Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario laowei1500 - Consumo

laowei1500 23/07/11 23:24
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
Siento lo de la perdida de trabajo de tú marido, pero visto lo que has comentado, vamos a mirarlo como una oportunidad mas que como una desgracia ... Tiene contactos : Perfecto, que los mueva Es Activo : Perfecto, que se mueva Yo te diría que ahora habéis pasado a modo "economía de guerra", es decir recorte de gastos máximos, soys como Osos, a guardar todos los recursos que podáis, por si acaso el "invierno" es mas largo y duro de lo que os imagináis. Una recomendación : negociad con la empresa de tú marido, si vais a juicio hablamos de meses y de tener un tema que os traerá liados y Ohhh terror, es posible-conveniente que necesitéis un abogado, que podéis contratar a comisión (cobra en función de lo que saca a la empresa) pero hay un anticipo que hay que hacer habitualmente y esto a vosotros como que no os viene. Entiendo que la prioridad es que os arreglen los papeles del paro, centraos en eso y estudiad que parámetros son negociables (finiquito, indemnización, comisiones pendientes ...) una opción es conseguir que pueda seguir colaborando en plan "free-lance" desde fuera, si tenía ventas "calientes" es posible que la empresa no quiera arriesgarse a que al cambiar al comercial algo pueda torcerse y si el está espabilado puede sacar mas cerrando estas ventas que lo que le deben de vacaciones, de esta manera mientras se mueve para buscar otro trabajo, se mantiene en el sector, además con el acicate de demostrar a esos mamones de lo que es capaz, todo un "red-bull" para el ego de ese super-comercial que tienes en casa je je Bueno bromas aparte, es meterme donde no me llaman, pero como dicen los gitanos ... juicios tengas y los ganes, yo tuve una experiencia similar hace un año y medio, sacrifiqué mucho dinero, pero negocié y salí limpio de causas y de "espíritu" y encontré trabajo al mes siguiente, quienes se empeñaron en "batallar" todavía siguen en su David contra Goliat, amargados por lo lento del proceso y sin haberse dedicado a lo que debían, a olvidar y a vivir, a buen seguro habrán sacado mas dinero, pero han perdido todo este año y medio de VIDA, ojo esto es una elección personal que cada cual debe realizar de acuerdo a sus deseos Por último, yo dedicaría todos los recursos a reservas, manteniendo la "economía de guerra" pero dedicar excedente a un extra como liquidar el crédito de la Visa, sin tener claro si tu marido va a estar en el paro 15 días o 2 años puede ser temerario ... cosa diferente es que hagáis ese extra cuando tú marido esté ya con una propuesta de contratación en firme en la mano. Por cierto un escenario que deberías barajar es una posible reducción de tú salario como funcionaria, yo por si las moscas dejaría de contar con un 5% de tú salario que pasaría a reservas, por si las moscas, recuerda estamos en modo-guerra y hay que prever lo imprevisible Saludos y buen fin de semana
Ir a respuesta
laowei1500 22/07/11 10:26
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
Fran007 / Galagulin, gracias por los comentarios. El tema de los seguros es una cuestión de mentalidad y "sensaciones". Me explicaré con un ejemplo. En esta vida el único evento seguro es la muerte, que sucede con un 100% de probabilidad y la única incognita es el tiempo. Mi abuela (prometo que será la última vez que tiro de batallitas de estas) pagaba todos los meses "los muertos", para ella y para mi abuelo, ambos fallecieron recientemente con un decalaje de un año, el coste total de los sepelios en ambos casos estuvo entorno a unos 1500 euros, mi abuela había estado dedicando aproximadamente un 2,5% de sus ingresos mensuales totales durante mas de 50 años a este tema, una vez ayudandole con los recibos se me ocurrió razonarle que el tema de "los muertos" no tenía sentido y que se quitara, que si se moría ya poco le iba a importar si la lápida era de marmol, granito o de cartón piedra ... a punto estuvo de echarme de su casa ... la diferencia es que ella se podía permitir estas cosas ¿vosotros tenéis seguro de vida, seguro de gastos de fallecimiento? Por que este debe ser buen negocio ... se cobra siempre (perdón por la ironía) Si calculásemos la probablidad de que se produzca un evento aplicable al seguro de la casa, si estudiamos detenidamente los siniestros sucedidos en nuestra zona en los últimos 20 años, nos daremos cuenta de que la probabibilidad es tan próxima a cero que podría considerarse como nula. Este es el cálculo que hace la compañía de seguros para ofrecer la póliza y cuantas mas ofrezcan mejor ... para la compañía Significa esto que hay que vivir sin "asegurarse", no, hay que vivir con los seguros que nos hagan vivir sientiendonos seguros, yo tengo seguro de la casa, tengo seguro cuando me voy a hacer cualquier actividad deportiva, tengo seguro adicional en caso de accidente, tengo seguro a todo riesgo de todos los vehículo, incluida la moto (este en particular es escandalosamente caro en comparación con el terceros) y por qué ? por que me dá mayor comfort tener esos seguros y me lo puedo permitir. El último seguro que tengo en análisis es uno para cubrirme de las subidas del Euribor, otro evento muuuucho con mayor probabilidad que un accidente de cuantía en un hogar, a mitjons creo que no le hace falta, pero ¿y cuantos de los hipotecados tienen este seguro?
Ir a respuesta
laowei1500 21/07/11 18:46
Ha respondido al tema Muy preocupada con mi gestión financiera
Lo de llegar a final de mes es mas una cualidad personal que otra cosa, yo dejé de necesitar dinero de mis padres a los 17 y desde entonces hasta hoy no he sabido nunca lo que es no llegar a final de mes ... mi mujer siempre ha ganado mas que yo y sin embarno no hay mes que no necesite que le trasfiera algo ... Pero una cosa es que en unos sea innato (mi caso) y en otros deba adquirise (vuestro caso y el de mi mujer, pero es causa perdida). No he podido leer todos los posts (error), pero me sorprende que en ninguno de los que he leido haya mencionado que en el cociente ingresos / gastos, además de reducir los gastos (lo evidente), también se puede intentar aumentar el numerador ... Por que la clave NO ES GASTAR MENOS, la clave es que si haces la división entre lo que ingresas (numerador) y lo que gastas (denominador) el número que te salga sea superior a 1 y cuanto mas superior mejor ¡¡¡¡¡ Vamos con lo obvio (advierto soy ingeniero, no contable) : INGRESOS : 2.250 €/mes GASTOS FIJOS : 590 €/mes (26% s/ingresos) que es muy razonable GASTOS VARIABLES PACTADOS : 2 x 5€/dia x 30 dias/mes : 300 €/mes (13% s/ingresos) también muy razonable Total Gastos : 890 €/mes (40% s/ingresos) muy razonable también ... Incluso con el colegio del niño (estoy contigo, no ahorres en eso) hablaríamos de unos 1.240€/mes (56% s/ingresos aprox.) Entiendo que aquí faltan muchos gastos que no has mencionado (comida, ropa, cosas ...) Si con este nivel de gastos el 16 estais sin pasta, HOUSTON TENEMOS UN GRAVE PROBLEMA ¡¡¡¡ Ahora vamos con lo práctico, ¿qué hacer?, consejos de uno que siempre llega a final de mes : A. OLVIDATE DE LA CUENTA BANCARIA Y TODO LO QUE TENGA QUE VER CON ELLA: ¿Cual era el secreto de mi abuela para llegar a final de mes con 2 pensiones de 400 euros viviendo en un chalet y encima consiguiera ahorrar muuuucho dinero ? Mi abuela no tenía tarjetas y sólo usaba la cartilla una vez al mes, iba el dia de cobro sacaba el dinero que iba a gastar al mes y no volvia a tener contacto con nada que oliese a banco. Cuando manejas metálico tienes lo que yo llamo el sentir de algo que se acaba, la tarjeta no se acaba nunca y esto es muy peligroso. Guarda las tarjetas en lugar seguro, las tarjetas (crédito / débito son la misma mierda) sólo se usan para cosas de vida o muerte. Cuando quiera que cobres sacarás dinero en una cantidad que habrás calculado perfectamente en concreto : - 300 euros (150 para tí, 150 para tú pareja) - Lo de la comida (10 euros por día para una famlia de 3-4 miembros) - Lo de la ropa (30 euros por miembro al mes no es descabellado) - Lo de las cosas, inderminados que sabes que vas a comprar (esto tú verás) Los gastos fijos (alquiler a los padres, lo del crédito para el roto de la Visa y lo del coche) que salga automaticamente de la cuenta. Y no hay mas ... es decir, no hay mas dinero para gastar en el mes, no se mira la cuenta, ni las tarjetas ni nada, se administran los billetes y las monedas La cuenta la miras el día 30 para confirmar que has ahorrado lo que tenías previsto y listo el bote. Ojo NO hay imprevistos en esta cuenta ¡¡¡¡ El remanente (dinero ahorrado) lo pasas a una cuenta remunerada (de esas al uno y poco, tienes varias en rankia) sin gastos y las tarjetas están vinculadas a esta cuenta, que pasa a convertirse en la cuenta de contingencias (las vacaciones son una contingencia, hacerse un empaste es una contingencia ...) Lo que nos cuesta entender es que la cuenta corriente es precisamente para los gastos corrientes, es decir todos aquellos gastos habituales y perfectamente predecibles, el ahorro se destina a fondo de maniobra para contingencias. B. AUMENTA LOS INGRESOS : ¿cúal es el secreto para que mi mujer y mi padre, dos nefastos administradores que no se preocupan de los gastos y que habitualmente llegan raspados a final de mes, no están nunca preocupados y siempre salen adelante? Me costó entenderlo, pero hace tiempo lo comprendí, nunca dejan de gastar, lo que hacen es estrujarse la sesera y buscarse la vida para aumentar los ingresos y en estos ambos son los números uno, gastan mucho, pero ganan mas (esta es la forma real de pensar que se debe tener, la inversa es contraproducente) Eres funcionaria, luego eres muyyyyy afortunada por que tienes lo que se necesita para poder hacer esto que es tiempo ... Y que se puede hacer en tiempos de crisis para aumentar los ingresos ?? como no conozco vuestras capacidades, te digo las cosas evidentes que se me ocurren: 1. Alquila una habitación de la casa : siempre es mejor que tú hijo/s tengan incluso que dormir en el dormitorio de la pareja que no llegar a final de mes (ojo esto lo digo absolutamente en serio, no llegar al día 16 con ese sueldo y nivel de gastos es realmente grave) Por donde vives es posible que obtengas entre 200 a 300 euros al mes, que supone entre un 10 y un 15% mas de ingresos 2. Hacer trabajos compatibles con el horario : - Clases particulares : pero podéis dar clases particulares de cosas que conozcais (tienes buen nicho de mercado en los que estén preparando las oposiciones que tú has pasado) - Limpieza : no sólo despedirás a la chica, sino que podéis ofreceros para hacer limpieza en domicilios, no es agradable, pero es lo que hay - Reparto Publicidad : está muy copado, pero es posible conseguir algo - Pequeñas chapuzas ... - Compra y venta de cosas : es uno de mis hobbys que nadie entiende, pero es apasionante comprar algo y luego conseguir venderlo por un 10% mas, aunque hablemos de sacarle a algo 10 o 20 euros dá bastante subidón y 20 euros es un 1% de vuestros ingresos Y por último y si los 2 primeros puntos no funcionan ... entonces : C. AJUSTA LOS GASTOS : 1. COCHE : No podéis tener coche, es jodido de escuchar, pero es la realidad, el coche es un lujo y los lujos son para quien se los puede permitir, vosotros no podéis, vended el coche lo mejor que podáis y dedicad el dinero a liquidar deuda. A partir de ahora os moveréis en transporte público y unicamente cuando sea estrictamente necesario alquilaréis un coche, siempre con la máxima antelación y con un presupuesto máximo por día no superior a 40 euros (incluyendo alquiler, gasolina y peajes). Es posible alquilar un coche todo el fin de semana por unos 60-70 euros, estableced cuantos os podéis permitir. Cuando hayais recuperado el "estatus" economico os compraréis el coche (esta vez sin crédito, que es una burrada) 2. MÓVILES : No podéis tener móviles, no son impresincibles (cuesta decirlo, pero si lo repites unas 100 veces acabas creyéndotelo de verdad) el gasto habitual mínimo de móvil está en los 20eur/mes por barba, y esto son 40 euros, un 2% de vuestros ingresos, normalmente no habría problema pero en vuestra situación no es factible. Marcad un hito (pagar el crédito de la Visa) cumplido el cual volvéis a tener móvil, hasta entonces cabinas o a la antigua usanza (quedamos en exactamente en tal sitio a tal hora). Si tienes una emergencia de verdad, te aseguro que el 99% de la gente te dejará el móvil para que llames al 112. 3. SEGUROS : El del coche ya no te preocupa por que no tienes coche, seguro médico privado fuera, seguro de hogar fuera, reduce al máximo esta partida, aumentas el riesgo de contingencias, pero si estudias la probabilidad real de que suceda algo y la comparas con la evento seguro de no llegar a fin de mes, el resultado es evidente, fuera seguros 4. COMIDA : Esto es muy particular, pero se acabaron los refrescos, los aperitivos y todo lo superfluo, hasta recuperar un estado económico correcto, unicamente se comprará pan, aceite de oliva baratito, azucar, legumbres, verdura, leche, pollo, cerdo, sardinas y visceras seleccionadas (muchas proteinas, las menos grasas posibles), además de mas sano, el objetivo es reducir el gasto actual en esta partida entre un 30 a un 50% y es posible seleccionando lo que se compra y donde se compra 5. GASTOS CHORRAS : No Existen en este planteamiento gastos que no estén dentro de lo presupuestado, cada uno tenéis 150 euros para gastar en lo que os dé la gana y eso es todo, fuera de eso, no hay mas. Ojo los regalos vuestros o para los niños deberán salir de estos 150 euros, así que mejor ahorrar un poquito de esos 5 euros al día ... Perdona la chapa y sobre todo la insistencia, pero la clave no es gastar menos, como siempre se dice o apretarse el cinturon, la clave es administrar y centrarse en el famoso cociente los ingresos siempre arriba y los gastos abajo, gastad lo que tengáis que gastar, haced por que ese cociente siempre sea mayor que 1. Te digo y no es broma que ese mantra de "gasta menos" se ha llevado muchos matrimonios por delante, la filosofía de "vamos a ver si ganamos unos eurillos mas y nos damos ot4ro homenaje este mes" es muuuucho mas saludable, no hay nada mas reconfortante que hacerle un buen regalo a tú pareja, con los 80 euros que has sacado este mes con las "chapucillas extras"
Ir a respuesta