No es nada personal, sólo es la difinición de la RAE.El algo que me hace pensar a mí.¿Qué es un dictador según la RAE?m. Gobernante que asume todo el poder de un Estado y lo ejerce sin limitaciones. Parece que "lo quieren poner de moda", no sé el motivo.Sin embargo esta definición puede que esté mas actual que nunca hoy, viendo lo que hemos vivido y estamos viviendo en el mundo y en la UE.
dictadura1. nombre femeninoRégimen político que, por la fuerza o violencia, concentra todo el poder en una persona o en un grupo u organización y reprime los derechos humanos y las libertades individuales.
Y lo ponen como un éxito, menudo déficit.Y encima casi con seguridad lo va a incumplir.La UE sigue gastando como dicen ahora "como un marinero borracho".Mas madera, mas madera.... Es oficial: Francia tiene presupuesto para 2025 Julio De Manuel Écija 14:00Tras ser aprobado en el Senado galo, Francia tendrá unas cuentas públicas actualizadas a 2025. Los presupuestos generales incluyen un volumen de gasto de 585.000 millones de euros y una previsión de crecimiento para 2025 del 0,9%. En esta cifra, se incluye un recorte del gasto de 23.000 millones de euros. En el lado de los ingresos, la partida plantea una subida de impuestos por valor de 18.000 millones de euros. El nuevo proyecto financiero plantea un objetivo de déficit público para este año del 5,4% del PIB y un incremento de la deuda pública hasta el 115,5% del PIB.Desbloqueo político. El endiablado conflicto parlamentario condujo a la caída del anterior Gobierno francés con un mandato de dos meses y a que Emmanuel Macron designara a François Bayrou nuevo primer ministro. Bayrou ha tratado de negociar con las diferentes formaciones para desbloquear los presupuestos y rebajar el tenso clima político.Tasa a los viajes aéreos. Entre las subidas de impuestos se incluyen incrementos en los tributos de sociedades y de las rentas superiores a 250.000 euros de ingresos, que representan el grueso de la subida fiscal. Otras medidas plantean incremento de los impuestos en la matriculación de coches y subida de las tasas por la compra de billetes de avión, que sube de 2,63 euros a 7,30 euros. En un contexto de fuerte competencia turística entre España y Francia, la subida a las tarifas aéreas podría hacer perder al país galo la medalla de oro en número de turistas y convertirse España en el país con más visitantes extranjeros del planeta. https://www.eleconomista.es/flash/index.php#flash_56921
Esta primera ronda de aranceles ha ido a pulsar el mercado y obtener lo que tanto se negaban.México que protestaban por la frontera han mandado 10.000 militares; el cambio a sido de 180 grados y en Canadá parecido.En esta segunda ronda me parece que los aranceles van a ser selectivos, sectoriales, y no por país.Por ejemplo a la UE donde España ya se a posicionado internacionalmente a favor de los Brics, ayer el ministro de exteriores no veía bien la decisión Palestina, están a favor o protegiendo a Hamas, Herbolá y demás seguramente afecte a nuestro sector de aceite y similares.Pero selectivo, pero muy bien dirigido.En los medios de comunicación españoles y de la UE lo presentan como un loco, tonto y semianalfabeto. No es que sea una eminencia, pero está muy por encima de los europeos, la cebeza le va muy bien y rápido. Sabe muy bien lo que está haciendo y está siendo muy bien asesorado.https://www.youtube.com/watch?v=1fxHwcPSHfc&t=1195s
ING ha presentado resultados y según el mercado han sido malos.Ante la morosidad les piden mas depósito a impagos.Ante la compra de bonos soberanos "impuesta" tienen mucho menos capital para prestar.Los datos de la banca llevan mucha ingeniería financiera, y son muy complicados de analizar.En las ganancias de ayer de SAN, cuanto se irá a pagar el impuesto al estado?. porque el dato es bruto o neto.Leyendo lo de ING me parece que son malos pero los datos son netos y reales, me fío mas de este mal dato holandés y su tendencia que de cualquier otro dato institucional, o sectorial._________________________________________________________ El banco holandés ING incumple las expectativas de beneficio neto por los costes y las provisiones para préstamos 06 de febrero 2025 a las 07:42 ING Groep, el mayor banco holandés por activos, registró el jueves un beneficio en el cuarto trimestre inferior al previsto, lastrado por el aumento de los gastos operativos y de las provisiones para insolvencias. El grupo, que atiende a unos 40 millones de clientes en más de 40 países, dijo que su beneficio neto se desplomó casi un 26% respecto al año anterior, hasta 1.150 millones de euros (1.190 millones de dólares) en octubre-diciembre, por debajo de la expectativa media de 1.220 millones de euros en una encuesta elaborada por la empresa. El resultado neto de ING para todo el año cayó a 6.390 millones de euros desde los 7.290 millones de euros de un año antes, también incumpliendo la expectativa de consenso de 6.460 millones de euros. Sus ingresos netos trimestrales por intereses (NII, por sus siglas en inglés) -una medida de los beneficios de los préstamos menos los costes de los depósitos- se situaron en 3.680 millones de euros, por debajo del consenso medio de 3.610 millones de euros. Sin embargo, el banco informó de unos ingresos totales anuales de 22.620 millones de euros, superando su objetivo de más de 22.500 millones de euros. La relación coste-ingresos anual fue del 53,6%, mientras que el rendimiento de los fondos propios ascendió al 13%, frente a sus objetivos respectivos del 53% y por encima del 13%. El banco espera que los ingresos por comisiones crezcan entre un 5% y un 10% en 2025, con unos gastos totales de entre 12.500 y 12.700 millones de euros. También dijo que estas perspectivas no incluían la reciente venta del negocio de Rusia, que espera que suponga un golpe de 700 millones de euros después de impuestos a sus beneficios. (1 dólar = 0,9629 euros) (Información de Mateusz Rabiega y Jakob Van Calster en Gdansk; Edición de Varun H K)
Menos mal que nos gastamos miles de millones financiando la energía "coste cero", solar y eólica, sino menuda factura de luz nos llegaría. Estos precios son un regalo.
Ya tenemos unos máximos en SAN donde poner un stop, si los superara durante 15 minutos sería señal de continuación alcista.Sin embargo los huecos tarde o temprano se suelen cerrar.Veamos el comportamiento de hoy, y según reaccione en el intradía o días se pueden tomar decisiones.A ver quienes acertaron y quienes no, pero no pasaría nada, es un valor que se puede mantener en un rango lateral muuuuucho tiempo. El riesgo de muchas pérdidas también es muy escaso.____________________________________________________
El gráfico de hoy del SAN es raro, abre con hueco, apenas corrige y se mantiene estable.Con esa importante subida, apenas ha tenido volatilidad.Es todo muy raro, raro, raro.