Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Joséferrera

Joséferrera 01/04/25 11:13
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Los supermercados Dia eliminarán centros logísticos de terceros para ganar en capacidadEl grupo pondrá en marcha seis nuevas plataformas en España con más volumen y priorizará las localizaciones estratégicas para reducir trayectosDia Irene Liñán Madrid 31 de marzo de 2025La cadena de supermercados Dia está trabajando en un plan estratégico que abarcará desde este año hasta 2029 en el que, entre otros factores, entra un proyecto de optimización logística y otro de despliegue tecnológico. En lo tocante a la logística, el grupo va a poner en marcha seis nuevas instalaciones en España con diseños mejorados y mayores volúmenes por almacén, a la vez que eliminan las plataformas de terceros y otras similares. Todo ello busca incrementar la capacidad de los centros propios de la compañía y priorizar las localizaciones estratégicas que reduzcan la distancia a tienda. De esta forma, el grupo desarrollará una cadena de suministro con capacidad para abastecer a la red actual y futura de la compañía, según recoge la memoria del grupo presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).125 millones de eurosLa compañía invertirá 125 millones de euros a 2029 para mejorar los sistemas de refrigeraciónEntre las mejoras en las infraestructuras recogidas en dicha memoria se encuentra, por ejemplo, el incremento de la eficiencia de las operaciones de tiendas y almacén, o la inversión de 125 millones de euros a 2029 en el progreso de los sistemas de refrigeración “para garantizar al cliente la mayor frescura de sus productos y alcanzar los objetivos de descarbonización”. Sin embargo, la cadena de supermercados no se ha pronunciado acerca de si dicha inversión se realizará de forma escalonada a lo largo de estos próximos cuatro años y, si es el caso, cuáles serán los montantes por cada ejercicio. Dia también ha rechazado comentar por el momento dónde se ubicarán los seis nuevos almacenes y qué plataformas serán las que eliminen de su red actual. Cabe recordar que en mayo del año pasado concluyó la compra de los supermercados de Dia por parte de Auchan, la firma francesa de la que es filial Alcampo.Además, Dia se dispone a impulsar la expansión orgánica de su perímetro con el objetivo de sumar 300 tiendas de proximidad para 2029. Esta expansión orgánica se realizará, en gran medida, a través de su modelo de franquicias y en ubicaciones identificadas por su encaje en la estrategia de proximidad y su sólido potencial económico. La tercera arista de este eje estratégico es el plan tecnológico de la compañía. Está diseñado con el objetivo de desarrollar acciones que mejoren la experiencia del cliente. Apoyados en herramientas de inteligencia artificial, el grupo buscará el impulso del crecimiento en ventas, mejoras operacionales y una gestión más eficiente de tiendas, almacenes e inventarios. En concreto, Dia quiere ganar en rapidez en cuanto a optimización de rutas y carga de camiones, así como en los controles internos. También prevé una expansión de la presencia digital en su negocio ecommerce.Por último, en el marco de este eje estratégico, explorará oportunidades de crecimiento inorgánico en el mercado español e identificará nuevas líneas de creación de valor en negocios adyacentes con el objetivo de crear nuevas fuentes de ingresos a través de la monetización de canales propios y de sus activos digitales y datos. El plan estratégico al completo, con todos sus ejes, requerirá de una inversión anual en España de entre 150 y 180 millones de euros cada año hasta 2029. Esta hoja de ruta impulsará un incremento medio anual de las ventas brutas bajo enseña de entre el 4% y el 6% en nuestro país, superando la tasa de crecimiento del mercado y captando cuota, e incrementando el margen sobre Ebitda ajustado hasta niveles esperados de entre el 7,5% y el 8%, según ha manifestado Dia. 
Ir a respuesta
Joséferrera 31/03/25 02:56
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
FRS: Existe la sensación de que Dia ya ha tocado fondo, especialmente en España: su cuota de mercado cayó a un mínimo del 3,5% a inicios de 2024 y desde entonces ha llegado a recuperar dos décimas. Además, en el último año, las ventas han crecido el 5,5%.— Francisco Santos: Sin duda. Lo que ha hecho la comisión ejecutiva de Dia ha sido muy positivo. En primer lugar, han acertado a la hora de definir un modelo de negocio: la proximidad. Han vendido a Alcampo las superficies más grandes y se han concentrado en España y muy bien.Además, han arreglado el balance de la compañía. Han vendido Portugal, han vendido Clarel —que contaba con 1.000 tiendas, pero con un Ebitda muy, muy bajo—, han vendido Brasil, que tenía pérdidas enormes, y el balance ha mejorado para concentrarse en lo que mejor conocen: el modelo de proximidad en España y Argentina.ALGUNO POR AQUÍ NO ESTARÁ DE ACUERDO
Ir a respuesta
Joséferrera 29/03/25 23:12
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Entrevista Martín Tolcachir, CEO del Grupo Dia"El objetivo de Dia es crecer por encima del mercado y ganar cuota"VÍCTOR M. OSORIO 21 MAR. 2025 - 01:28Martín Tolcachir, CEO del Grupo Dia, durante el 'Capital Markets Day' celebrado ayer.EXPANSION Dia baja ventas por sus desinversiones, pero crece un 5,4% en España BlackRock lidera el megacrédito de 885 millones de DiaLa cadena da por finalizado su ajuste y prevé invertir hasta 900 millones en España en cinco años para abrir 300 tiendas. "Volver al 'top 3' del país es posible".Se llama Creciendo cada Dia, tiene el horizonte de 2029 y se trata del primer plan estratégico que presenta la cadena de supermercados desde el inicio de su crisis en 2018. Desde entonces, han pasado siete años en los que Dia ha ido reduciendo su tamaño para recuperar su rentabilidad.El grupo es ahora más pequeño, rebajar su número de tiendas a menos de la mitad, y está presente en menos países y negocios, tras vender Brasil, Portugal o Clarel, por poner algunos ejemplos. Pero su realidad ha cambiado y ahora mira al futuro con la ambición de volver a crecer."Tuvimos que definir en qué mercados realmente podemos competir y ganar. Por eso, nos hemos enfocado solo en España y Argentina, donde la marca es potente, el formato es competitivo y las operaciones están ganando clientes y mejorando sus resultados", afirma Martín Tolcachir, CEO del Grupo Dia.Su visión es que el nuevo plan servirá para generar valor, sobre todo para el accionista -LetterOne tiene el 77,7%-, aunque "estamos convencidos de que va a ofrecer una oportunidad para que nuevos inversores entren en la compañía".Crecer con el modeloTolcachir explica que el modelo de Dia, basado en la proximidad, una marca propia mejorada que supone ya el 50% del surtido, la apuesta por los productos frescos y un solo modelo comercial seguirá siendo la apuesta."Vemos un cliente que administra su presupuesto con más cuidado, sin renunciar a la calidad y la salud, y que valora mucho su tiempo. La tienda de barrio encaja con esta tendencia y, además, hemos logrado un modelo que funciona muy bien en lugares con mucha población, pero también es rentable en lugares con menos densidad", señala el CEO de Dia.El foco del grupo en este nuevo periodo será crecer con este modelo. Su nuevo plan estratégico incluye una inversión de entre 150 y 180 millones por ejercicio en España hasta 2029, un esfuerzo que se destinará a tecnología o logística, pero sobre todo a la apertura de 300 tiendas, una cifra que el directivo considera sólo como "un primer paso". "Vamos a privilegiar el modelo de franquicia, que representará el 80% de las aperturas", asegura Tolcachir, para el que "los cierres y reformas masivas de establecimientos se han terminado".Además, el grupo pretende duplicar el peso de la venta online en su facturación, alcanzando el 6% al final del plan, e impulsar nuevos negocios como la monetización de datos o el retail media.El objetivo de Dia es crecer cada año entre un 4% y 6% en España, por encima del 2,5% que prevé para el país, manteniendo un margen sobre el ebitda ajustado en torno al 8%. "La intención es crecer de forma rentable y ganar cuota. Dia tiene potencial para volver al top 3 del mercado de la distribución en España", sostiene su CEO. La cadena ocupó hace años este puesto, mientras que ahora se sitúa en quinto lugar tras Mercadona, Carrefour, Lidl y Eroski.El grupo apenas ha ofrecido datos sobre sus objetivos en Argentina,debido a la crisis por la que atraviesa el país, aunque asegura que su apuesta es decidida. "Es un mercado potente, donde tenemos un 15% de cuota y la percepción de marca es buena. Estamos convencidos de que cuando se recupere este mercado, algo que esperamos para el segundo semestre, vamos a estar en la mejor posición", indica Martín Tolcachir.El apoyo de LetterOneLetterOne entró en Dia en julio de 2017, se hizo con su control en julio de 2019 a través de una opa y hasta ahora ha mostrado un sólido apoyo a la compañía. "Los próximos años tenemos restringida la distribución de dividendos por lo que nuestra prioridad será la generación de valor a través de la revalorización de la acción. Aunque el precio ha subido un 35% en los últimos meses, está muy lejos de reflejar el verdadero valor de esta compañía", dice su CEO.Dia hará un road show en los próximos meses por Londres, París, Lisboa Madrid y Barcelona para explicar su nueva realidad. Su objetivo es elevar el número de analistas que siguen la empresa de cuatro a doce y atraer accionistas. "En ningún caso se ha planteado excluir a la empresa de Bolsa", zanja Tolcachir.La cadena se acerca a su primer beneficio desde 2017Dia no gana dinero desde 2017, cuando su beneficio neto atribuido ascendió a 109,6 millones. Desde entonces, acumula siete ejercicios seguidos en pérdidas, sumando unos números rojos de 1.998 millones en total, aunque todo puede cambiar este año.Las pérdidas de Dia en 2023 y 2024 estuvieron muy marcadas por su negocio en Brasil -que ya ha vendido-, ya que la empresa tuvo beneficios en España en ambos ejercicios (119,3 millones en 2023 y 58,7 millones en 2024) y también ganó dinero en Argentina en 2023.¿Es 2025 el año de la vuelta al beneficio? "Nosotros no damos previsiones de beneficios para el año, pero coincido con la lectura de que estamos vendiendo más, ya no tenemos el impacto de Brasil, sin el que ya habríamos ganado dinero, y el rendimiento de Argentina y España están orientados a mejorar este año, por lo que no espero ninguna sorpresa en este sentido", dice el CEO. Tolcachir descarta cualquier impacto sobre el grupo de la crisis arancelaria y la situación geopolítica. Además, afirma que comprar para crecer vuelve a estar encima de la mesa. "El mercado está fragmentado y hay movimientos. Vamos a evaluar las opciones que se presenten", afirma.Obtener el grado de inversión es ya un objetivoLa refinanciación cerrada en diciembre, ampliando los vencimientos a 2029, y la reducción de la deuda neta, que se situó en 241 millones al cierre de 2024, su nivel más bajo en 10 años, han cambiado el horizonte de Dia. "Obtener el grado de inversión está en nuestra ambición y estamos trabajando para ello, pero no creo que sea realista antes de uno o dos años", dice Tolcachir. El directivo asegura que "todo el plan estratégico se financiará con los recursos que tenemos y la caja. No hará falta más".
Ir a respuesta
Joséferrera 28/03/25 21:49
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-03-27/la-economia-argentina-crecio-mas-de-lo-esperado-en-eneroLa economía argentina creció más de lo esperado en enero
Ir a respuesta
Joséferrera 26/03/25 20:04
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Nos lee a diario y no se pierde ni una coma el fenómeno por no llamarlo de otra forma. lleva 3 años con exclusiones, ampliaciones y gaitas similares. menos mal que aquí siempre lo tuvimos claro. que siga escribiendo lo que le de la gana. Juanito un saludo y a ver hasta donde la suben
Ir a respuesta
Joséferrera 26/03/25 15:29
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Acabamos de tocar el 23, señores. Enhorabuena a los sufridores. Creo que se avecinan buenos tiempos. Saludos soceipan. A ver si vende pronto alguno que ya conocemos y se olvida de este valor y de la empresa
Ir a respuesta
Joséferrera 26/03/25 11:08
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Solo con los planteamientos que hace sobre clarel (que no vale nada para el negocio DIA) portugal, Alcampo y brasil, no hace falta que escriba mucho más para ver que anda más perdido que un elefante en una cacharrería. OTRO PREDICADOR DEFENSOR DE LA ANTIGUA DIRECCIÓN QUE LLEVO LA EMPRESA A LA QUIEBRA. Bastaba con entrar en las tiendas para verlo. Anda que este no despotricó también durante estos años. Como para haberle hecho caso. Clarel hacia el éxito, dice
Ir a respuesta
Joséferrera 23/03/25 12:42
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
JB Capital también ha mejorado su valoración y le otorga un potencial del 110% Bestinver no es la única firma que ha acogido con una mejora de su valoración el plan presentado por Dia. JB Capital, que se ha mostrado tradicionalmente como la firma más optimista con las perspectivas del grupo de alimentación, ha mejorado este jueves el precio objetivo que le otorga hasta los 40,8 euros por acción, lo que implica un margen de revalorización superior al 110%. Actualmente, las cinco firmas que cubren el valor, según los registros de Bloomberg, aconsejan comprar sus acciones. 
Ir a respuesta
Joséferrera 23/03/25 10:09
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Así es Juanito. El tema de dividendos según firmaron en el acuerdo de refinanciación, no los pueden dar en 5 años. A mi el dividendo de momento me da igual, lo que me interesa es que esto vaya subiendo y se ponga en su valor, que podría ser entre los 30-40 de momento. 
Ir a respuesta
Joséferrera 22/03/25 12:18
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Potencial de más del 23%La 'nueva' Dia convence a Bestinver: aconseja comprar sus acciones por primera vez en dos añosLa firma de análisis considera que, tras años de dificultades, el grupo de supermercados se muestra "bien posicionada para dar paso a una fase de crecimiento sostenible"Por A. Monzón 21/03/2025 - 05:00EC EXCLUSIVOArtículo solo para suscriptoresLa ‘nueva’ Dia ha sellado con éxito su estreno ante los inversores. Después de años de penurias para tratar de cerrar una profunda crisis que ha tenido al grupo de supermercados contra las cuerdas, la compañía ahora dirigida por Martín Tolcachir se ha presentado este jueves ante el mercado con un plan de crecimiento (el primer plan estratégico que lanza desde 2018) que ha sido recibido con entusiasmo por los inversores, que le han premiado con un avance del 7,78%, en una jornada en la que negoció el triple de acciones de lo habitual. El grupo, que ya venía recibiendo el respaldo de los inversores en las últimas semanas, tras cerrar con éxito la refinanciación de su deuda, acumula avances en bolsa del 59% en los últimos cuatro meses, lo que le ha valido para alcanzar una capitalización que supera ya los 1.126 millones de euros. Entre los puntos más destacados de su presentación, correspondiente al periodo 2025-2029, Dia planteó la apertura de hasta 300 tiendas en España, que deben ayudarle a alcanzar una tasa de crecimiento anual compuesto de las ventas brutas de entre el 4% y el 6%, con un margen ebitda de entre el 7,5% y el 8%, mientras realiza inversiones de entre 150 y 180 millones de euros. Un planteamiento que no solo parece haber convencido a los inversores, sino también a las casas de análisis, como es el caso de Bestinver Securities, que ha respondido con una mejora de su consejo sobre Dia, recomendando comprar sus acciones por primera vez en dos años. "En la presentación celebrada hoy, Dia subrayó que está bien posicionada para una nueva fase de crecimiento sostenible", sostiene en un informe la analista Patricia Cifuentes, que ha elevado la valoración que otorga a la compañía a un rango de entre 24 y 26 euros por acción, lo que representa un potencial de entre el 23,7% y el 34% respecto al precio de cierre de este jueves.Entre las cuestiones que justifican el optimismo de Bestinver, se encuentra la convicción de que Dia está llamada a generar un importante crecimiento del ebitda ya desde 2025 (calcula un incremento del 18% en el presente ejercicio); sus planes de mejora de márgenes, que la situarían como una de las enseñas más rentables del sector; y la expectativa de que el grupo siga mejorando su balance, "dejando margen para adquisiciones selectivas o para que Dia retribuya de nuevo a sus accionistas". A todo esto se suma el hecho de que Dia cotiza actualmente a múltiplos muy inferiores a la media de su sector, lo que le daría margen de mejora a medida que logre dejar atrás los problemas que la han acosado en los últimos años y logre afianzar la senda de mejora de las cuentas atisbada en los últimos trimestres. Bestinver calcula que el ebitda de Dia alcanzará en 2029 los 520 millones de euros, un 62% más que en 2024, y que para entonces el grupo habrá dejado muy atrás los números rojos registrados el pasado curso para presentar beneficios de 73 millones de euros.Las acciones de LetteroneLa firma de análisis también acoge con satisfacción el compromiso manifiesto de la dirección de Dia para dar mayor visibilidad a su historia de crecimiento en el mercado, lo que está previsto que se traduzca en un esfuerzo proactivo por lograr mayor cobertura por parte de los analistas, así como mostrarse en roadshows y eventos de pequeñas y medianas empresas. No obstante, el grupo controlado por Letterone parece poco dispuesto actualmente a abordar el que se considera como uno de los puntos más débiles de su historia de inversión: la baja liquidez de sus acciones, dada la concentración de un 77,7% de su capital en las manos de su principal accionista. "Acogeríamos con satisfacción una venta de participaciones por parte del mayor accionista", observa Cifuentes, quien entiende la negativa de Letterone a abordar una desinversión parcial, dadas las minusvalías que arrastra en la inversión de 2.200 millones de euros que ha hecho en Dia a lo largo de los años (su participación se valora, a los precios actuales, a poco más de 875 millones)."Sin embargo, seguimos creyendo que mejorar la liquidez de la acción es crucial para que el valor intrínseco de la compañía se haga patente", advierte. JB Capital también ha mejorado su valoración y le otorga un potencial del 110% Bestinver no es la única firma que ha acogido con una mejora de su valoración el plan presentado por Dia. JB Capital, que se ha mostrado tradicionalmente como la firma más optimista con las perspectivas del grupo de alimentación, ha mejorado este jueves el precio objetivo que le otorga hasta los 40,8 euros por acción, lo que implica un margen de revalorización superior al 110%. Actualmente, las cinco firmas que cubren el valor, según los registros de Bloomberg, aconsejan comprar sus acciones.
Ir a respuesta