no planteárselo Si los bancos nos financiaban fácilmente en esos niveles es que están por encima de lo que realmente os podéis plantear Si tenéis ese monto ahorrado es una gran noticia por dos razones la primera porque tenéis capacidad de ahorro qué es excelente y la segunda porque podéis plantearos hacer una compra de vivienda a un precio que sea el correcto para vuestras circunstancias con desahogo En una operación normal el banco te financia era normalmente el 80% y debe reservar entre el 10 y el 15% del valor de venta para los gastos de escrituración Eso significa provisionar 30 o 35% del precio de venta Es la regla de los 30 por cientos De los ahorros que tienes los divides entre el 30% y te dará el precio máximo de la vivienda que puedes adquirir con ese dinero en vuestro caso unos 100000 € aproximadamente Y de los ingresos netos que tengáis en la familia la cuota de la hipoteca no debe suponer más del 30% de ese monto
Ir a respuesta
laowei1500 11/03/19 00:45
Ha respondido al tema Dudas con una hipoteca 100%
Tiene mala pinta. Primero, antes de nada conocer con todo detalle las condiciones d financiación, d nada te sirve una hipoteca al 100% si tiene un TAE del 5% y todo tipo de vinculaciones con sobre coste Segundo, cualquier dinero q entregues q sea como parte de arras, lo demás será considerado cómo pago por sdrvicios y poco o nada podrás hacer en caso de tener q ir a mayores Tercero, si tienes q ir a financiación al 100% en tu vivienda habitual es que estáis tirando más alto de lo q realmente podéis, revisa bien tus números y no optéis a más de lo q de verdad podéis por el efecto "100%" Se q 1000eur es mucha tela, pero creo q en esta operación una retirada a tiempo es una victoria
Ir a respuesta
laowei1500 11/03/19 00:34
Ha respondido al tema ¿qué hacer si no me devuelven la fianza? - fianza alquiler vivienda
De acuerdo le estás en todo tu derecho de cancelar el contrato de alquiler a los 6 meses pero se te pela lencería en la parte proporcional es decir tendrías derecho a retomar el 50% de la fianza Supongo que buscarse los habrán indicado en el contrato que es único y solidario con lo cual es valedero hasta la cancelación y no sería cancelable parcialmente
Ir a respuesta