Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario gepeterra - Bolsa

gepeterra 10/04/25 17:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sólo falta que salga el dúo dinamico de Bruselas para rematar la tarde.Porque estas también la van a liar tarde o temprano.
gepeterra 10/04/25 17:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
gepeterra 10/04/25 13:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La parejita europea "que es como las voya a llamar", no la han liado porque han hecho como que no se han enterado.Justo una hora antes habían hecho esas declaraciones, cuando dicen: sólo aplicaremos aranceles a los que no han contestado.No nos pasan mas cosas por pura suerte.La parejita la va a liar tarde o temprano.Vamos que hoy dicen que los retrasan ellas también. 🤣🤣🤣
gepeterra 10/04/25 12:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Vista creada con IAEl pullback trading es una estrategia de inversión que aprovecha los retrocesos temporales en el precio de un activo. También se le conoce como trading de retrocesos.  Pullback Qué es  | Un movimiento temporal en contra de la tendencia predominante Cuándo se produce  | Cuando el precio retrocede y no supera el antiguo soporte Por qué es una oportunidad  | Permite comprar a un precio más bajo en una tendencia alcista Cómo se opera  | Utilizando medias móviles, niveles de soporte y resistencia, y patrones de velas IG España señala que los inversores deben tener cuidado de no comprar en un pullback demasiado pronto, ya que podría ser un giro de tendencia. Para identificar un pullback, se pueden utilizar indicadores como: Medias móviles, Puntos pivote, Retrocesos de Fibonacci, Volúmenes de negociación, Patrones de velas. Un pullback puede ser superficial o profundo, y puede ser rápido o lento. https://www.facebook.com/share/v/164t24bD1X/
gepeterra 10/04/25 10:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Te podrán multar o bloquear tus cuentas y hasta no vacunarte no poder acceder.Esto vendrá con el carnet digital y la app del móvil obligatoria.Así para pagos a EEUU podrán poner "un arancel del 20% o lo que quieran" con el código país y se aplicaría de forma automática.  No como ahora que hay billetes, como en la edad de piedra.O si vas a un Macdonald, 5€ hamburguesa con el iva incluido + 0,50€ arancel.Según su app tiene un peso que no es apto para consumir este producto, pago bloqueado.O está en el peso, y es la tercera este mes su arancel por ser empresa extranjera lleva un arancel extra de 1 €. Todo por nuestro bien.O hemos detectado en la app de geolocalización que ha visitado este establecimiento ya 6 veces este mes, está incurriendo en un delito al no notificarlo y saltarse los aranceles.El € digital ofrecerá infinidad e posibilidades para los europeos, en Bruselas ven en todo este un avance muy importante,  tenemos que luchar contra "el fascismo" cueste lo que cueste.
gepeterra 10/04/25 07:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Entonces han aplazado el apocalipsis por ahora según dicen los medios de comunicación.Que en la televisiones de la UE con dinero público nos están "contando la verdad", "traducen a su manera".Yo estaba tranquilo, sabía que desde Bruselas Vonder leyes/Lagarta lo primero sería salvar el poder adquisitivo de los ciudadanos, que no les afectara, y ya luego si quedara dinero las empresas, sobre todo pymes.  Y con el sobrante en todo caso los coches y artículos de lujo.Pero algo importantísimo en esto de los aranceles, acelerar el € digital, eso hera fundamental, sin el € digital como hemos visto estamos perdidos, lo tienen que poner en marcha mañana mismo, el € digital como nos explicaron desde Bruselas para todo esto hubiera sido la salvación.Y que decir del gobierno español.Miles de millones con urgencia para los españoles, si señor.Que esto hera urgente no como la Dana de Valencia una cosa loca, que a nadie importaba y no hacía falta ni hace meter un € sino se justifica por triplicado y ante notario, declarar la ayuda en el irpf y supervisión por estafa.Todo un acierto el gobierno español mirando pero españoles y pymes sobre todo.Yo estaba tranquilísimo sabiendo en manos de quien estábamos.
gepeterra 09/04/25 14:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El secretario del Tesoro, Scott Bessent.Este pájaro sabe un poco de todo esto, cuidadito con él que si de economía se trata no va sin un plan A-C-D-E.Pero sobre todo cuando ha iniciado esto sabía perfectamente como va transcurrir todo.Ya veremos si al final del recorrido está el hacer un impago a los bonos chinos, que todo podía ser con estos asesores, eso quiero ver en esta teleserie ya escrita.EEUU ve "desafortunado" los nuevos aranceles chinos del 84% 14:30.-El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha dicho en una entrevista en Fox News que ve "desafortunado" los impuestos a las importaciones decretados por China en respuesta al aumento norteamericano al 104%: "Creo que es desafortunado que los chinos no quieran negociar porque son los mayores transgresores del sistema de comercio internacional. Tienen la economía más ligada del mundo moderno y esta escalada la van a perder".Bessent es uno de los firmes defensores de la política comercial de Donald Trump. En su intervención en el Senado para ser designado formalmente como secretario del Tesoro, Bessent aseguró que la deuda era un problema muy grave y que anular las rebajas fiscales aprobadas durante el primer mandato de Trump hace casi 10 años provocarían una crisis económica. ________________ Deutsche Bank cree que la Fed intervendrá si continúa la sangría de bonos 13:55.-La firma alemana piensa que la Reserva Federal se verá obligada a realizar una "expansión cuantitativa de emergencia" si el endeudamiento estadounidense permanece con un encarecimiento superior al 5%. "Si continúan las recientes perturbaciones en el mercado del Tesoro de EEUU, no vemos otra opción para la Reserva Federal que intervenir con compras de emergencia de bonos del Tesoro para estabilizar el mercado", señala George Saravelos, jefe mundial de estrategia de divisas de Deutsche Bank en un análisis recogido por Bloomberg.Medidas pandémicas. En 2020, la Reserva Federal redujo drásticamente los tipos de interés e inició un programa de expansión cuantitativa para inyectar enormes cantidades de liquidez en el mercado para contener las fugas financieras provocadas por el covid. De momento, la Fed no ha dado señales que acerquen al banco central estadounidense a actuar con esta contundencia nuevamente. 
gepeterra 09/04/25 14:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo creo que está todo calculado.El lenguaje utilizado es parte de la estrategia.Un dictador/totalitario/autócrata, no puede aceptar nunca. Si pierde esa imagen, pierde el respeto de sus ciudadanos y está acabado, sus opositores que no son tan políticos lo deponen rápido.  Con Putin no tiene el mismo lenguaje.Saben donde van, desde el principio.
gepeterra 09/04/25 13:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Esta la partida interesante.Lleva buen ritmo por lo que el final tampoco puede estar ya muy lejano.Esto se liquida en unas semanas a este nivel de respuesta.
gepeterra 09/04/25 12:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No sé si vista aquella reunión a los pocos días de tomas posesión que estaban todos los banqueros, y todos los grandes gestores de fondos en una misma reunión.Esa gente no se mueve por una foto, un bocata y una cervecita.Allí se hablaría de cuanto sale llenar el podósito de la moto, cuanto me prestas para una hamburguesa y cosas así, seguro.A nosotros nos contarán, que no nos contaron entonces nada, que fue una reunión de amigotes.Está todo el pescado vendido y los que entienden de economía como pollos sin cabeza.