Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario gepeterra - Bolsa

gepeterra 10/06/24 11:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Exacto se entonces había muchísima oferta y las cajas acumulaban a crédito y no declaraban los impagados.Hasta que llegó un momento que ese precio artificial que habían puesto las cajas para no declarar pérdidas esperando una recuperación de la economía y demanda sacar esos activos no llegaba.Y al final cuando las cajas no pudieron seguir interviniendo el mercado inmobiliario artificialmente por falta de liquidez tuvieron que sacar esos millones de inmuebles, solares y garantías que tenían acumulados destrozando el sector inmobiliario y la quiebra bancaria.Hoy no es ni parecido, la banca actual con está inflación está sobreprotegida, esto lo ponía en el foro hace mas de un año y el porque la compra en el sector bancario entonces me parecía buena como recomendé.
Ir a respuesta
gepeterra 10/06/24 10:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Este precio es de ING que es una referencia, y como dices los que tienen ingresos fijos del estado o garantías tendrán unas mejores condiciones.Pero ya en estos niveles un punto arriba o abajo no me parece tan importante, y menos con la inflación que tenemos y vamos a tener, pagas muchos impuestos sin embargo en España la vivienda tradicionalmente tenemos la experiencia con la peseta.Por eso quebraron las cajas, compraron todas la viviendas para mantener el precio artificialmente hasta que no quedó mas dinero en el país para seguir endeudándose, tenían las cajas millones y millones de viviendas de impagos que no reconocían como impagados.Ahora no es el mismo caso que entonces, seguría subiendo de precio.Pero vamos que creo que lo del BCE ya no pinta nada en el precio de la vivienda, si dejara de recomprar deuda/bonos, inyectar dinero a la economía iríamos a recesión y aquí el precio se relajaría. Pero no por la bajada de intereses del BCE.
Ir a respuesta
gepeterra 10/06/24 09:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Alemania recordemos que está estancada en crecimiento, su sector industrial está fatas y como casi todo hoy en las economías sólo funciona bien el consumo hostelero.Además la presión fiscal de la UE tan confiscatorio hace sólo se queden a producir las que no se pueden ir y estas no pueden ni podrán competir con las que se han ido.Por eso hay que seleccionar muy bien en que países pone uno su dinero, y en que sectores, pero en general aunque no suban en bolsa con esta inflación habrán mejorado sus ingresos, sin contar la inflación claro. Después de pagar impuestos lo que les queda  a los inversores internacionales no les interesa hoy.
Ir a respuesta
gepeterra 10/06/24 09:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Técnicamente es que no hay nada que indique bajadas a medio plazo.Como mínimo el ibex tendría que perder el último mínimo que creo está en 11.120 o así.
Ir a respuesta
gepeterra 10/06/24 09:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Todos los índices en general están subiendo y casi todas empresas están ganando mas dinero y pagan mas dividendos. Del hemisferio norte.Claro que si fiscalmente llevas a la quiebra a muchísimas empresas lo que queda no tiene tampoco mucha competencia, es lo que tiene no llevarte los huevos sino ya estar matando las gallinas hace tiempo.Este es un dato que gusta a los gobiernos presumir, sin embargo si descontamos la inflación tampoco es que están ganando de mas, es mas que el que se queda con el efectivo está perdiendo dinero contínuamente.También los gobiernos están ganando mas dinero que nunca, recaudación, estos si se han puesto al día con la inflación y un poco mas. Y presumen de ello.
Ir a respuesta
gepeterra 10/06/24 09:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La bolsa la abren los particulares/aficionados y la cierran los profesionales.Vamos a ver como cierra.Aunque viendo lo que las subieron sin motivo en el previo electoral esto no se puede considerar ni bajada.
Ir a respuesta
gepeterra 10/06/24 09:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me enteré hace unos días que los bancos ya están dando crédito como antes de la subida.Las hipotecas las están dando en el entorno del 2,5 al 3%, y al consumo igual que antes, vamos que están trabajando ya con créditos al nivel que tenían en 2020.El BCE y la bajada de tipos sólo van ayudas a los gobiernos muy endeudados y nada en la calle.Por otra parte el coste de la energía a poco que remontara al industria y la actividad veríamos una subida muy importante.Lo peor de la IA como dice Mafalda es que es todo teoría, y en teoría es donde nos tendríamos que trasladar para vivir muy bien con la IA.Por desgracia yo no puedo trasladarme a teoría, aunque nuestros políticos de la UE viven allí hace muchos años.
Ir a respuesta
gepeterra 09/06/24 12:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Eso tenemos el impuesto nuevo en nóminas para las pensiones que seguirán aumentado según suban los costes.  O como lo llamen, intergeneracional.Y no sé como anda ahora el tema de las herencias, si después de todo a tus hijos es estado les quita otra vez otra parte, porque desde el gobierno están en llevarse su importante mordida en esto que no piensan perder.Claro que como nos cuenta no nos cobran nada por la educación, sanidad, carreteras, un chollo.   El peor esclavo es el que está contento con su condición.
Ir a respuesta
gepeterra 09/06/24 11:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Pero ademas la contribución a la Seguridad Social que abona la empresa Lo abona de la empresa con tu dinero, de tu salario, que no te enteras de nada.Menudo mendrugo está hecho. Sin acritud, pero esto no es tuyo ni de lejos.Puedes escribirles a los de la OCDE que no saben de economía y no se enteran, ves a explicarselo que tu conoces bien el tema.
Ir a respuesta
gepeterra 09/06/24 11:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hasta los mas reacios a reconocer nada de esto como mínimo mira lo que te dicen.Y aquí faltarían muchos impuestos que no han sabido o no han querido poner llegando a rozar el 50%.Pero ya veo que eres un caso perdido. Y no valdrá para nada, no perderé mas el tiempo. Los trabajadores españoles destinan el 40,2% de su salario BRUTO a impuestos, según la OCDE https://cadenaser.com/nacional/2024/04/25/los-trabajadores-espanoles-destinan-el-402-de-su-salario-a-impuestos-segun-la-ocde-cadena-ser/
Ir a respuesta