Buenos días, perdón por la tardanza en la respuesta pero he estado liadete estos días.El programa de Elements tiene varias utilidades que paso a detallar aunque resumidamente podríamos definirlo como un programa de lealtad al igual que es el programa Avios o puntos Renfe, por ejemplo:Elements Agua: Son un tipo de "puntos" que se obtienen al realizar diferentes acciones en la plataforma como compartir la cartera, adherirse a las promociones de fondos que realizan las gestoras, estar entre tres mejores carteras compartidas diariamente, etc. Se pueden utilizar como descuento a la hora de renovar las suscripciones de los clientes en el menú de renovación de los planes. (No se pueden convertir en Elements IA ni se pueden vender) En la pantalla inferior se puede ver como en mi caso por ejemplo, dispongo de 1.835 Elements Agua que si los utilzara para renovar mi suscripción, supondrían un descuento de 12,29€. La característica que los diferencia de los Elements IA es que su valor varía cada día dependiendo éste del uso que se produzca en la plataforma, cuantos más usuarios haya y más la utilicen más valor tienen (siempre con un límite de valor para no aurruinarnos)Elements IA: Este tipo de Elements tienen un valor constante y fijo equivalente a 1 céntimo de Euro, 100 Elements IA = 1 Euro. Se pueden obtener mediante compra directa y se pueden reembolsar vendiéndolos y transfiriendo el saldo a la cuenta bancaria del cliente. También se pueden obtener por la percepción de dividendos, retrocesiones o por picos. Su función es doble, por un lado sirven para suscribir servicios puntuales como optimizar la cartera que uno tenga siguiendo un método de Markowitz o Black Litterman o por ejemplo rebalancear la cartera contra una modelo que el cliente desee. Caso de uso: Por una cosa u otra tengo una cartera con 17 fondos principalmente de Renta Variable, si pensara en reconstruirla a una cartera simple de dos o tres fondos porque el mercado va a caer o porque quiero concentrarla o lo que sea tendría que realizar a mano 17 traspasos. La función de rebalanceo permite hacer este de golpe y en un único paso nosotros calculamos todos los traspasos a realizar con un pequeño coste de 100 Elements IA = 1 Euro. Estamos desarrollando muchas funcionalidades que creo interesantes que irán en esta línea. Por otro lado, el hecho de no abrir al cliente cuenta corriente en un banco depositario tradicioanal, tiene muchas ventajas cómo el ahorro de costes, agilidad en las altas, la confianza que da operar con dinero desde el banco de cada uno, etc. pero también genera algunas incomodidades como tener que transferir por ejemplo todos los trimestres importes muy pequeños de retrocesiones, dividendos, picos que se quedan en las compras. Para estos pequeños importes, siempre que supongan en dividendos cobrados menos de 100€ se abonan en Elements IA, que luego el cliente si lo desea podrá vender y llevarse el dinero a su banco o canjearlos como ocurre con los Elements Agua como descuento a la hora de renovar la suscripción.Espero haber aclarado la utilidad y como estamos desarrollando muchas funcionalidades entorno a ellos os mantendré informados.Gracias y un saludo.