Muy bien resumido. Añadriria ademas, que por alguna extraña razon, el pobre Emerito despierta cieta animadversion (siempre se le ponen "peros" a su buen quehacer) entre los fervientes seguidores value que hay pot los distintos foros de inversion.Me rpegunto que parte de responsabilidad en sus buenos resultados correspondera a mantener ese "perfil bajo", en comparacion a partre de la competencia.
Hoy Tullow Oil cayendo un 9%; y cuando habran los yankees, a NOV y Borr les va a caer una buena tunda también... eso de que las bolsas podrian caer un 20% o un 30% y ellos subir (lo dicen en la ultima carta trimestral), por ahora, como que no...
Llueve sobre mojado. Esta gente de AZ tuvo la "suerte" de que la guerra de ukrania impulsó las mmpp en en el anterior ciclo bajista. Si ahora no aparece ningun otro catalizador externo (y por ahora, no se vislumbra ninguno), ya veremos como acaba todo esto.... pero no pinta bonito, la verdad.
Para value europeo, el Magallanes de Ivan Martin es mi preferido: tiene historial, no se meten en grandes charcos, es facil acceder a entrevistas, informes y fichas del fondo, y ademas tienen alguna clase barata accesible. No veo porque complicarse la vida con opciones desconocidas, teniendo en España buenos gestores precisamente en este nicho.
Y más feo que se pondrá. Acaban de banear algunos cortos, y cada vez que una bolsa lo hace, suele empeorar las cosas (al menos a corto/medio plazo). De hecho, si no recuerdo mal, korea tambien los prohibió en noviembre, y aunque el primer dia su bolsa pego un subidon, hoy día el indice ya está cotizando por debajo de aquellos niveles de nuevo ....cuidado.
Es verdad, rectifico: entre china y hong kong tiene casi el 17% de la cartera (sobre el 22% en Asia). Pero me reitero en lo dicho, esos porcentajes por si solos, no pueden hacer volar al fondo si el resto no acompaña...